Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Documentos de Trabajo

La serie contempla documentos originales y reproducciones mecanografiados sobre informaciones familiares, trabajo periodístico en la década de los 60 y 70, discursos políticos y actividad del Consejo de Estado.

Documentos Oficiales

La serie contempla documentos relacionados a Fernando Matthei durante su desempeño como comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (1978-1991) y como miembro de la Junta Miliar (1978-1990). Incluye principalmente entrevistas y actas del periodo del plebiscito nacional de 1988.

Documentos Oficiales

El subfondo documentos oficiales reúne material generado y recibido en el marco de las funciones del Consejo de Estado entre los años 1974 y 1989, así como documentación relacionada con el traspaso de mando presidencial en 1990. Esta documentación esta organizada en 15 series que incluye minutas, oficios, memorándums, actas, resoluciones, inventarios, recibos, informes, cartas, nóminas, discursos, tablas y transcripciones. También contiene antecedentes personales de trabajadores del Consejo, junto con cotizaciones y presupuestos vinculados a labores de mantenimiento institucional. Estos documentos reflejan el funcionamiento interno del Consejo de Estado, así como aspectos administrativos, organizacionales y de gestión durante el período de la dictadura militar en Chile.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Documentos Personales

El subfondo Documentos personales está organizado en cinco series: Documentos personales, Notas de prensa, Documentos de trabajo, Panfletos y Recortes de prensa. Asimismo, integra reflexiones y análisis sobre temas políticos y sociales latinoamericanos, nacionales e internacionales; transcripciones de discursos políticos, notas de prensa y anotaciones sobre eventos electorales y procesos legislativos; estudios históricos sobre personajes, hechos y leyes chilenas y extranjeras; informes sobre situaciones políticas y económicas de distintas épocas; y documentos relacionados con la historia cultural, social y política de Chile, desde el siglo XIX hasta finales del siglo XX. Entre ellos destacan registros sobre la actividad política y parlamentaria, movimientos sociales, conflictos armados, panfletos políticos y universitarios, reformas legales y análisis de prensa, además de materiales referentes a eventos y personajes relevantes del país y del ámbito internacional.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Documentos personales

La serie contempla documentos originales y reproducciones mecanografiados sobre diversos temas como la genealogía, notas de prensa extranjera, cambios políticos internos y externos.

Documentos personales

La serie contempla documentos originales acerca de la Formación Aérea de Fernando Matthei, principalmente expedientes de entramiento en la Air University United States Air Force Maxwell Air Force, Base Alabama, e informes de su graduación.

Documentos Varios

La serie contempla documentos relacionados a Fernando Matthei, desde su etapa escolar en 1944 hasta 1997, año que publica su libro de memorias.

Don Juan Con Altos Y Bajos

Recorte de prensa del artículo "Don Juan Con Altos Y Bajos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 30 de junio de 1976 en la Revista Ercilla n°2135, páginas 68- 69. Una crítica que evalúa una puesta en escena de "Don Juan Tenorio" destacando tanto sus aciertos como sus limitaciones. Si bien reconoce el esfuerzo del joven director Patricio Campos por ofrecer una interpretación contemporánea del clásico, se señalan desniveles en las interpretaciones y se cuestionna algunas decisiones de la puesta en escena. A pesar de estos aspectos, la puesta en escena logra crear momentos de tensión y ofrece una visión renovada del mito de Don Juan.

Don Marco y Don Antonio

Recorte de prensa del artículo "Don Marco y Don Antonio", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de noviembre de 1996 en La Nación, página 44. La crítica establece una distinción entre dos dramaturgos, "don Marco" y "don Antonio", donde el primero es elogiado por su originalidad y conexión con la realidad chilena, mientras que el segundo es cuestionado por su dependencia del prestigio de "don Marco" y por crear obras consideradas meros juegos intelectuales con dudosa razón de ser. Se sugiere que "don Antonio" carece de la autenticidad y relevancia de "don Marco" en el panorama teatral. La crítica expresa el deseo de que las futuras obras bajo el título de "Tristán e Isolda" sean atribuidas a "don Marco" y no a "don Antonio".

Don Quijote Cabalga De Nuevo

Recorte de prensa del artículo "Don Quijote Cabalga De Nuevo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 14 de marzo de 1979 en la Revista Ercilla n°2276, página 41. El documento es una reseña de la reposición de la obra musical "El hombre de la Mancha" en el Teatro Municipal en 1979. La reseña elogia la calidad del espectáculo, destacando las actuaciones de José María Langlais como Don Quijote, Fernando Gallardo como Sancho Panza y Alicia Quiroga como Aldonza. También menciona la música de Mitch Leigh y la letra de Joe Darion, así como la adaptación de Dale Wasserman de "Don Quijote de la Mancha". Se señala que, a pesar de algunos pequeños problemas técnicos, la obra fue muy bien recibida por el público y se considera un espectáculo con elementos de drama, humor, ternura y emoción.

Resultados 711 a 720 de 2316