Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

[Conjunto de notas de prensa N°11]

Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "Los desvelos castrenses de Corvalán"; "En todas partes"; "Las metas del M.U.N"; "Los problemas de apertura"; "Los obispos hablan desde Roma".

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

[Conjunto de notas de prensa N°10]

Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "Presupuestos, problemas y desafíos de la teología de la liberación"; "Trayectoria del cardenal Ratzinger"; "Observaciones preliminares"; El concepto de la teología de la liberación y los presupuestos de su surgimiento"; "La estructura cognoscitivo: teórica fundamental de la teología de la liberación"; "Conceptos fundamentales de la teología de la liberación".

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

[Conjunto de notas de prensa N°1]

Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "¿Las nacionalidades? Pasadas de moda"; "Allende diez años después"; "Política nacional: Gustavo Cuevas Farren"; "Los grupos intermedios"; "Indiscutible expresión mayoritaria"; "Un proceso de desmilitarización"; El Marco social"; "Los partidos políticos"; "Los problemas de la alianza democrática".

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Conejitos De Sieveking Rejuvenecen al ITUCH

Recorte de prensa del artículo "Conejitos De Sieveking Rejuvenecen al ITUCH", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de abril de 1961 en la revista Ercilla, n°1350, páginas 28-29. El documento es una crítica sobre la obra de teatro "La Madre de los Conejos" de Alejandro Sieveking, y su estreno en el ITUCH en 1961. El artículo destaca la juventud del elenco, contrastada con la experiencia del director Agustín Siré. Se mencionan anécdotas de los ensayos, incluyendo cambios en el guion y dificultades con la inexperiencia de los actores. También se habla sobre la trayectoria de Sieveking como autor y actor, sus influencias y métodos de trabajo. Además, se incluye una sección sobre la crítica teatral en Uruguay y una lista de libros y bulbos de flores a la venta.

Con Tema Hasta 2034

Recorte de prensa de la crítica "Con Tema Hasta 2034", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 03 de abril de 1991 en la Revista Ercilla n°2905, página 35. Se comenta sobre la obra "Los pianistas mancos" de Fernando Josseau, estrenada en el teatro Apoquindo. Se critica la estructura narrativa del cuento original que no se adapta bien al formato teatral, con un monólogo inicial extenso. La historia trata sobre dos pianistas, uno sin mano izquierda y otro sin mano derecha, y su relación con su empresario y una mujer de la que ambos se enamoran. Se menciona que la obra tiene un humor intelectual y que faltan personajes con mayor profundidad. Se sugiere que Josseau le dé una forma más teatral a su relato en futuras adaptaciones.

Con Su Propia “Semana Santa”

Recorte de prensa del artículo "Con Su Propia “Semana Santa”", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1829, página 72. El artículo analiza la obra "Canción para un crepúsculo" de Noel Coward, destacando su estilo epigramático y herencia de la comedia inglesa. Se menciona la interpretación de la compañía Vargas-Durante, aunque se critica su falta de limpidez estilística. Además, se contextualiza la obra dentro de la trayectoria de Coward, resaltando su humor y las celebraciones por su 70 cumpleaños.

Con Sabor A Manivela

Recorte de prensa del articulo "Con Sabor A Manivela", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de septiembre de 1983 en la Revista Ercilla n°2513, páginas 36-37. La crítica se titula "Con sabor a Manivela" y reseña la obra "La, página en el ojo ajeno" presentada en el Yellow Pub de Providencia. El autor compara la obra con el estilo del grupo Ictus y destaca la calidad de las interpretaciones del elenco, aunque considera que el texto es endeble y carece de una visión incisiva. Se menciona la participación de Andrés Rillón y otros actores reconocidos.

Con Sabor A Añejo

Recorte de prensa del artículo "Con Sabor A Añejo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 07 de diciembre de 1996 en La Nación, página 46. La crítica teatral de "El hombre que compraba y vendía cosas" de Luis Rivano señala deficiencias en la estructura dramática, la dirección escénica y la interpretación del elenco, sugiriendo que el texto funcionaría mejor como monólogo. No obstante, destaca la actuación de Aníbal Reyna como Remigio y el potencial del personaje, que refleja elementos autobiográficos del autor, aunque considera que la obra no le hace justicia. En general, la reseña sugiere que la producción carece de la calidad necesaria para resaltar el valor del personaje central y su historia.

Con Los Clásicos No Se Juega

Recorte de prensa del artículo "Con Los Clásicos No Se Juega", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de junio de 1976 en la Revista Ercilla n°2131, página 53. Una crítica teatral que evalúa negativamente la puesta en escena de "Las mujeres sabias" de Molière en el teatro Petit Rex. Se destaca la falta de calidad en la dirección, la interpretación y el vestuario, lo cual contrasta con la importancia de ofrecer montajes de calidad para cumplir con la función educativa del teatro clásico. El análisis destaca la importancia de la calidad artística en las representaciones destinadas a un público estudiantil, y advierte sobre los riesgos de priorizar aspectos comerciales sobre el rigor interpretativo.

Resultados 1851 a 1860 de 2316