Incluye reportajes: Un verano violento. Gobierno versus Congreso; Los yates sin "dolce vita"; Parten a trabajar por Chile; Incógnitas de la raza humana; Crisis hospitalaria; Las sombras quietas de la TV
Publicación del 19 al 25 de enero de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio. Comprende reportajes:
Enseñanzas de una elección
Irrefutable testimonio europeo. Frei: Las huellas de la conspiración
El nuevo rostro de "El Teniente"
Mayoría internacional. En Brasil denuncian: La CIA está trabajando para botar a Allende
Cuando "Ercilla" ponía tarifa a su "objetividad"
Alimentos: Cita en la Frontera
Explosión editorial: Lectura para todos. Millones de ejemplares fueron lanzados en 1971
Trabajo voluntario: Las manos jóvenes construyen Chile
Publicación del 09 al 15 de febrero de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio. Comprende reportajes:
Una UP federada para elecciones de 1973
Delirium Tremens: el horror en el fondo de una botella.
¿Reforma o Revolución Agraria?
Mayoría internacional: Vietnam. Matanza aérea para ocultar la derrota
Restos Picunches: Hallazgo a 500 años plazo
TV de 12 pulgadas sale tarde al mercado
La fogata trágica de Viña del Mar: Fuego y viento se coludieron contra los modestos pobladores
Delincuentes económicos le roban a Chile millones de dólares
Asalto revolucionario: El ERP desvalija Banco Nacional Argentino
Obreros cubanos recomiendan: "Trabajadores chilenos no deben bajar la guardia"
Publicación del 22 al 28 de marzo de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio. Comprende reportajes:
Los retardados mentales: un mundo que incorporar
Participación popular, gran palanca para la solución de los problemas: La explosión de las JAP
Operación "sabotaje económico" moviliza la conspiración contra Chile
De regreso del Delirium Tremens trabajan en recuperar alcohólicos
Quetena: Una mina que no pudo ser arrasada
Divisas difíciles: Dependencia persistente
Madera, celulosa y papel: La riqueza monopolizada
Mayoría internacional: 12 curas chilenos en Cuba. Con cruz y machete en la zafra
Mayoría internacional: Chile: Nixon empuña el gran garrote
Revista Pluma & Pincel N°10 de octubre de 1983, dirigida por Gregorio Goldenberg. Comprende: Carta al director; octubre en China; sumario con 13 secciones: Cine; teatro; televisión; música; psique; ideas; filosofía; ensayo; periodismo; literatura; poesía; plástica; concurso. En portada a color consigna título: "Toda la cultura"; "El alcohol y los jóvenes". Incluye ilustraciones en blanco/negro.
En este número: Portada: JAR y el PR en fila frente a las Reformas (16/17/18) En la foto: el Presidente, de espaldas, recibe a los nuevos ministros. Observan la ceremonia altos jefes del partidos, funcionarios y los ministros que se van; Los pasos públicos y privados del complot (15/16). Contraportada: Lágrimas y bellas del básquet; La casa del complot
En este número: Portada: Bolivia, primera meta de Onganía, páginas 3, 4 y 5. Chile-Italia, guerra de goles. Informaciones del Mundial de Fútbol en páginas 28 y 29. Patricio Aylwin contesta a Bosco Parra y Gumucio. Páginas 6 y 7. Vistiendo la típica parca de los andinistas, el Presidente Frei recorrió las instalaciones que se han hecho en Portillo para el próximo Campeonato Mundial de Esquí. (Foto de Hugo Donoso) Informaciones en página 31.
Edición especial de revista Ercilla Portada: El fantástico mundo de hoy. Comprende: Reportajes internacionales sobre política; ciencia; economía; avances tecnológicos; carrera espacial; deportes; entre otros.
Número especial de revista Ercilla Portada: Balance año 1966. Comprende: Reportajes con acontecer internacional; balances económicos; acontecer universitario; cultura
En este número: Portada: LOS SECRETOS DEL FALLO BALTRA, plan no escrito se cruza en la ruta 70 del PDC Pág. 5 y 6. Las viudas de verano Pág. 14. Comprende índice