Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

[Discurso sobre la Situación Política de la Alemania Nacional Socialista hacia 1930]

Documento mecanografiado sobre la Situación Política de la Alemania Nacional Socialista hacia 1930, y su impacto en la sociedad alemana, especialmente en lo que respecta a la persecución de los judíos y el fortalecimiento de los aparatos represivos del Estado como la Gestapo.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Discursos

La serie contempla unas reproducciones de documentos mecanografiados de discursos y textos relacionados con la creación del Consejo de Estado bajo el gobierno de Augusto Pinochet, la historia política del Istmo de Panamá y la trayectoria del Brigadier General Ernesto Videla Cifuentes, con énfasis en las relaciones cívico-militares y la política internacional de Chile.

Disparidad De Estilos

Recorte de prensa del articulo "Disparidad De Estilos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de febrero de 1984 en la Revista Ercilla n°2531, página 30. Este documento contiene la crítica de una obra de teatro titulada "Los inconvenientes de instalar fábricas de comida en barrios residenciales" de Pablo de Carolis, estrenada por la compañía Imagen en el teatro Camilo Henríquez. La obra trata sobre un matrimonio que espera visitas para que sean testigos en un juicio contra sus vecinos, quienes instalaron una fábrica ruidosa y molesta en una zona residencial. La crítica destaca el contraste en los estilos de actuación de los protagonistas, Yael Unger y Eduardo Barril, y sugiere que, aunque el autor tiene potencial, sus simbolismos son a veces herméticos.

Disposiciones transitorias

Reproducción documento mecanografiado y manuscrito sobre la Ceremonia vinculada a la Transmisión del Mando. Aborda los artículos sobre el proceder de la instalación del Senado, Cámara de Diputados y los reglamentos de las cámaras, N°1 y N°2 respectivamente.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Distritos electorales

Reproducción de nota de prensa mecanografiada del diario El Mercurio sobre el anteproyecto elaborado por la comisión Fernández sobre el sistema electoral público.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Doble Protagonista

Recorte de prensa del articulo "Doble Protagonista", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 04 de julio de 1990 en la Revista Ercilla n°2866, página 64. La crítica teatral analiza la obra de Luis Agustoni, donde Tomás Vidiella interpreta a un actor que lucha con su vida personal mientras encarna a Don Juan. Se destaca la habilidad de Vidiella para proyectar personajes, contrastando con su incapacidad para definirse a sí mismo. La puesta en escena se complementa con escenografía y vestuario diseñados por él, resultando en una interpretación "muy respetable" que resalta el apoyo del elenco.

Doblete Lorquiano

Recorte de prensa del articulo "Doblete Lorquiano", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de abril de 1987 en la Revista Ercilla n°2699, página 30. Este documento contiene una crítica de teatro sobre dos obras relacionadas con Federico García Lorca. La primera, "Bodas de sangre" del Teatro Itinerante, es elogiada por su meta didáctica pero criticada por la dirección de Alejandro Sieveking, que careció de un estilo definido, y por el aprovechamiento incompleto del vestuario y la iluminación. Se menciona que las interpretaciones, aunque bien encaminadas en general, les falta mayor afiatamiento, y se destaca la actuación de Bélgica Castro, aunque se señala que le faltó fuerza en ciertas partes de su papel. La segunda obra, "Dejad el balcón abierto", busca recrear el entorno y la personalidad de García Lorca, lográndolo a ratos, y se elogia la vitalidad de la imagen del poeta elaborada por el actor Sergio Schnied, aunque el montaje es un tanto confuso.

Doce Hombres En Pugna

Recorte de prensa del articulo "Doce Hombres En Pugna", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 25 de abril de 1984 en la Revista Ercilla n°2543, páginas 34-35. La crítica teatral de "Doce hombres en pugna" destaca su origen como obra televisiva y cinematográfica, resaltando la tensión dramática que surge de la deliberación del jurado sobre la culpabilidad de un joven acusado de parricidio. Se analiza el contraste entre las motivaciones de los jurados, desde prejuicios hasta un razonamiento ético, y se valora la puesta en escena en la sala "Claudio Arrau" por su capacidad para proyectar esta intensidad. Finalmente, el texto extiende una reflexión sobre la oportunidad perdida de la televisión chilena para explorar y fomentar la creación de obras teatrales originales para el medio.

Resultados 681 a 690 de 2316