Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Búsqueda Válida

Recorte de prensa del articulo "Búsqueda Válida", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de mayo de 1990 en la Revista Ercilla n°2857, página 65. La crítica evalúa "Cariño malo" de Inés Margarita Stranger, presentada en la Sala de la Universidad Católica. La crítica elogia la originalidad y la densidad de la obra, destacando la dirección de Claudia Echenique, la música de Magdalena Soto, el vestuario de Alejandra Muñoz y las actuaciones de Claudia Celedón, Paulina García y Giselle Demelchiore. Se describe como una obra de búsqueda que enriquece la temporada teatral.

Buscando A Romeo

Recorte de prensa del artículo "Buscando A Romeo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de enero de 1994 en La Nación, página 33. La crítica sobre la adaptación de "Romeo y Julieta" por Rodrigo Marquet destaca la ambigüedad en los objetivos del espectáculo, la dificultad en la comunicación de la visión del director al espectador y la confusión resultante en la trama. A pesar de reconocer soluciones interesantes en vestuario y escenografía, así como el talento del elenco, Ehrmann concluye que la obra, aunque una búsqueda válida, no se puede considerar lograda en su totalidad. El crítico señala que el lenguaje enfatiza ciertas frases de manera excesiva y que la obra carece de fluidez.

Buen Trabajo De Equipo

Recorte de prensa del articulo "Buen Trabajo De Equipo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de junio de 1987 en la Revista Ercilla n°2706, página 31. Una crítica de la obra de teatro canadiense "Las cuñadas" de Michel Tremblay, estrenada en Chile por Teatro Imagen en el Burlitzer. La obra cuenta con un elenco de quince mujeres, incluyendo a María Cánepa, Jael Unger y Coca Rudolphy. La trama gira en torno a Gertrudis, quien gana un millón de estampillas canjeables por objetos caseros, y la llegada de sus parientes y amigas para ayudarle a pegarlas. La reseña destaca el trabajo de conjunto y la dirección de Gustavo Meza.

Buckovsky, Vladimir

Sesión entre Patricia Arancibia y su entrevistado, donde abordaron temas como el mismo Buckovski; canje Corvalán-Buckovski-muerte Stalin. Disidencia rusa.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Buchi, Hernán

Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; De Castro, Sergio; Méndez, J. Carlos; Kelly, Roberto.
Temas abordados: Hernán Büchi; 11 de septiembre 1973; Gobierno de Allende; trayectoria de Büchi; ODEPLAN; Superintendencia de Bancos, sector salud; reforma laboral; reforma previsional; Ley Minera; CODELCO; Isapres; Crisis 1981; relación Büchi-Pinochet; período Jarpa-Cáceres-Escobar; Modesto Collados; capitalismo popular; privatizaciones; plan Escobar; pensionados; terremoto 1985; renegociación de deuda; FMI; situación en 1985.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Büchi, Hernán

Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Hernán Büchi; privatizaciones; COPEC; CCU; AFP; FMI; CORFO; CTC; capitalismo popular; FF.AA. y privatizaciones; ENAMI; ENAP; sistema de pensiones; El Mercurio; empresarios; Arturo Fontaine; candidatura presidencial Büchi; relación Büchi-Pinochet; Banco del Estado; Jaime Guzmán; Merino; Matthei; Plebiscito 1988; acuerdo parlamentario 1989.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Brujerías E Interrogantes

Recorte de prensa del articulo "Brujerías E Interrogantes", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de mayo de 1990 en la Revista Ercilla n°2857, página 65. La crítica analiza la obra "Las brujas de Salem" de Arthur Miller, presentada por el Teatro Itinerante en el Camilo Henríquez. Aunque la obra plantea temas intemporales sobre la injusticia y la histeria colectiva, la crítica señala que la dirección no logró contextualizar adecuadamente la época puritana de 1692, lo que dificulta la comprensión. También se cuestiona si la obra es idónea para el público escolar al que se dirige el Teatro Itinerante, y se critica la disparidad de las interpretaciones actorales y el riesgo de traer directores extranjeros con traductor.

Breve Encuentro

Recorte de prensa del artículo "Breve Encuentro", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 12 de mayo de 1995 en La Nación, página 34. El documento es una crítica de la obra teatral "Un día muy particular" de Ettore Scola, dirigida por Luis Vidal Giorgi, con Schlomit Baytelman, Edgardo Bruna y Angela Escámez. La crítica menciona la trama de la obra, que se desarrolla en Roma en 1938 durante la visita de Hitler, y destaca las actuaciones y la dirección. Se compara la obra teatral con la película original y con otra película llamada "Lo que no fue" de David Lean.

Brechtiario En El Goethe

Recorte de prensa del articulo "Brechtiario En El Goethe", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 24 de octubre de 1984 en la Revista Ercilla n°2569, página 38. Una crítica que analiza la fusión de las obras menores de Brecht, "Dansen" y "¿Cuánto cuesta el hierro?", contextualizadas en el expansionismo nazi de 1939. Aunque valoradas por su ambientación y actuaciones, las parábolas carecen de universalidad, limitando su relevancia contemporánea. Se lamenta que el esfuerzo actoral no se dedicara a obras de mayor peso del autor alemán.

Brecht Y La Lucha De Clases

Recorte de prensa del artículo "Brecht Y La Lucha De Clases", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1828, página 73. Este documento es una crítica de una producción teatral de "El señor Púntila y su criado Matti" de Bertolt Brecht. La crítica se centra en la dirección de Hannes Fischer y su interpretación de la obra, especialmente en el personaje de Matti. Se destaca que la producción es una de las más ortodoxas de Brecht realizadas por el Ituch, influenciada por la experiencia de Fischer trabajando con el propio Brecht. Se enfatiza el uso del distanciamiento brechtiano para fomentar la reflexión crítica en el público. Se elogia la sencillez y el sabor popular de la obra de Brecht, así como la claridad de la dirección de Fischer. También se destacan las actuaciones de Jorge Lillo (Matti) y Roberto Parada (Puntila), junto con otros aspectos como la escenografía y la iluminación.

Resultados 2121 a 2130 de 2316