Teatro el Conventillo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Teatro el Conventillo

Términos equivalentes

Teatro el Conventillo

Términos asociados

Teatro el Conventillo

25 Descripción archivística results for Teatro el Conventillo

25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Dieron En El Clavo

Recorte de prensa del articulo "Dieron En El Clavo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de enero de 1986 en la Revista Ercilla n°2634, página 32. Prometeo encadenado, Edipo y Antígona, realizada por el grupo de teatro El Clavo. La reseña destaca la creatividad del montaje, el uso de diferentes espacios en la sala, la expresión corporal y la danza, y la homogeneidad del conjunto. Se menciona la dirección imaginativa de Juan Edmundo González y el diseño de la cortina por Guillermo Ganga. A pesar de la reducción de público debido a la ubicuidad de los intérpretes, se considera un espectáculo creativo y de gran vitalidad.

Deshojando La Margarita

Recorte de prensa del articulo "Deshojando La Margarita", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de septiembre de 1985 en la Revista Ercilla n°2616, página 44. La sección de teatro reseña la obra Deshojando la Margarita de Roberto Athayde, protagonizada por Bélgica Castro en "El Conventillo". La obra, que ha tenido exitosas producciones internacionales. La obra transforma el teatro en una sala de clases donde la actriz interpreta a una profesora agresiva que interactúa con el público. La versión chilena se describe como más "mansa" y distanciada, lo que, según el crítico, limita la efectividad de la obra al no lograr que el público se sienta amenazado por la profesora, a pesar de la buena interpretación de Bélgica Castro.

Con Actores En Vez De Mimos

Recorte de prensa del articulo "Con Actores En Vez De Mimos", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 23 de enero de 1985 en la Revista Ercilla n°2582, página 31. Este artículo trata sobre la obra "Educación Seximental". Escrita por Carlos Alberto Cornejo y Noisvander, la obra se reestrenó en 1976 y ha tenido varias temporadas, la más reciente en El Conventillo. La obra es una visión amena y satírica de las represiones impuestas al niño Juan Carlos, interpretado por Andrés Silva, desde su infancia hasta su matrimonio. La versión actual es interpretada por actores, a diferencia de la original que incluía mimos. El elenco actual está compuesto por exalumnos de Noisvander, quien ahora es profesor de expresión corporal en la Universidad de Chile. Carlos Alberto Cornejo reside en España, donde ha publicado varios libros. La compañía realiza giras y se espera una temporada en Viña del Mar. Noisvander se prepara para dirigir otra obra, "El jardín de los suspiros azules".

Asesinato Ritual

Recorte de prensa del artículo "Asesinato Ritual", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de noviembre de 1993 en La Nación, página 32. En su crítica, Hans Ehrmann destaca la relevancia histórica y la recepción internacional de la obra "La noche de los asesinos" de José Triana, subrayando su conexión con movimientos teatrales globales. Además, resalta la exitosa adaptación y puesta en escena de la obra por un joven elenco y un director peruano, enfatizando su unidad con la ambientación y la música. Finalmente, Ehrmann sugiere que la obra trasciende lo estrictamente familiar, convirtiéndose en una parábola sobre el poder y un "rito" emocionalmente real, calificándola como uno de los buenos espectáculos de la temporada.

Albee Renace

Recorte de prensa del artículo "Albee Renace", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 03 de septiembre de 1996 en La Nación, página 46. El documento es una crítica de teatro sobre la obra "Tres mujeres altas" de Edward Albee, dirigida por Ramón Núñez. La obra se presenta en la Sala Dittborn-Teatro de la U. Católica y cuenta con las actuaciones de Paz Irarrázabal, Liliana Ross y Aline Kuppenheim. La crítica describe la obra como un renacimiento de Albee, destacando la profundidad de los personajes y la exploración de la vida interior de una mujer de 92 años. Se elogia la dirección y las interpretaciones, especialmente las de Irarrázabal y Ross, aunque se menciona que Kuppenheim tuvo un "correcto debut teatral".

Resultados 21 a 25 de 25