Teatro Nacional de la Universidad de Chile

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Teatro Nacional de la Universidad de Chile

Términos equivalentes

Teatro Nacional de la Universidad de Chile

Términos asociados

Teatro Nacional de la Universidad de Chile

6 Descripción archivística results for Teatro Nacional de la Universidad de Chile

6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

A La Vuelta De Veinte Años

Recorte de prensa del articulo "A La Vuelta De Veinte Años", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de mayo de 1982 en la Revista Ercilla n°2440, páginas 33-35. La reseña examina el reestreno de dos obras teatrales, "Parejas de trapo" y "Mama Rosa", con un enfoque en la evolución del oficio teatral a lo largo de veinte años. Se destaca la vigencia de los temas emocionales en "Parejas de trapo" aunque su contexto social se sienta algo anacrónico, mientras que "Mama Rosa" se presenta como una obra de época cuya construcción tradicional y fuertes personajes femeninos mantienen su relevancia. La dirección, la actuación y los elementos de producción en ambas obras son evaluados en relación a su calidad y su capacidad de transmitir la esencia de cada pieza.

Crónica Historica

Recorte de prensa del articulo "Crónica Historica", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 24 de octubre de 1984 en la Revista Ercilla n°2570, página 43. El documento presenta una crítica teatral de "El guerrero de la paz" de Fernando Debesa. critica que, aunque bien intencionada y con un trasfondo histórico relevante sobre el padre Luis de Valdivia, adolece de un desarrollo simplista y falta de empatía con la época. Si bien la dirección de Fernando González y la escenografía fueron destacables, la obra no logra una complejidad psicológica adecuada para el protagonista. La puesta en escena compensó las deficiencias del texto, resultando en un espectáculo visualmente atractivo, aunque con momentos de pesantez hacia el final.

Jardín Marchito

Recorte de prensa del articulo "Jardín Marchito", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 16 de abril de 1986 en la Revista Ercilla n°2646, página 32. La crítica teatral de la obra "Jardín de suspiros", realizada en el Teatro Antonio Varas, nos dice que, a pesar del profesionalismo del elenco, evidencia fallas sustanciales en la selección del repertorio, presentando una obra de débil, con una estructura narrativa y personajes poco desarrollados. El montaje, aunque logra algunos momentos vistosos, no consigue superar las deficiencias del texto original, lo que compromete la vitalidad general del espectáculo. No obstante, la actuación de Patricia Lobos es destacada como una de las más promisorias surgidas en el escenario reciente.

Las Ramas Sin El Tronco

Recorte de prensa del articulo "Las Ramas Sin El Tronco", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 09 de julio de 1986 en la Revista Ercilla n°2656, página 34. Este documento contiene una crítica de la obra de teatro "Yerma" de Federico García Lorca, puesta en escena por el Teatro Nacional, destacando aspectos positivos como las escenas de conjunto y el trabajo de Sergio Aguirre como Juan, el esposo de Yerma, y negativos como la actuación de Virginia Fischer en el papel principal. También se menciona positivamente el montaje de Eugenio Guzmán, el decorado, vestuario, iluminación y música incidental.

Molière En Pleno Carnaval

Recorte de prensa del articulo "Molière En Pleno Carnaval", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 15 de mayo de 1985 en la Revista Ercilla n°2598, página 40. El documento presenta una crítica que analiza la puesta en escena de "El enfermo imaginario" por el Teatro Nacional. Resalta la actuación de Enrique Heine como Argán y la dirección de Juan Pablo Donoso por su enfoque desinhibido y vistoso, incorporando elementos de farsa, pantomima y carnaval. Aunque señala algunos reparos en la unificación de recursos estilísticos, concluye que el montaje es ameno y artísticamente estimulante.

Remezón En El Teatro Nacional

Recorte de prensa del articulo "Remezón En El Teatro Nacional", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de abril de 1986 en la Revista Ercilla n°2647, página 32. El estreno de la obra "Jardín de suspiros" generó una crisis en el Teatro Nacional, evidenciada por la baja asistencia, protestas estudiantiles y reuniones para evitar incidentes futuros. Como resultado, se inició una reestructuración interna del Teatro Nacional y su consejo directivo, liderada por Fernando Cuadra, decano de la Facultad de Artes. Esta reorganización anticipa la salida de Remberto Latorre como director del Teatro Nacional.