Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

[La república socialista de Chile: Carlos Dávila Espinoza]

Reproducción de nota de prensa mecanografiada del diario y manuscrito sobre el actuar Carlos Gregorio Dávila Espinoza, miembro de la junta que gobernó la República Socialista de Chile, así como su trabajo como embajador en Washington D.C. y ex director del Diario La Nación.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

La semana Política

Nota de prensa mecanografiada del diario La Segunda sobre la indecisión del electorado independiente ante las candidaturas presidenciales. Abarca las ideologías y programas de cada candidatura.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

La Soledad De O’neill

Recorte de prensa del articulo "La Soledad De O’neill", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de octubre de 1983 en la Revista Ercilla n°2515, página 40. La crítica de la obra "Contigo en la soledad" de Eugene O'Neill destaca la medianía de la producción del Teatro Nacional, señalando una falta de afinamiento en la actuación y una lectura superficial de la obra. Se menciona la escenografía y el vestuario como aspectos logrados, pero se critica la dirección por no profundizar en la interiorización de los personajes. Además, la crítica lamenta la tendencia del teatro chileno a recurrir a obras del pasado en lugar de buscar nuevas propuestas, lo que refleja una falta de inquietud en el medio.

La Venganza Del Príncipe

Recorte de prensa del artículo "La Venganza Del Príncipe", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 21 de febrero de 1995 en La Nación, página 35. El documento es una crítica de teatro sobre una adaptación de "Hamlet" de Shakespeare por Horacio Videla y el Teatro Provisorio. La crítica destaca la mezcla ecléctica de vestuario y escenografía, creando un ambiente atemporal, y el uso de música dramática. Se elogian las escenas teatrales impactantes, como la entrada de los cómicos y el desen Lace, pero se cuestionan algunos aspectos como la interpretación de Ofelia y la relación entre Hamlet y Horacio. También se menciona que la adaptación se centra en la venganza de Hamlet, perdiendo parte de los parlamentos introspectivos del personaje. Se critica el volumen de voz de los actores y se compara esta producción con una anterior del Teatro de la Universidad Católica, destacando las diferencias en interpretación y subtexto político-social.

La Vitalidad De Siempre

Recorte de prensa del articulo "La Vitalidad De Siempre", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de enero de 1990 en la Revista Ercilla n°2641, página 24. La compañía franco-chilena "Aleph" presentó una adaptación de "La triste e increíble historia del general Peñaloza y el exiliado Mateluna", destacando la comunicación íntima con el público y una vitalidad persistente. La obra explora el exilio con un enfoque risueño y una inquebrantable fe en la vida, diferenciándose de interpretaciones más sombrías. A pesar del tiempo, el grupo conserva su energía y encanto, manteniendo la esencia de su trabajo desde sus inicios en los años sesenta.

Lafourcade En Busca De Salvación

Recorte de prensa del artículo "Lafourcade En Busca De Salvación", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1964 en la revista Ercilla n°1495, página 28. El artículo se centra en la obra de teatro "Sálvese quien pueda" de Enrique Lafourcade, próxima a estrenarse. Lafourcade habla sobre su proceso de escritura, sus inquietudes sobre el teatro comparado con la novela, y sus expectativas sobre la reacción crítica y del público. Menciona también el elenco de la obra y sus opiniones políticas, indicando que su voto en las elecciones presidenciales será en blanco. La última parte menciona a Esteban Serrador, un actor con una larga trayectoria familiar en el teatro. Describe sus inicios en el teatro desde niño y su trabajo como copista antes de debutar como actor profesional.

Lamarca, Felipe

Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Felipe Lamarca; De Castro; El Ladrillo; Superintendencia de Bancos; Miguel Ibáñez; privatización de bancos; Ministerio de Lüders; Jorge Alessandri; IVA; DINA; caso Cumsille; Ministerio de Escobar-Jarpa; grupos económicos; intervención de bancos; Mónica Madariaga; mandos medios; Pinochet; Plebiscito 1988; candidatura de Büchi; elecciones de 1989.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Resultados 1161 a 1170 de 2316