Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Errázuriz, Hernán Felipe (II)

Sesión entre Bardón M; Vial, Álvaro; Kelly, Roberto.
Temas abordados: Hernán Felipe Errázuriz; Ministerio de Minería; José Piñera; CODELCO; Danús; Sergio de Castro; recesión; tipo de cambio; DFL1; privatizaciones; ENAP; privatización del cobre; leyes reservadas; plan laboral; derecho a huelga; tipo de cambio; Arturo Fontaine (El Mercurio), secretaría general de Gobierno; intervención banca; grupos económicos; terrorismo económico; ministro Cereceda; período Jarpa-Escobar; Fernando Larios; caso Letelier; situación externa de Chile.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Errázuriz, Hernán Felipe (I)

Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; Méndez, J. Carlos; Kelly, Roberto.
Temas abordados: Hernán Felipe Errázuriz; Banco Central; Roberto Guerrero; CINAP: Fiscalía; Reforma Arancelaria; Ley de Inversiones Extranjeras; reforma bancaria; Pacto Andino; CAP; derecho a huelga; deuda externa; Grupo Vial/Cruzat; Banco Osorno; CRAV; Crisis 1982; intervención de bancos; ministerio de Jarpa; ministerio de Cáceres; Hernán Büchi; fijación tipo de cambio; Ley del Piso; devaluación; grupos económicos; gasto fiscal; compra de armamentos; AFP; crisis mundial.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Entrevista transcrita a Sergio Onofre Jarpa

Entrevista transcrita de autor [desconocido] a Sergio Onofre Jarpa en el cual, le hace variadas para preguntas sobre democracia y panorama político de Chile.

Sergio Onofre Jarpa Reyes (1921-2020)

Entrevista de [Henry] Kissinger a U.S News & World Report.

Transcripción completa de la entrevista del secretario de estado Henry Kissinger para U.S news & world report. Se habla sobre la decisión del Presidente Ford de dejar de ocupar la palabra "Detente", La política de Estados Unidos respecto a la Unión Soviética y los países comunistas

Embajada de Estados Unidos en Chile

Entretención A Medias

Recorte de prensa del artículo "Entretención A Medias", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de julio de 1978 en la Revista Ercilla n°2242, página 41. Una reseña que critica la obra teatral "Hasta el año que viene" por su traducción deficiente, la falta de naturalidad en las interpretaciones y una dirección carente de ritmo, lo que resulta en un espectáculo que solo logra entretener de manera intermitente. A pesar de un decorado y vestuario idóneos, los actores y la dirección no alcanzan la calidad requerida por la obra, evidenciando una falta de soltura y un desafío que supera al reparto. En última instancia, la obra se describe como una comedia superficial con potencial, pero limitada por su ejecución en esta producción específica.

[Entrega de bienes-muebles entregados al Consejo de Estado en calidad de comodato]

Reproducción de recibo mecanografiado correspondiente al Anexo Recibo RCSM N°5, mediante la cual se hace entrega de bienes muebles señalados en nómina de inventario de Peristilo, oficina N°117, quedando en calidad de comodato en la nueva dependencia del Consejo de Estado. Incluye inventario que indica documento.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Entre La Ilusión Y La Realidad

Recorte de prensa del artículo "Entre La Ilusión Y La Realidad", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 14 de septiembre de 1995 en La Nación, página 36. La adaptación teatral de "La rosa púrpura del Cairo" de Woody Allen explora la dicotomía entre la realidad y la ficción, presentando un contrapunto pirandelliano. A pesar de las variadas interpretaciones y la juventud del elenco, la puesta en escena destaca por la confluencia de elementos escenográficos, musicales y filmicos. No obstante, la crítica cuestiona la tendencia a adaptar filmes y novelas en lugar de fomentar la creación de obras teatrales originales.

Entre La Ficción Y La Realidad

Recorte de prensa del articulo "Entre La Ficción Y La Realidad", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de enero de 1989 en la Revista Ercilla n°2790, página 27. La crítica teatral de "La tragicomedia del rey de la Patagonia" aborda la exploración de la frontera entre ficción y realidad, un tema pirandelliano presente en la obra. A pesar de los toques incisivos y el buen montaje, la síntesis se escapa, dejando incierto el objetivo central del dramaturgo. La obra, con su hora y media amena, se beneficia de un elenco respetable y una cuidada puesta en escena.

Entre El Presente Y Los Recuerdos

Recorte de prensa del artículo "Entre El Presente Y Los Recuerdos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 16 de marzo de 1977 en la Revista Ercilla n°2172, páginas 57- 58. Una reseña de "La Pérgola de las Flores" explora la interacción entre la memoria colectiva y la nueva puesta en escena, donde la familiaridad de la obra y sus canciones generan expectativas y comparaciones inevitables. Se destaca la importancia de la música de Francisco Flores del Campo como elemento central del éxito, mientras que otros aspectos como la dirección y las actuaciones son objeto de análisis crítico en relación con versiones anteriores. En última instancia, la obra mantiene su vivacidad y frescura, asegurando su continuidad como un elemento casi legendario del teatro chileno.

Resultados 1481 a 1490 de 2316