- CL CIDOC 02-JFFL-01-8
- Unidad documental simple
- 1985-05-16
Parte deArchivos personales
Apuntes de la sexta reunión del programa, contiene nombre de los asistentes, opiniones y punteo sobre la reunión.
Juan Francisco Fresno (1914-2004)
1387 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deArchivos personales
Apuntes de la sexta reunión del programa, contiene nombre de los asistentes, opiniones y punteo sobre la reunión.
Juan Francisco Fresno (1914-2004)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre: Arancibia, C.P.; Bulnes, Francisco.
Temas abordados: labor como contralor, gobiernos de Alessandri y Frei. Presidencia del Tribunal Constitucional, Salvador Allende.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre: Arancibia C., Patricia; De La Maza, Isabel; Bulnes, Francisco.
Temas abordados: Silva Solar; formación Democracia Cristiana; influencia de Maritain; división de la Democracia Cristiana; MAPU; relación Silva-Frei; "desarrollo sin capitalismo"; relación Silva-Chonchol; comunitarismo; Congreso Las Vertientes; Reforma Agraria; izquierda cristiana; Silva Diputado '69; elección de 1970; relación Silva-Allende; MAPU-Fuerzas Armadas; asesinato Schneider; MIR; división del MAPU; Silva en la izquierda cristiana; 11 de septiembre de 1973; integrismo católico; derechos humanos; DINA.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre: Patricia Arancibia, Isabel de la Maza y Francisco Bulnes.
Temas abordados no descritos.
Universidad Finis Terrae (Chile)
"Sin justicia para todos no hay seguridad para nadie"
Parte deRecortes de prensa
Triunfo Popular
Parte deColecciones Especiales
Folleto que contiene la síntesis del programa de gobierno de Eduardo Frei, donde se tocan temas de educación física, deportes, arte, cultura, fuerzas armadas, comercio, entre otros temas importantes para la propuesta de desempeño de la candidatura presente.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Solidaridad: Boletín informativo de la Vicaría de la Solidaridad N°3
Parte deHemeroteca
Boletín informativo de la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago dirigida por el Vicario y representante legal Cristián Precht Bañados. Comprende los siguientes artículos: Empresas campesinas "Los trabajadores de la tierra"; Volver el sentido a la vida; El caso Montealegre "Las declaraciones del Arzobispado"; Chillán: Obispo Cox creó la Vicaria de la Caridad; Familiares de los desaparecidos: Un año de desaliento; Vicaría: Utilidad de la reflexión; Presbiterio de Santiago: Sufrir con sinceridad el dolor de los hombres; "La vida misma"; M.O.A.C.: Trabajadores cristianos comprometidos con su iglesia . Incluye imágenes en blanco/negro.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 27, titulada Queremos saber cómo vamos, técnicas para trabajar en grupo; el cual plantea actividades de reflexión y discusión en torno al concepto de evaluación.
La edición corresponde a la segunda quincena de noviembre, del año antes indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional
Exilio: aclaración a "El Mercurio".
Exiliados: urge conocer listado nacional.
Las víctimas inocentes.
Valparaíso: "un cambio tremendo".
Internacional
América Latina: Derechos Humanos en la encrucijada.
Iglesia en el mundo
Padre Caviedes: de Pichidegua a Osorno.
Carta de Santiago: urge la conversión.
Reportaje
Frente a 90.000 desaparecidos: la justicia no se transa.
Trabajadores
Mortalidad infantil: para prevenir una recaída.
Paro Colbún-Machicura.
Educación Popular: confianza y apertura.
"Poner fin a este experimento".
Cultura
Universitarios: reconstruir la convivencia fraterna.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad número 5, la cual aborda el tema de la recreación.
La edición corresponde a la primera quincena de noviembre del año indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional:
Recesión: ¿un viaje sin retorno?
Balance quincenal negativo
Periodistas se renuevan
Derechos Humanos: un compromiso siempre vigente
Expulsiones: medida abusiva
Obispo de Talca: ver la realidad
Atentado contra Israel Bórquez
Allanan local sindical
Proceso en el expedagógico
Iglesia en el mundo
Desde P. Arenas: las gracias al Papa
Diáconos de la Iglesia y del mundo
Reportaje
¿Qué pasa con la tormenta marítima?
Trabajadores:
Choferes: la pelea por el boleto
Cultura:
J.M. Memet: a la hora de partir
Internacional:
Tercer mundo busca hacerse oír
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Solidaridad: Compromiso con la verdad, núm., 124, año 6. Edición titulada El fantasma de la recesión
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad número 6, la cual aborda el tema "recrearse y conocer".
La edición presente corresponde a la segunda quincena de noviembre, del año antes indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional:
La violencia: para impedir su crecimiento
Asesinato de detectives: "una vergüenza para los chilenos"
Razones para una crítica
Defendiendo el derecho a la defensa
Familiares de detenidos desaparecidos: buscando organización continental
Iglesia en el mundo:
JOC: creer en el joven obrero
Reportaje
El fantasma de la recesión
Trabajadores
Castillo se va... y se va
Los "viejos" siguen de pie
Cesantía en décimas
Villa 14 de enero: ¿una solución habitacional?
Internacional
Mitterrand: "Coraje, la libertad vencerá"
José Zalaquett: chileno, exiliado y presidente
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)