- Todos
- Teatro, 698 resultados
- Recortes de Prensa, 583 resultados
- Política, 434 resultados
- Cultura, 320 resultados
- Políticos/as chilenos/as, 223 resultados
- Actividad Política, 211 resultados
- Economía, 186 resultados
- Partidos Políticos chilenos, 149 resultados
- Internacional, 133 resultados
- Literatura, 112 resultados
Chile
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Chile
- Término Específico Antofagasta, Región de Antofagasta
- Término Específico Canal del Beagle, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
- Término Específico Colchagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
- Término Específico Concepción, Región del Bio-Bio
- Término Específico La Serena, Región de Coquimbo
- Término Específico Linares, Región del Maule
- Término Específico Quintero, Región de Valparaíso
- Término Específico San Miguel, Región Metropolitana
- Término Específico Santiago, Región Metropolitana
- Término Específico Valparaíso, Región de Valparaíso
Términos equivalentes
Chile
Términos asociados
Chile
2316 Descripción archivística results for Chile
1498 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
La Patria, 24 octubre de 1974, año 2, núm., 377
- CL CIDOC 04-LPa-1
- Unidad documental simple
- 1974-10-24
Parte deHemeroteca
En portada:
Se pegó un tiro al verse acorralado. Se mató "El águila".
Peritos extranjeros falsificaron carnets de Enríquez.
La Patria (diario, 1973-?)
La Peligrosa Aventura Del TEUC
- CL CIDOC 05-HE-001-00022
- Unidad documental simple
- 1961-05-10
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "La Peligrosa Aventura Del TEUC", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 10 de mayo de 1961 en la revista Ercilla, n°1355, páginas 28-29. El documento es un artículo de revista que relata la gira del Teatro de Ensayo de la Universidad Católica (TEUC) a Madrid y París en 1961. Detalla los preparativos del viaje, incluyendo el personal, el equipaje y la financiación. Menciona la presentación de tres obras: "Versos de Ciego", "Deja que los Perros Ladren" y "La Pérgola de las Flores". Se destacan algunos incidentes, como el sobrepeso del equipaje, la operación de Nelly Meruane, y el reemplazo de Roberto Parada en el elenco de "Versos de Ciego" debido a presiones externas. La obra "Versos de Ciego" generó una gran polémica en Chile, con críticas divididas sobre si era adecuada para representar al teatro chileno en el extranjero. El artículo incluye extractos de diversas críticas y la defensa de Eugenio Dittborn, presidente del TEUC. Finalmente, se menciona la expectativa por el recibimiento de la gira en Europa, y la postura de Dittborn de arriesgarse y seguir adelante con el proyecto.
La Pérgola «Paralela» En Los Barrios
- CL CIDOC 05-HE-001-00052
- Unidad documental simple
- 1965
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "La Pérgola «Paralela» En Los Barrios", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1965 en la revista Ercilla n°1598, página 37. El documento es un artículo sobre la gira del Teatro de Ensayo (TEUC) por poblaciones de Santiago con la obra "La Pérgola de las Flores". La gira fue posible gracias al TEUC, la Fundación Rockefeller y Promoción Popular (PP). El artículo describe la experiencia de llevar teatro a sectores populares, la reacción del público, especialmente niños, y las discusiones entre los actores sobre qué tipo de teatro funciona mejor para este público. También menciona la organización local por parte de las juntas de vecinos y la participación de grupos artísticos locales.
La Pérgola: Con El Éxito De Siempre
- CL CIDOC 05-HE-004-00117
- Unidad documental simple
- 1996-09-21
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "La Pérgola: Con El Exito De Siempre", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 21 de septiembre de 1996 en La Nación, página 38. La crítica evalúa la nueva producción de "La Pérgola de las Flores", comparándola con la versión original y destacando tanto aciertos como áreas de mejora en ritmo y equilibrio escénico. Se menciona la posibilidad de que el texto original haya envejecido, y se critica la escenografía, aunque se elogia la coreografía de esta nueva versión. Finalmente, se anticipa que la obra mejorará con el tiempo y se promete una revisión más detallada en el futuro.
La presencia libertaria en la derecha chilena, por Andrés Benavente Urbina y Ricardo Sánchez Heredia
- CL CIDOC 03-1-57
- Unidad documental simple
- 1978-00-00
Parte deColecciones Especiales
Este documento es una monografía de Andrés Benavente y Ricardo Sánchez que alude al consenso democrático necesario para preservar la paz en Chile, así como también las voces libertarias de la derecha. El documento se enmarca como publicación del Centro de investigaciones socioeconómicas de Chile (CISEC).
El índice señala la siguiente información:
Presentación
Introducción
I.- La primera administración de Ibáñez.
II.- La segunda administración de Alessandri.
III.- La elección presidencial de 1942.
IV.- En plena era radical.
V.- La segunda administración de Ibáñez.
VI.- El debilitamiento ideológico de la derecha.
Epílogo
Universidad Finis Terrae (Chile)
La quinta columna del general mola
- CL CIDOC 03-2-1-31
- Unidad documental simple
- 1973-08-15
Parte deColecciones Especiales
Universidad Finis Terrae (Chile)
- CL CIDOC 04-QR
- Colección
- 1972 - 1973
Parte deHemeroteca
La Quinta Rueda (revista, Santiago, Chile, 1972-1973)
- CL CIDOC 05-HE-003-00019
- Unidad documental simple
- 1983-01-19
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del articulo "La Reina Se Muere", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de enero de 1983 en la Revista Ercilla n°2477, página 34. La crítica de "La reina se muere" destaca la obra de Michael de Ghelderode como precursora del existencialismo y el teatro del absurdo. Se enfatiza la atmósfera densa creada por la dirección de Mario Bustos y la vigencia de la temática de la muerte. La puesta en escena en el Galpón de Los Leones por el teatro de arte Mamlay es señalada como una presentación esporádica pero significativa del autor belga en Chile.