Londres, Inglaterra

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Londres, Inglaterra

Londres, Inglaterra

Equivalent terms

Londres, Inglaterra

Associated terms

Londres, Inglaterra

6 Archival description results for Londres, Inglaterra

6 results directly related Exclude narrower terms

Historia De Dos Ciudades

Recorte de prensa del artículo "Historia De Dos Ciudades", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 14 de agosto de 1991 en la Revista Ercilla n°2924, páginas 32-33. El artículo trata sobre la obra de teatro "La muerte y la doncella" de Ariel Dorfman, que tuvo una recepción muy diferente en Chile y en Londres. En Chile, la obra recibió críticas negativas y no tuvo éxito de público, a pesar de reconocer la importancia del tema y el buen trabajo de los actores y la dirección. Los críticos chilenos consideraron que la obra tenía "desequilibrios aberrantes", era "terriblemente discursiva" y "externa", y que no lograba una conexión emocional con el público. En Londres, sin embargo, la obra fue un éxito rotundo y recibió excelentes críticas. Se destacó su capacidad para plantear cuestiones morales complejas y su relevancia para situaciones políticas en Europa del Este. Se la consideró "teatro político en su mejor sentido" y una "obra maestra". Ehrmann sugiere que la diferencia en la recepción se debió a que en Chile el tema de la obra resonaba con la realidad reciente y producía saturación, mientras que en Londres se veía desde la distancia. También menciona que las diferencias en la producción e interpretación pudieron haber influido.

Pinochet, Augusto

Sesión entre: Baraona U., Pablo; Arancibia C., Patricia et al.
Tema abordado no descrito.

Universidad Finis Terrae (Chile)

[Programa preliminar de la gira organizada por la Oficina Central de Información a nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores]

Programación mecanografiada que da cuenta del programa preliminar organizado por la Oficina Central de Información sección de viajes e instalaciones, a nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores para una fiesta de periodistas chilenos entre el 5 de febrero y 2 de marzo de 1957.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Pinochet, Augusto

Sesión entre: Pablo Baraona; Patricia Arancibia; Álvaro Bardón.

-Ley de Amnistía.
-Modelo económico neoliberal.
-Derechos humanos.
-Campaña comunicacional de la dictadura.
-Consulta nacional 1978.
-Actas constitucionales.
-Plebiscito nacional de 1980.
-Jornadas de protestas.
-Acuerdo nacional 1985.
-Retornados chilenos.
-Informe Rettig.

Universidad Finis Terrae (Chile)

En el “Playwrights” de Londres enjuician la obra chilena de Roberto Sarah “Algún día”.

El artículo "En el “Playwrights” de Londres enjuician la obra chilena de Roberto Sarah “Algún día"", Traducido por Hans Ehrmann, publicado el 13 de septiembre de 1951 en la Revista Proarte N°144. Traducción del debate realizado por el Playwrigh de Londres (teatro aficionado) de la obra “Algún día” de Roberto Sarah. Se trata de una obra de caracteres que, según los participantes, tiene un buen planteamiento pero falla en el último acto. Se menciona que los personajes se lamentan en lugar de mantener la esperanza, como en las obras de Chejov.
Hay diversas opiniones sobre el epílogo, algunos lo encuentran hermoso y otros superfluo. Se critica el uso excesivo de giros extranjeros en la versión inglesa y la repetición de saludos entre los personajes. También se sugiere que podría haber habido más conflicto dramático entre ciertos personajes.
En general, la obra es considerada entretenida y bien caracterizada, aunque algunos la encuentran deprimente y con falta de desarrollo en los personajes. Se menciona que la traducción podría perjudicar la obra. El resumen del presidente del debate indica que a todos les gustó la obra, pero se critica el desequilibrio del tercer acto, la insistencia en el título y la falta de continuidad en el argumento.

Nota de Carlos Bombal a Augusto Pinochet sobre el artículo publicado en Mining Journal, junto con una copia del artículo traducido y otra del original

Contiene una nota de Carlos Bombal para Augusto Pinochet, informándole sobre el artículo publicado en Mining Journal de Londres. También, existe una copia de dicho artículo en español y otro en ingles. Este se titula "Chile: Cuatro años después" y contiene la historia de como se desenvolvió la toma del poder por parte de las fuerzas armadas en Chile, relata las progresos y problemas que ha tenido el gobierno militar en temas económicos en los últimos cuatro años como: las compensaciones por el cobre, restricciones en el gasto público, crecimiento en valor de exportaciones no cupríferas, estimular la inversión extranjera y reestablecer contratos en el campo de la minería con compañías americanas. Por ultimo, se concluye en el artículo que Chile se esta moviendo en el camino correcto en cuanto a materias de economía.

Sergio Covarrubias Sanhueza (1923-2017)