El documento plantea una revisión a los diversos factores influyentes en la situación del país, entre ellos se destaca la reunión de "Orlando" con el general Prats, el informe de la Comisión política, allanamientos realizados por las FF. AA., entre otros
Algunos de los puntos centrales que se abordan en el documento se encuentran: situación general, rol de las FF.AA., abastecimiento, producción minera, participación de partidos políticos, de los gremios, entre otros aspectos.
Documento que consigna un panorama general de la situación política de Chile a fines de los 80', las medidas que se implementarian respecto a esto y las tareas era necesario realizar en lo económico, social y político.
Reproducción de discurso mecanografiado sobre una conferencia dictada en el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, por el profesor de Derecho Político y Derecho Constitucional de Universidad de Chile don Carlos Cruz-Coke Ossa, en que aborda los diversos regímenes electorales como antecedentes para la futura ley orgánica constitucional sobre sistema electoral público.
Nuevo régimen político - institucional para Chile. Contiene requisitos en temas políticos, jurídicos, integración cívico militar, creación de las nuevas instituciones, sugerencias en temas de poder militar y participación civil. Por ultimo, expresa las ventajas de la propuesta y los procedimientos para llevarla a cabo.
Documento titulado "Los asesinos del Pensamiento" que consigna un análisis de los idearios comunistas transmitidos en la radio y la televisión de Cuba bajo una visión de oposición.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Esperando a Natalia. Matías Cardal. Eduardo Bernain. Un pasatiempo como profesión. Y la música se trasladó a Frutillar. Imagen y escritura. Alberto Moravia. Poesía de Abraham Villaseñor. El boquete. José Pineda.
Editorial Andrés Bello (editorial, Santiago, Chile, 1945-)
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Una dama de punto-cruz. Manuel Peña Muñoz. El azar o la necesidad. Jorge Estrella. Alejandra Izquierdo: "el tiempo se escapa... y no hay quién lo alcance". Poemas de Bernardo Reyes. Andrés Alcalde, un nuevo compositor chileno. Rodrigo Torres. Cecilia Plaza: "la música debe ser algo vital y no un mero ornamento". Semblanza de Eduardo Álvarez Gallo: festivo poeta antofagastina. Jorge Alvear Urrutia.