Sticker propagandístico de Michelle Bachelet a la presidencia
- CL CIDOC 03-2-3-14
- Unidad documental simple
- 2005
Parte deColecciones Especiales
1387 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Sticker propagandístico de Michelle Bachelet a la presidencia
Parte deColecciones Especiales
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre: Arancibia C., Patricia; Vial, Álvaro; Soto, Ángel.
Temas abordados: Rodolfo Stange; relación Stange-Alessandri; guardia del palacio; relación Stange-Allende; conflictos con el GAP; Carabineros en la UP; antecedentes 11 de septiembre 1973; Giovane; Plan Z; conflictos al interior de Carabineros por política económica; CNI; Stange: miembro de la Junta; relación Pinochet-Stange; comisión legislativa; plebiscito de 1988; relación entre miembros de la Junta; la noche del plebiscito; conversaciones Frei-Stange; mesa de diálogo.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Sólo la revolución rescata la cultura
Parte deRecortes de prensa
Punto Final (revista, Santiago, Chile 1965-2018)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad número 15, la cual aborda el tema "¿Qué hacer por la libertad?".
La edición presente corresponde a primera quincena de mayo, del año indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional
"CNI debe cumplir órdenes judiciales"
Represión en abril
Iglesia en el mundo:
Funerales de don Enrique
Nuevo obispo de Chillán
Don Enrique: "en él hemos visto al Señor"
Internacional:
Madres de Plaza Mayo: una cita con la vida
Cultura:
¿La cultura es necesaria o sólo un adorno?
Reportaje
Don Enrique Alvear: un obispo, un hermano... el amigo
Trabajadores:
Juan Manuel Sepúlveda, sindicalista en el exilio
¿Qué pasó con el 1° de mayo?
Unidad: una decisión irrenunciable
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Solidaridad: Separata Solidaridad N°2 "La verdad os hará libres"
Parte deHemeroteca
Publicación de la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago dirigida por el Vicario y representante legal Cristián Precht Bañados. Comprende: Declaración del Comité Permanente del Episcopado; Conferencia de prensa ofrecida por el Comité Permanente del Episcopado el día 17 de agosto de 1976; Otros documentos correspondiente a reproducción de correspondencia proveniente desde Quito; Declaración del Episcopado; Declaración de CONFERRE; Carta de los Obispos de Santiago, Talca y Copiapó a sus Hermanos. Incluye imágenes en blanco/negro.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Solidaridad: Separata de Solidaridad N°1 "La situación laboral"
Parte deHemeroteca
Publicación de la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago dirigida por el Vicario y representante legal Cristián Precht Bañados. Comprende intercambio epistolar de opiniones entre diez dirigentes sindicales y autoridades de gobierno; texto completo de las cuatro cartas producidas entre el 28 de mayo y 21 de julio de 1976. Incluye imágenes en blanco/negro.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Solidaridad: "Nuestra convivencia Nacional"
Parte deHemeroteca
Folleto de la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago. Comprende: Reflexión y Orientación Pastoral de los Obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Chilena.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
El índice señala la siguiente información:
Nacional
No sólo lluvia: temporal político.
Caso Insunza-Ortega: un precedente de indefensión.
"Enfrentamiento" del 2 de julio: testigos afirman que fue homicidio.
Movimiento Sebastián Acevedo: un testimonio que se expande.
Ayuda a damnificados: "dar hasta que duela".
Santa María 1453: sigue siendo un recinto secreto.
Iglesia en el mundo
Parroquia San José Obrero: 25 años junto a "La Caro".
Acción política: criterios evangélicos.
Reportaje
Movimiento estudiantil: en la senda de la democracia.
Trabajadores
Derechos humano en el campo: "lograremos nuevamente la dignidad de los campesinos".
Mineros despedidos: todavía esperan solución.
Comando Nacional de Trabajadores: una organización con estructura.
Corte de Apelaciones de Rancagua: Seguel es trabajador y dirigente del cobre.
Cultura
Juan Carlos Aros: "el mundo que veo".
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 49, titulada A falta de pan... UN HUERTO EN LA PROPIA CASA (cuarta y penúltima parte), la cual extiende técnicas y consejos para preparar la siembra de alimentos.
La edición corresponde a la primera quincena de diciembre, del año indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional
Derechos humanos: creciente preocupación.
Justicia: ¿leyes secretas?
PEM y POJH: sólo incertidumbre.
Iglesia en el mundo
No violencia activa: una forma evangélica de lucha.
Homenaje a cardenal Caro.
Carta de los derechos de la familia.
Celebrar la Navidad hoy.
Vicaría de la Solidaridad: "un orgullo para Chile".
Obispos de Chile: carta a los hermanos del exilio.
Reportaje
Programa de apoyo escolar: dibujando temores y sueños.
Trabajadores
Mujeres pobladoras: creciendo juntas.
Tomas en La Granja: en tránsito hacia la vivienda.
Código Minero: no hubo consenso.
Segundo aniversario de AGECH.
Cultura
Teatro "El Riel": una razón de vida.
VI Feria de Artesanía: muestra de una tradición.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 48, titulada A falta de pan... UN HUERTO EN LA PROPIA CASA (tercera parte), la cual extiende técnicas y consejos para preparar la tierra para la siembra.
La edición corresponde a la segunda quincena de noviembre, del año indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional
Conchalí: relegados 26 pobladores.
Monseñor Juan de Castro nuevo rector del Seminario.
Derechos Humanos: se necesitan soluciones.
Hija de obrero inmolado: "mi padre murió por muchos".
No violencia activa: acusan a la prensa.
Fallo sin precedentes: la CNI no puede detener.
Colegio Médico: defensa de la vida.
Un 18 en el parque.
Codeju: democracia para Chile.
Sicólogos del Fasic: testimonios de un dolor.
El Telón: otra vez en casa.
Iglesia en el mundo
Carta Pastoral: un cristo actual.
Monseñor Tomás González: "no es creyente quien no respeta los derechos humanos".
Monseñor Fresno: "seguiremos ayudando y sirviendo".
Reportaje
Mapuches en la ciudad: el difícil transplante [sic].
Trabajadores
Plebiscito: por la unidad sindical.
Sólo en democracia: trabajo para todos.
Denuncias en el POJH.
Pobladoras: "hemos dado un gran paso".
Mundo Joven
Hogar Francisco de Asís: salvando niños del neoprén [sic].
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)