Teatro La Comedia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Teatro La Comedia

Términos equivalentes

Teatro La Comedia

Términos asociados

Teatro La Comedia

14 Descripción archivística results for Teatro La Comedia

14 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Teatro Estático

Recorte de prensa del artículo "Teatro Estático", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 21 de noviembre de 1996 en La Nación, página 45. El texto critica la obra "La Visita" de Claudia di Girólamo, señalando una falta de dominio del género y lenguaje, así como simbolismos poco claros. Se menciona una tendencia hacia montajes estáticos en el teatro, que carecen de interés y podrían alejar al público. Además, se compara la obra con otras experiencias teatrales de la autora y se destaca la interpretación de Amparo Noguera y Tamara Acosta.

Teatro Estático

Recorte de prensa del articulo "Teatro Estático", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 21 de noviembre de 1986 en la La Nación n°45. El documento presenta una crítica de la obra de teatro "La visita" de Claudia di Girólamo, calificándola de estática y con falencias en el guion y la dirección, a pesar de las buenas actuaciones de Amparo Noguera y Tamara Acosta. También se menciona a Marilyn

Transmisión Desde Canal 0

Recorte de prensa del artículo "Transmisión Desde Canal 0", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de enero de 1978 en la Revista Ercilla n°2216, página 43. El documento es una reseña de la obra teatral "¿Cuántos años tiene un día...?" de Ictus, transmitida desde Canal 0. La obra, con la colaboración del dramaturgo Vodanovic, presenta una estructura no lineal y se centra en la ausencia de un personaje en un programa de televisión de aniversario, lo que desencadena una crisis y revela las debilidades del grupo. Se abordan temas como las ilusiones de los periodistas, la mediocridad del ambiente cultural y las dificultades para desarrollar los temas planteados. La risa, elemento central en otras obras de Ictus, pasa a segundo plano, predominando un tono más serio. La obra incluye reportajes filmados y debates sobre los temas, aunque se cuestiona la calidad de algunos reportajes y la preparación de los periodistas. Se destaca la actuación de Delfina Guzmán y Nissim Sharim, pero se señala una diferencia en la interpretación entre los miembros antiguos y nuevos de Ictus. La ambientación es buena, pero se critican algunos recursos repetitivos. Se concluye que la obra toca temas contingentes y escapa a una evaluación basada solo en valores teatrales, dependiendo la reacción del público de su propio bagaje.

Visitante Misterioso

Recorte de prensa del articulo "Visitante Misterioso", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de febrero de 1987 en la Revista Ercilla n°2689, página 31. Se reseña la obra "El deseo de toda ciudadana" de Marco Antonio De la Parra, dirigida por Ramón Griffero, estrenada en La Comedia. La obra se desarrolla en espacios adyacentes con un aire cinematográfico, y el espectador debe interpretar el significado. La crítica destaca la interpretación de Elsa Poblete y Alex Zisis.

Resultados 11 a 14 de 14