- CL CIDOC 04-MJ-172
- Unidad documental simple
- 09-1968
Parte deHemeroteca
-Humanae vitae
-El conflicto ruso-checo
-Toma de la Catedral ¿una profanación?
-Marshall McLuhan
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deHemeroteca
-Humanae vitae
-El conflicto ruso-checo
-Toma de la Catedral ¿una profanación?
-Marshall McLuhan
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Bogota y Medellin
-"Iglesia joven"
-La crisis de la Encíclica
-Conciencia personal y subjetivismo
-Hacia un nuevo Derecho
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Dom Helder Camara
-Confusión política
-La crisis checa
-Universidad y junta militar en Perú
-Brasil: una dictadura singular
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Revista Ercilla. Año XXXIV, Nº 1729
Parte deHemeroteca
En este número:
Portada: La rebeldia checa
La respuesta que el papa no dio
Comentarios:
Guillermo Blanco
Internacional
Máximo Severo
Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)
Revista Ercilla. Año XXXIV, Nº 1732
Parte deHemeroteca
En este número:
Portada: Checoslovaquia horas amargas
Comentarios:
Guillermo Blanco
Newton Carlos
J.-J. Servan-Schreiber
Máximo Severo
Pablo Neruda
Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)
Revista Ercilla. Año XXXIV, Nº 1754
Parte deHemeroteca
En este número:
Portada: La via checoslovaca del socialismo
Documento escrito por Alexander Dubček
Comentarios:
Baltazar Castro
Newton Carlos
Guillermo Blanco
Pablo Neruda
Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)
Parte deArchivos personales
Apuntes de la séptima reunión del programa, contiene nombre de los asistentes, opiniones y punteo sobre la reunión.
Juan Francisco Fresno (1914-2004)
Václav Havel Las Vueltas De La Vida
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del articulo "Václav Havel Las Vueltas De La Vida", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de enero de 1990 en la Revista Ercilla n°2841 páginas 22-23. El documento presenta un artículo sobre Václav Havel, dramaturgo checo que se convirtió en presidente de su país. Se detalla su vida, sus obras de teatro con trasfondo político y la persecución que sufrió por parte de las autoridades comunistas. A pesar de la censura y la prohibición de sus obras en Checoslovaquia, se hicieron conocidas clandestinamente y se representaron en el extranjero. El artículo también incluye una crítica sobre el estreno de su obra "El memorándum" en Chile en 1968. Se destaca la ironía de su vida, como el hecho de que se le permitiera recibir derechos de autor del extranjero en moneda fuerte a pesar de estar prohibido en su propio país.