Respuestas de la junta de gobierno sobre el anteproyecto de los poderes legislativos y constituyentes. Contiene respuestas en metería de la armada, fuerza aérea, carabineros y el ejercito
Fotocopia de diccionario onomástico. En el documento se aprecian distintas personas con el apellido Matthei, en el que se encuentra destacado (en el documento original) el nombre de Matthei Aubel, Fernando. En este apartado se mencionan algunos datos del mismo.
Sección que agrupa documentos relativos a la formación profesional de Fernando Matthei Aubel, tanto en Chile como en Estados Unidos. Los documentos abarcan desde un informe de calificación en Chile, reportes de entrenamiento emitidos por la Air University United States, Air Force Maxwell Air Force, Base Alabama, así como una copia de la minuta con los datos y reconocimientos otorgados a Fernando Matthei en su graduación de dicha institución. Del mismo modo se presenta su informe de graduación de la Air Command and Staff College, Alabama.
Informe de calificación manuscrito sobre Fernando Matthei Aubel, en el que el Director de la Escuela destaca las cualidades y desempeño del oficial. Se da cuenta de su vocación para el vuelo, conducta, sus condiciones de piloto, personalidad, salud así como su desempeño como profesor.
El documento posee anotaciones manuscritas al reverso. Informe escrito a mano sobre el perfil del General Fernando Matthei Aubel. En él, el Director de la Escuela destaca a Matthei tanto por sus habilidades como instructor como persona natural. Se señala que posee una excelente vocación por el vuelo, conducta, personalidad, salud y desempeño como profesor.
Minuta entregada por la AIAOS Maxwell, Alabama, Estados Unidos a Fernando Matthei Aubel. En él se visualizan los datos del Comandante Matthei, quien se graduó con honores en el cargo de Mayor el día 6 de agosto de 1965. Se destaca su distinción en su paso por la Universidad del Aire, en el que se ubicó entre el 6,31por ciento superior en una clase de 699 oficiales.
Texto que relata conclusiones de un taller que relata sesiones de acuerdos básicos entre dirigentes de las FF.AA. para conocer el pensamiento de los partidos políticos respecto a la propuesta de la futura democracia.