Documento que expone la formulación de criterios para orientar la actividad universitaria. Firman los siguientes autores: Héctor Croxatto Ricardo Krebs Jaime Lavados Humberto Maturana Bernandino Piñera Ricardo Reich Igor Saavedra Juan de Dios Vial C. Juan de Dios Vial L. Heinrich von Baer
Sesión entre Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; Kelly, Roberto. Temas abordados: JC Méndez; municipalización; Ley de Educación; ministerio de Gonzalo Vial; ODEPLAN; Jorge Claro; financiamiento universitario; Sergio Covarrubias; Raúl Lecaros; Universidad Finis Terrae; CEP; equipo económico; Miguel Kast; grupos económicos; fondos mutuos; fijación tipo de cambio; Jaime Guzmán; CRAV; intervención bancaria; devaluación; Banco Central; Fernando Léniz; Ley del Piso; Sergio de la Cuadra; caída de remuneraciones.
Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M; Vial, Álvaro; Méndez, J. Carlos. Temas abordados: Jorge Selume; ODEPLAN; planes sectoriales; Departamento de Economía Univ. de Chile; Luis Escobar; ministerio de Büchi; privatizaciones; devaluación; rebaja de aranceles, equipo económico; capitalismo popular; CORFO; presión EE.UU.; FMI; Banco Central; rebaja del IVA; problema fruta.
Entre algunos titulares presentes en la publicación: Formación general: los cambios que vienen. Cecilia Bolocco y la democracia. Catolicismo y universidad, por Luis Cellis y Hugo Tagle. ¿Canalizar o crear conciencia política?, por Paulina Respaldiza. ¿Se fue Jocelyn-Holt?, por Eduardo Arriagada. ¡Al diablo con la Ponti!, por Jaime Sepúlveda.
Entre algunos de los titulares presentes en la publicación: Mirando a la racionalización. Estudiantes hoy: la desesperanza aprendida. Racionalización: las dos caras. Opinan Ricardo Krebs, y Sergio Galilea.
En este número: Portada: Parada de huasos para el cobre, alumnos de la Escuela Agrícola Quimávida desfilaron marcialmente en el acto realizado en le Estadio Braden, en Rancagua, durante la firma del Decreto que autoriza la nueva Sociedad Minera "El Teniente". (Página 9.) (Foto de Heliodoro Torrente). Rector de la "U" plantea: Chile necesita educación revolucionaria (Página 3)
En este número: Portada: Reajuste congelado: 15%, lo que piensa el Gobierno. Respuesta de los gremios (Páginas centrales) Ira en la FECH. Momentos de tensión hubo en el local de la Federación de Estudiantes durante los escrutinios de la elección reciente. En la foto (de Bibi De Vicenzi), un grupo discute acaloradamente. El presidente actual, Juan Enrique Miguel (a la izquierda) trata de apaciguar los ánimos. Chile fabrica "Rayo de la Muerte". Estudiantes de ingeniería instalan laboratorio para producir rayos Láser. (Páginas 7.) Brasil: Dictadura total. Reportajes y fotos del cierre del Congreso por Castello Branco. (Páginas 20-21.) Terremoto en Perú: Terror y Destrucción (Páginas 24-25)
En este número: Portada: 14 mil fuera de la "U", 32 mil jóvenes se presentaron a la Prueba de Aptitud Académica. En las 8 universidades sólo hay matrícula para 18 mil alumnos. Reportaje en páginas 8 y 9 Una joven postulante estudia febrilmente, minutos antes de presentarse a la prueba que este año reemplazó al bachillerato. (Foto de Bibí De Vicenzi.)
En este número: Portada: Entrevista exclusiva al Arzobispo de la Revolución. Un enviado especial de ERCILLA obtuvo espectaculares declaraciones en Recife, Brasil, del arzobispo Helder Cámara. (Páginas centrales). El aviador y su helicóptero. El capitán Manuel Manríquez, piloteando un viejo helicóptero Sikorsky, protagonizó espectacular accidente al caer, con su máquina incendiada sobre una casa del paradero 10 de la Gran Avenida. Las serenas maniobras del piloto impidieron una catástrofe. En la foto (de Jorge Parada), el capitán Manríquez observa los restos humeantes del aparato. Tanto él como su acompañante, cabo Fernando Figueroa Bravo, resultaron ilesos.