Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Nudo Del Pasado

Recorte de prensa del artículo "El Nudo Del Pasado", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1969 en la revista Ercilla n°1789, página 70. La crítica se refiere a la obra "El Precio" de Arthur Miller, destacando la recepción crítica variada entre Estados Unidos e Inglaterra. La obra trata sobre dos hermanos que se reencuentran y enfrentan su pasado, marcado por la crisis del 29. La crítica menciona la representación del Teatro Moneda, señalando limitaciones en la dirección y el desarrollo de los personajes, pero elogia la actuación de Américo Vargas como Salomón.

El Otro Parra Y El Otro Pérez

Recorte de prensa del artículo "El Otro Parra Y El Otro Pérez", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de mayo de 1995 en La Nación, página 39. El documento es una crítica de teatro sobre la obra "Ofelia o la madre muerta" de Marco A. de la Parra, dirigida por Rodrigo Pérez. La crítica menciona que la obra se inspira en Hamlet, pero con diferencias significativas en la trama y los personajes. Se destaca la actuación de Tichi Lobos como Ofelia y se discuten las decisiones del director en la puesta en escena, incluyendo cambios en el texto original y la ambientación en una clínica psiquiátrica. El crítico señala que la obra tiene momentos interesantes, pero que texto y montaje no siempre confluyen, y que el director parece haber priorizado su visión personal sobre la obra en sí.

El País De ICTUS

Recorte de prensa del articulo "El País De ICTUS", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de enero de 1984 en la Revista Ercilla n°2529, página 29. La crítica de teatro, "El país de Ictus", elogia un espectáculo del conjunto Ictus, destacando su agilidad y evolución. El espectáculo combina elementos de obras anteriores como "Lindo país esquina" y "La mar estaba serena", con actuaciones destacadas de Elsa y Roberto Poblete, y es una creación colectiva que incluye alusiones al presente.

[El papel del Estado en la producción por Eduardo García]

Transcripción mecanografiada, trabajo realizado con la colaboración de Consuelo Cortés. Publicada en la serie "Materiales para Discusión" del CED que refiere a charla dictada por Eduardo García en mayo de 1986 en torno a la economía y producción. Contiene punto n°III del índice; Lineamientos de una propuesta estratégica.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

El Parte De La Angustia

Recorte de prensa del artículo "El Parte De La Angustia", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de abril de 1979 en la Revista Ercilla n°2279, página 40. Una reseña es sobre "Testimonio sobre las Muertes de Sabina" de Juan Radrigán, presentada en el Teatro del Ángel. A pesar de las buenas actuaciones y dirección, la obra es criticada por problemas en su construcción dramática y falta de hilo narrativo. La historia trata sobre una pareja pobre que pierde su puesto de frutas y enfrenta frustraciones y angustias.

El Porqué De Moya Grau

Recorte de prensa del artículo "El Porqué De Moya Grau", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1966 en la revista Ercilla n°1603, página 38. El artículo describe la trama de "La Noche del Cobarde", una historia melodramática con toques de humor. Destaca el éxito de la obra con el público, mencionando la gran asistencia y la conexión emocional de los espectadores. También se habla sobre la carrera de Moya Grau, sus inicios en la radio, su transición al teatro y su filosofía sobre el teatro popular. Se menciona su enfoque en crear obras que conecten con el público emocionalmente, más que intelectualmente, y su habilidad para adaptar sus obras a diferentes medios, como la radio y el teatro. Además, el artículo resalta su rapidez para escribir y producir sus obras, así como su reconocimiento de la importancia del público para su éxito.

El Pueblo De Los Itinerantes

Recorte de prensa del articulo "El Pueblo De Los Itinerantes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 27 de abril de 1983 en la Revista Ercilla n°2491, página 41. El artículo reseña la adaptación de "Nuestro pueblo" de Thornton Wilder por el Teatro Itinerante, ambientada en Campanario. Si bien el montaje mantiene el atractivo de la obra original (ausencia de decorado, sugerencia de lugares con utilería), la adaptación de Carrizo-Muñoz e Isidora Aguirre resulta un híbrido que no logra la universalidad del original. Se destaca la eliminación del personaje clave del director de escena como posible causa de la lentitud en algunos momentos. La inclusión de canciones de Juan Pablo González es considerada aceptable.

Resultados 771 a 780 de 2316