Documento titulado "Los asesinos del Pensamiento" que consigna un análisis de los idearios comunistas transmitidos en la radio y la televisión de Cuba bajo una visión de oposición.
Sesión entre Arancibia C, Patricia. Temas abordados: Washington Carrasco; el Ejército en la UP; relación con Prats; visita a Cuba; antecedentes del Golpe Militar; Tanquetazo; el 11 de septiembre en Concepción; situación posterior al 11, balance en su zona; viaje a EE.UU.; conflicto Chile-Argentina 1978; caso Leigh; relación Carrasco-Pinochet; Chicago Boys.
Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "No puede comulgar"; "1984: el año del paro"; "Chile y Cuba. Mrs. Kirkpatrick compara"; "La estrategia soviética y los obispos de Francia"; "El sartén le dijo a la olla"; "Bien informada"; "El vacío de los dirigentes"; "Más sobre derechos humanos".
Transcripción completa de la entrevista del secretario de estado Henry Kissinger para U.S news & world report. Se habla sobre la decisión del Presidente Ford de dejar de ocupar la palabra "Detente", La política de Estados Unidos respecto a la Unión Soviética y los países comunistas
Declaración textual rendida por Henry Kissinger sobre los estados unidos y américa latina. Se tocan temas de relaciones comerciales, el canal de Panamá, posiciones legales, desarrollo del hemisferio y alimentos.
Publicación del 20 a 26 de diciembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez. Comprende reportajes:
Los peligros del veraneo
Ante un gobierno que no transa: Caos económico busca la derecha
Reducirá su cuota de azúcar a beneficio nuestro: Gesto cubano conmueve a los chilenos
Frente a contrabando y "mercado negro". Nortinos controlarán Púchero
Elecmetal: Contra el Boicot Patronal
La dramática "redondilla" de obreros" panificadores: Lotería para cesantes
La visión reaccionaria de visitantes extranjeros: Chile en 1800
El informe de la embajada trata sobre las advertencias por parte de Estados Unidos a Cuba y la Unión Soviética en materias de intervención en otros países, Planes contingentes de Estados Unidos en el caso de que sea necesario una intervención contra Cuba y también de posibles aventuras militares en África, Para terminar, se describe la aplicación del programa en américa latina y temas de derechos humanos y anti-discriminación
En este número: Portada: Cuba en guerra. El guajiro contempla uno de los aviones que sobrevolaron Cuba lanzando volantes antifidelistas (FOTO de Heliodoro Torrente). La invasión provocó explosiva reacción en Chile y Latinoamérica. Contraportada: En la catedral. Conmovieron a la ciudad los funerales de las víctimas del LAN 210. EN LA FOTO: los restos ante el Altar Mayor de la Catedral, durante una misa ofrecida por el Administrador Apostólico, Monseñor Emilio Tagle (Infs. págs. 8,9 y 10.)