Buenos Aires, Argentina

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Buenos Aires, Argentina

Termes équivalents

Buenos Aires, Argentina

Termes associés

Buenos Aires, Argentina

4 Description archivistique résultats pour Buenos Aires, Argentina

4 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques

Revista Ercilla. Año XXXII, N° 1635

  • CL CIDOC 04-E-01635
  • Pièce
  • 10-05-1966
  • Fait partie de Hemeroteca

En este número:
Portada: Parada de huasos para el cobre, alumnos de la Escuela Agrícola Quimávida desfilaron marcialmente en el acto realizado en le Estadio Braden, en Rancagua, durante la firma del Decreto que autoriza la nueva Sociedad Minera "El Teniente". (Página 9.) (Foto de Heliodoro Torrente).
Rector de la "U" plantea: Chile necesita educación revolucionaria (Página 3)

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Temporada Alemana

Recorte de prensa del artículo "Temporada Alemana", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1965 en la revista Ercilla n°1965, página 39. Los "Kammerspiele" de Olszewski, tras una década y media en Chile, presentaron un repertorio diverso en Buenos Aires, abarcando desde clásicos alemanes hasta obras contemporáneas y comedias musicales. La dirección, a cargo de Olszewski y otros directores invitados, logró un nivel escénico comparable al de ciudades alemanas, mejorando la calidad de las escenografías. Sin embargo, la adaptación de "Fausto II" de Goethe resultó menos exitosa debido a su naturaleza inherentemente literaria y poco teatral.

Censura en Libertad

Recorte de prensa del artículo "Censura en Libertad", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1688, páginas 24-26. El documento trata sobre la censura en el ámbito cultural en Buenos Aires, Argentina bajo el régimen de Onganía. Menciona la prohibición de óperas ("Bomarzo"), obras teatrales ("La Vuelta al Hogar", "Salvados"), películas ("Blow Up", "La Inquietud") y la quema de libros. Se describe un ambiente de "moralina" y control, con intervenciones en espectáculos públicos y restricciones a la libertad de expresión. Se citan casos concretos de censura, así como la reacción de artistas y críticos. También se menciona la autocensura y el temor a represalias. Además, se abordan temas como la calificación moral de espectáculos, el tratamiento de material extranjero y la situación de revistas y editoriales.

Exportación De Mamíferos (desde Buenos Aires)

Recorte de prensa del artículo "Exportación De Mamíferos", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1965 en la revista Ercilla n° 1965, página 39. La crítica analiza la obra "El Lugar Donde Mueren los Mamíferos" de Jorge Díaz, destacando su sátira sobre la explotación y la falsa beneficencia. Se compara la recepción de la obra en Santiago y Buenos Aires, resaltando las diferencias culturales y las interpretaciones del público. Además, se evalúa la puesta en escena y la dirección, contrastando la versión chilena con la bonaerense y mencionando la respuesta de la prensa y la embajada chilena.