El emisor realiza este discurso en calidad de presidente de la Juventud Conservadora. El documento señala una síntesis de la ideología del partido, así como plantea diversas problemáticas existentes en la sociedad chilena.
Algunos de los puntos centrales que se abordan en el documento se encuentran: situación general, rol de las FF.AA., abastecimiento, producción minera, participación de partidos políticos, de los gremios, entre otros aspectos.
Carta de Ernesto Murillo a Jorge Alessandri en la cual le agradecido por haberle entregado una tarjeta de presentación para ingresar a su hijo al colegio.
Detalle del Reglamento General aprobado en el VIII Congreso General Ordinario del Partido Socialista en Santiago, firmado por Esterfio Silva Silva, Secretario Nacional Sindical y Consejero Nacional de la CTCH.
Documento que detalla de forma rigurosa las bases de la ideología comunista, desde Marx y Engels con el proceso dialéctico, la dictadura del proletariado, las similitudes y diferencias ideológicas entre el socialismo y el comunismo, hasta llegar al margen de acción y organización del Frente Popular.
Documento perteneciente al departamento electoral nacional que entrega las instrucciones para apoderados y vocales de mesa en las elecciones presidenciales.
Manifiesto de ideales republicanos y democráticos firmados por: Hugo Zepeda Julio Subercaseaux Luis Bossay Duberildo Jaque Gabriel Valdés Patricio Aylwin Enrique Silva Fernando Luengo Ramón Silva Hernán Vodanovic Julio Stuardo
Partido Demócrata Cristiano por Bernardo Leighton. En este documento materializa y explica aspectos fundamentales sobre las ideas políticas. Esto, en una carta al director presidente de la Academia de las Escuelas de Ciencias Políticas y Administrativas de las universidades de Chile y Concepción. Lo anterior se enmarca en un ciclo de conferencias titulado Pensamiento de los Partidos Políticos de Chile.