Galpón de Los Leones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Galpón de Los Leones

Términos equivalentes

Galpón de Los Leones

Términos asociados

Galpón de Los Leones

5 Descripción archivística results for Galpón de Los Leones

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

En “La Taquilla”

Recorte de prensa del articulo "En “La Taquilla”", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 26 de diciembre de 1984 en la Revista Ercilla n°2578, página 43. Este documento contiene una crítica teatral de la obra "Regreso sin causa" de Jaime Miranda, que obtuvo el premio de la Crítica. La obra aborda el tema del exilio de una pareja (un profesor primario y su esposa) que regresa a Chile después de diez años en Suecia. La primera parte de la obra se desarrolla en tono de comedia, mientras que la segunda, que trata sobre el regreso, es más dramática. A pesar de algunas limitaciones en la resolución dramática, la obra entretiene y emociona. Se destaca la actuación de María Elena Duvauchelle y Julio Jung.

Fuenteovejuna: Buena Diversión

Recorte de prensa del articulo "Fuenteovejuna: Buena Diversión", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de agosto de 1983 en la Revista Ercilla n°2506, página 39. El documento es una reseña positiva de la obra de Lope de Vega, montada por Educ en el Galpón de Los Leones. Destaca la buena adaptación de Isidora Aguirre, la energía de la puesta en escena y la actuación del elenco, especialmente María Esperanza Silva. Se menciona que la eliminación del verso ayuda a la claridad para el espectador y que la obra es apta tanto para adultos como para escolares.

Isla Negra En Escena

Recorte de prensa del articulo "Isla Negra En Escena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de junio de 1986 en la Revista Ercilla n°2654, páginas 29-30. Este documento es una crítica de la obra de teatro "Ardiente Paciencia" de Antonio Skármeta, estrenada en el Galpón de Los Leones. La crítica elogia la frescura y vitalidad del diálogo y la buena interpretación de Julio Jung como Pablo Neruda. Sin embargo, critica la segunda parte de la obra por ser dispareja y forzada en su viraje hacia un tono más biográfico y político. También se cuestiona el montaje de Héctor Noguera, la omisión de escenas importantes y la interpretación de algunos actores, aunque se destaca el decorado de José Balmes.

La Reina Se Muere

Recorte de prensa del articulo "La Reina Se Muere", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de enero de 1983 en la Revista Ercilla n°2477, página 34. La crítica de "La reina se muere" destaca la obra de Michael de Ghelderode como precursora del existencialismo y el teatro del absurdo. Se enfatiza la atmósfera densa creada por la dirección de Mario Bustos y la vigencia de la temática de la muerte. La puesta en escena en el Galpón de Los Leones por el teatro de arte Mamlay es señalada como una presentación esporádica pero significativa del autor belga en Chile.

Vanguardia Del Ayer

Recorte de prensa del articulo "Vanguardia Del Ayer", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de marzo de 1983 en la Revista Ercilla n°2486, página 45. La crítica "Vanguardia de ayer" señala una falta de estructura y trama definida, resultando en una sucesión de frases satíricas. Se destaca una disparidad en el humor, con momentos ingeniosos y otros vulgares, y una interpretación actoral desigual. Se sugiere una necesidad de mayor selectividad y conocimiento del mundo de los negocios para fortalecer la sátira.