Reseña

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Reseña

Términos equivalentes

Reseña

Términos asociados

Reseña

69 Descripción archivística results for Reseña

69 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Pirca Vieja Con Ladrillos Nuevos

Recorte de prensa del artículo "Pirca Vieja Con Ladrillos Nuevos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de noviembre de 1979 en la Revista Ercilla n°2313, página 47. La reseña de "Pedro, Juan y Diego" destaca la exitosa re-interpretación de una creación colectiva, subrayando la continuidad del montaje original a través de la participación de miembros previos. Se enfatiza la calidad de los nuevos intérpretes, quienes alcanzan e incluso superan el nivel del reparto original, y se observa una evolución en el tono crítico de la obra, ahora enfocándose en la cesantía general. Finalmente, se trazan paralelismos con otra creación colectiva, "Tres Marías y una rosa", resaltando similitudes temáticas y elementos dramáticos compartidos.

Regreso Al Hogar

Recorte de prensa del artículo "Regreso Al Hogar", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de diciembre de 1979 en la Revista Ercilla n°2314, páginas 49-51. La reseña trata sobre el reestreno de "El día que soltaron a Jos" del teatro Imagen. Describe la obra como un drama realista sobre un hombre que regresa a casa después de cumplir una condena por violación. Elogia la actuación de Tennyson Ferrada y el decorado, pero menciona que la obra se alarga en exceso.

Retorno Sin Gloria

Recorte de prensa del artículo "Retorno Sin Gloria", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 09 de abril de 1980 en la Revista Ercilla n°2332, página 42. El documento es una reseña de la obra de teatro "José" de Egon Wolff. La obra trata sobre un hombre, José, que regresa a Chile después de vivir en Estados Unidos y encuentra a su familia transformada, priorizando valores materiales sobre los afectivos. La reseña critica la dirección de Alejandro Castillo por estilizar en exceso a los personajes, lo que resulta en una obra estática y reiterativa. Sin embargo, elogia las actuaciones de algunos actores, como Jorge Álvarez y Nelson Brodt. La reseña sugiere que la obra plantea un problema de fondo en la transición de la sociedad chilena hacia valores materialistas, influenciada por la cultura estadounidense.

Shakespeare Itinerante

Recorte de prensa de la reseña "Shakespeare Itinerante", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de mayo de 1991 en la Revista Ercilla n°2912, página 35. La obra reseñada es "Cuento de invierno" de Shakespeare, en un montaje de Ramón Griffero. Se destaca la coordinación entre la dirección, escenografía, música y coreografía, así como la concepción global de la obra, aunque se menciona que el trabajo de voz y dicción de los actores podría mejorar.

Siglo 30 En Providencia

Recorte de prensa del artículo "Siglo 30 En Providencia", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de abril de 1977 en la Revista Ercilla n°2176, páginas 53- 54. Una crítica que plantea que en "Apocalipsis" Jaime Silva presenta una comedia futurista de equívocos, ambientada en el siglo XXX, donde se exploran problemáticas sociales y existenciales a través de personajes involucrados en enredos y confusiones. La obra, aunque intenta abordar temas profundos como el apocalipsis, carece de un montaje sólido y una actuación convincente, resultando en una pieza menor dentro de la producción del autor. A pesar de que se valoran las referencias futuristas y la crítica social, se plantea que la puesta en escena adolece de una ejecución que no logra trascender la farsa superficial.

Sin Metas Claras

Recorte de prensa del artículo "Sin Metas Claras", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de mayo de 1996 en La Nación, página 79. El documento es una reseña de una obra de teatro llamada "Ulises" de la compañía "La Puerta" en la Sala de las Artes-Estación Mapocho. La obra es una adaptación libre de "La Odisea" de Homero, pero la crítica señala que no tiene objetivos claros y no logra reflejar la historia original de manera efectiva. Menciona la participación de varios actores y elementos visuales como sombras chinas, marionetas y un dragón, pero critica la escenografía y la iluminación deficientes.

Suspenso Y Un Toque De Humor

Recorte de prensa del articulo "Suspenso Y Un Toque De Humor", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 27 de agosto de 1986 en la Revista Ercilla n°2665, página 41. Este artículo reseña la obra de teatro "Un toque teatral" de Simon Gray, estrenada en el Teatro Moneda. La obra es descrita como una mezcla de suspenso y comedia policial con giros inesperados. La trama se centra en Anne (Liliana Ross), una estrella de teatro londinense que decide divorciarse de su marido Robert (Exequiel Lavandero), influenciada por su psiquiatra Widdecombe (Juanco Torres), quien también se incorpora a la historia junto a Herman (Luis Wigdorsky), arrendatario de una cabaña en la propiedad de Anne. La reseña destaca la importancia del ritmo en la puesta en escena, dirigida por Hugo Miller, y el buen desempeño de los cuatro intérpretes.

Transmisión Desde Canal 0

Recorte de prensa del artículo "Transmisión Desde Canal 0", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de enero de 1978 en la Revista Ercilla n°2216, página 43. El documento es una reseña de la obra teatral "¿Cuántos años tiene un día...?" de Ictus, transmitida desde Canal 0. La obra, con la colaboración del dramaturgo Vodanovic, presenta una estructura no lineal y se centra en la ausencia de un personaje en un programa de televisión de aniversario, lo que desencadena una crisis y revela las debilidades del grupo. Se abordan temas como las ilusiones de los periodistas, la mediocridad del ambiente cultural y las dificultades para desarrollar los temas planteados. La risa, elemento central en otras obras de Ictus, pasa a segundo plano, predominando un tono más serio. La obra incluye reportajes filmados y debates sobre los temas, aunque se cuestiona la calidad de algunos reportajes y la preparación de los periodistas. Se destaca la actuación de Delfina Guzmán y Nissim Sharim, pero se señala una diferencia en la interpretación entre los miembros antiguos y nuevos de Ictus. La ambientación es buena, pero se critican algunos recursos repetitivos. Se concluye que la obra toca temas contingentes y escapa a una evaluación basada solo en valores teatrales, dependiendo la reacción del público de su propio bagaje.

Tres Mujeres En Escena

Recorte de prensa de la reseña "Tres Mujeres En Escena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de septiembre de 1991 en la Revista Ercilla n°2929, página 33. Habla de la obra "Tres corazones y un puñal", ambientada en Iquique en 1948, con actuaciones destacadas de Alicia Quiroga, Loreto Valenzuela y Grimanesa Jiménez, aunque se critica la estructura teatral.

Un Carnaval De Palabras

Recorte de prensa del articulo "Un Carnaval De Palabras", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 06 de octubre de 1982 en la Revista Ercilla n°2462, página 33. El documento es una reseña de la obra teatral "Mi querido mentiroso", basada en la correspondencia entre Bernard Shaw y Beatriz Stella Campbell. La obra explora la compleja relación entre estos dos personajes, destacando sus personalidades fuertes y la atracción mutua. La reseña también menciona una versión anterior de la obra en 1964 y critica la producción actual, aunque reconoce el valor del texto original.

Resultados 51 a 60 de 69