Revista

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Revista

Términos equivalentes

Revista

Términos asociados

Revista

366 Descripción archivística results for Revista

366 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

“El Cacareo”, Revista Seria al Servicio de la Ciencia. Órgano del VI año del Colegio Alemán. Se menciona a Fernando Matthei Aubel.

El documento corresponde a una revista escolar en la que se entregan descripciones satíricas de los estudiantes, un suplemento con caricaturas de profesores así como escritos en torno a las clases. En la página 6 de la sección "Moderna clasificación de los vertebrados" se describe a Fernando Matthei Aubel como "Ferdinandus Matteus", un oso pardo que pasa sus horas de ocio contemplando y estudiando el vuelo.

Fernando Matthei Aubel (1925-2017)

Algo Nuevo

  • CIDOC 04-AN
  • Colección
  • 1966-10-21
  • Parte deHemeroteca

Algo Nuevo (revista, s.l., s.f.)

Algo Nuevo, 21 octubre de 1966, año I, núm., 15

  • CIDOC 04-AN-1
  • Unidad documental simple
  • 1966-10-21
  • Parte deHemeroteca

Sumario:
Frei. Su visita a la Embajada de España el Día de la Raza fue un hábil gesto diplomático...
Toynbee. El más valiente, profundo e ingenioso de los filósofos actuales . Su visita a Santiago ha provocado expectación pública.
El chico Leighton. Su respuesta a la Asociación Nacional de la Prensa sobre el bullado asunto de SOPESUR...
Papin Jaras. Nuevamente ganó demostrando que es el mejor volante que tenemos actualmente en el país...
Con gesto triste. Y diciendo que no tiene interés ya en volver al poder, celebró Perón el 17 de octubre, fecha máxima del calendario peronista...
El presidente Johnson. Realiza en estos mismos momentos, una gira por toda Asia, en desesperada busca de paz.
Bormann. Se insiste en que está escondido en la frontera de Paraguay y Brasil. Pero se trata únicamente de un vulgar rumor de fuente israelí, sin mayor base concreta.
El general Barrientos. Sólo ahora corta una rama de olivo y se la ofrece gentilmente a Chile.
Belaunde. Su entrevista con su colega boliviano ha servido para levantar nuevas suspicacias en el susceptible ambiente americano.
Papas Belgas. Resultaron más malas y más falsas que Judas, y mientras tanto, las nacionales hay que buscarlas con cabo de vela y con lupa en la Vega y en el comercio.
Manuel Contarini. Batió el récord sudamericano de vuelo en aéromodelo.
Kramarenco. Después de una infinidad de alarmas falsas, anuncia por fin el estreno de su esperada cinta nacional "Regreso al silencio".
El rodeo de Maipú. Lo más típico y criollo que habíamos visto en el último tiempo.
El discutido Derecho de Propiedad. Fue agilizado en el Salón de Honor del Congreso Nacional, con el Parlamento en pleno.
Makarios. Su barba imponente y apostólica, se hará rápidamente popular en Santiago...
La feria de los Cerrillos. La única nota alegre y optimista en un ambiente cargado de electricidad, lleno de huelgas, paros, guanacos, palos y violencia callejera.

Algo Nuevo (revista, s.l., s.f.)

Arturo Matte llegará al senado

Edición Nº 2389 - página 25

Sección de notas políticas anuncia que Arturo Matte llegará al senado el 09-01-1951.

Zig-Zag (revista, Santiago, Chile 1905-1964)

Boletín mecanografiado de la Agrupación de familiares de relegados y ex-relegados, edición titulada Todo Chile relegado!!. Octubre a noviembre de 1984, núm., 6

Documento de protesta y denuncia creado por los familiares de las víctimas de represión de la dictadura militar. Integra diversas notas críticas, sección de humor gráfico, poemas, entre otras secciones.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Dinacos

Dinacos (1973-1992)

Documento con motivo de la exposición sobre la política económica del Gobierno y el Estado de la Hacienda pública, titulado El pueblo y la hacienda pública, por Orlando Millas

Documento escrito por Orlando Millas, en ese entonces Ministro de Hacienda, quien expuso sobre la política económica del gobierno y el Estado de la hacienda pública ante la Comisión Mixta de Presupuestos, el día 15 de noviembre de 1972.

En el índice se detalla la siguiente organización temática:

Las represalias por la nacionalización del cobre
El paro patronal de octubre
Las condiciones en que estaba la economía en 1970
Una balanza comercial tradicionalmente deficitaria
La tarea de derrotar la inflación
Los esfuerzos por financiar el presupuesto
El proceso de transformación
La participación
La obra del pueblo
Colocar en primer término las conveniencias de Chile

Universidad Finis Terrae (Chile)

Documentos y datos biográficos

Sección que agrupa datos personales de Fernando Matthei, que van desde su paso por el Colegio Alemán en 1944, documentos biográficos de su experiencia área y docente, cursos en el extranjero, así como sus condecoraciones y desempeño de funciones desde 1956 hasta 1976. Se observa también, la presentación del libro "Mathhei", publicado el año 2003.

Fernando Matthei Aubel (1925-2017)

El Compañero, primera quincena de octubre de 192

  • CIDOC 04-REC-1
  • Unidad documental simple
  • 1972-10-00
  • Parte deHemeroteca

En portada:
Avanzar con el pueblo. Con las JAP; con los comités de vigilancia; con los consejos campesinos; con la participación. Desarrollando el poder popular. Segundo congreso del MAPU.

Entre otros titulares presentes en el documento:
¿Por qué el MAPU?
Chile lo hace su pueblo.
Informe político.
Este es el MAPU, partido proletario.
Prensa popular: nueva tarea del pueblo.
Poder de las JAP.
Inspectores del pueblo para el pueblo.
"La unidad obrero-campesina" está de congreso.

Movimiento de Acción Popular Unitaria (1969-)

Resultados 1 a 10 de 366