- CL CIDOC 04-MJ-153
- Unidad documental simple
- 10-1966
Parte deHemeroteca
La Iglesia en el mundo de hoy
un enfoque latinoamericano
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
529 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deHemeroteca
La Iglesia en el mundo de hoy
un enfoque latinoamericano
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Vietnam
-Rebeldía cristiana, compromiso comunitario
-Los milagros del Evangelio
-Camilo Torres y los universitarios
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Dom Helder Camara
-Confusión política
-La crisis checa
-Universidad y junta militar en Perú
-Brasil: una dictadura singular
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-El sínodo pastoral de Santiago
-Balance y perspectivas
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Martín Lutero
-Capitalismo popular obligatorio
-Catolicismo holandés
-Vietnam
-EE. UU.: jesuítas y segregación racial
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Los episcopados y "humanae vitae"
-Peligros de nuestros catolicismo
-La violencia revolucionaria
-León Felipe
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Parte deHemeroteca
-Después del "golpe"
-El Sínodo episcopal de Roma
-Resistencia a la Reforma Agraria
-Ho Chi Minh y la revolución mundial
Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)
Mundo real, núm., 5: boletín dependiente de la Academia de Ciencias Sociales del Instituto Nacional
Parte deColecciones Especiales
Boletín independiente de la Academia de Ciencias Sociales del Instituto Nacional.
Especifica sus miembros honorarios, su directiva, el índice de contenido, el consejo director y la responsabilidad de la revista con las opiniones emitidas; que a nivel general se tratan de reflexiones sobre acontecimientos políticos vigentes.
El índice señala la siguiente información:
Academia de ciencias sociales del Instituto Nacional.
índice.
Editorial.
Fascismo y comunismo: algunas consideraciones.
El drama Argelino.
Irlanda: la lucha del Sinn Fein y el IRA.
Comunismo y anticomunismo.
El nacismo chileno y los 60 años de la matanza del seguro obrero.
Multinacionales v/s democracia.
Intervención de EE.UU. en América Latina y el Pacífico a comienzos de siglo.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Parte deHemeroteca
La colección que resguarda CIDOC comprende 3 publicaciones entre 1971 y 1972, cuyo título "Quién es Chile" se convirtió en su primer volumen. Con un total de 49 números, Nosotros Los Chilenos, buscó representar la identidad nacional popular —obrera y campesina— mediante un recorrido histórico y visual de Chile en los años 70. Este proyecto contó con la dirección de Alfonso Alcalde y Hans Ehrmann.
Editorial Nacional Quimantú
Nosotros los Chilenos: Así trabajo yo. Tomo I
Parte deHemeroteca
Publicación N°2, primera edición de la serie: Como trabajamos. Editada por la Empresa Nacional Quimantú en octubre de 1971.
Comprende índice: Los camaroneros de Concepción y Arauco, por Alicia Gordon; Los buzos de San Antonio y San Vicente, por Rodrigo Atria y Mario Thomas; Los chinchorreros de la playa blanca, el chute y el pueblo hundido, por Sergio Salazar Hermosilla; Los maquinistas ferroviarios, por Carlos Alvarado; Carlos Hollander, el navegante de la calle la Bombilla, por Alfonso Alcalde. Incluye imágenes a color e imágenes en blanco/negro