Chile

Taxonomía

Código

MATGEO 000003 Mapa de Chile

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos equivalentes

Chile

Términos asociados

Chile

2316 Descripción archivística results for Chile

1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

La masonería en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

Lista mecanografiada de los miembros y no miembros de la Masonería en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. El documento incluye un total de 213 nombres, entre los cuales se encuentran miembros del Congreso. Asimismo, se menciona una nota de prensa publicada en el Diario Ilustrado titulada 'No soy masón', y se recuerda a los miembros los compromisos y responsabilidades que deben asumir como masones."

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

La Mancha Revisitada

Recorte de prensa del articulo "La Mancha Revisitada", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 20 de enero de 1988 en la Revista Ercilla n°2738, página 32. El documento es una reseña de la obra musical "El hombre de La Mancha", destacando su éxito en Chile desde 1974. La obra, creada por Dale Wasserman, mezcla la vida de Cervantes con la de Don Quijote, contrastando el idealismo del protagonista con el pragmatismo contemporáneo. Se menciona el reparto principal que incluye a José María Langlais como Cervantes/Don Quijote, Alicia Quiroga como Aldonza y Fernando Gallardo como Sancho Panza, resaltando la clave de su éxito en la permanencia del trío protagónico. A pesar de su éxito, la reseña señala una limitación en la escasez de intérpretes que puedan cantar, bailar y actuar con la misma destreza en el medio chileno, y critica la dirección de Noah W. Penn en las escenas de conjunto. La dirección musical de Juan Azúa y la orquesta son un punto a favor. La obra se ha presentado en Chile en 1974, 1979, 1982 y en 1988, y tras una breve temporada en el Teatro Baquedano, se trasladará a Viña del Mar antes de regresar a la capital en marzo.

La Madre De Los Conejos

El artículo "La Madre De Los Conejos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de abril de 1961 en la revista Ercilla, n°1350, páginas 28-29. La crítica menciona que es una obra interesante pero con fallas en su ejecución. El tema de la culpa y el perdón es relevante, pero la forma en que se aborda en la obra y en la representación deja mucho que desear. Los actores jóvenes muestran potencial, pero necesitan desarrollar sus habilidades para poder transmitir la complejidad de los personajes

La Lección De Los Alumnos

Recorte de prensa del artículo "La Lección De Los Alumnos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de noviembre de 1976 en la Revista Ercilla n°2154, página 60. El artículo critica la obra "La Celestina" presentada por un conjunto de estudiantes, destacando la inusual interpretación de Celestina por un hombre y la madurez del público juvenil. Se elogia la funcionalidad de los escenarios múltiples y la homogeneidad de las actuaciones, aunque se reconoce la falta de técnica pulida debido a la juventud del elenco. A pesar de esto, se subraya la comprensión de los roles y el potencial impacto formativo de la experiencia teatral.

La Junta de de Gobierno frente a la juridicidad y los derechos humanos

Documento impreso en formato pequeño sobre el discurso pronunciado por el general Leigh el 29 de abril de 1974 en la Universidad Católica de Chile por motivo de la inauguración oficial de las actividades académicas de la Facultad de Derecho. Contiene una imagen del momento en donde el general Leigh se dirige a profesores y estudiantes de la Facultad de dicha universidad.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

La Irlanda Del ITUCH

Recorte de prensa del artículo "La Irlanda Del ITUCH", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1675, página 27. En la reseña de la obra de teatro "El Rehén", se menciona que la puesta en escena del ITUCH careció de vitalidad y no capturó la esencia anárquica del autor Brendan Behan. Se critica la dirección y las actuaciones, aunque se reconocen algunos trabajos respetables.

La Importancia De Atreverse

Recorte de prensa del articulo "La Importancia De Atreverse", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 01 de julio de 1987 en la Revista Ercilla n°2709, página 35. Una reseña del montaje musical de "El avaro" de Molière en "El Conventillo", dirigido por Ramón Griffero con música y letras de Luis Advis. El artículo elogia la audacia de Griffero al abordar la obra como una farsa sin temor al ridículo, lo que desinhibe el teatro chileno. Aunque se señala que Griffero necesita un mayor equilibrio entre forma y contenido y no proyectó lo suficiente el subtexto dramático del protagonista, se anticipa un gran éxito de público. Se destaca el desempeño del elenco y la concepción visual de Griffero. También se resalta el mérito de los actores al desenvolverse en un género como la farsa, que no suele ser cómodo para el actor chileno.

Resultados 1171 a 1180 de 2316