Affichage de 1996 résultats

Description archivistique
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

1223 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Carta mecanografiada de Gonzalo Izquierdo a Vicente Urbistondo con motivo de entregar un análisis de la situación social, histórica y política en Chile

El emisor realiza una apreciación en torno a la realidad histórico-social del momento en Chile, aludiendo, a su vez, a aspectos de su vida privada, en particular a las políticas relativas al desplazamientos de ciudadanos chilenos al extranjero y la postulación al Claustro de la UC, en donde Izquierdo resulta asumir como representante del Instituto de Historia.
El documento tiene inscripciones impresas, donde se indica la pertenencia del soporte a la Universidad Católica de Chile.

Gonzalo Izquierdo Fernández (1932-1990)

Fotografía del grabado de José Joaquín de La Araucana de Alonso de Ercilla perteneciente a la edición de 1776

Según se indica en la nómina del documento (...)*, esta fotografía sería parte de la portada de La Araucana de la edición ya mencionada. Al reverso de esta, se indica su pertenencia al Archivo fotográfico de la Universidad de Chile, además contiene una inscripción correspondiente a un folio en la nómina del documento (...).

José Joaquín Fabregat (1748-1807)

Documentos de Trabajo

La serie contempla documentos originales y reproducciones mecanografiados sobre informaciones familiares, trabajo periodístico en la década de los 60 y 70, discursos políticos y actividad del Consejo de Estado.

Documentos Personales

El subfondo Documentos personales está organizado en cinco series: Documentos personales, Notas de prensa, Documentos de trabajo, Panfletos y Recortes de prensa. Asimismo, integra reflexiones y análisis sobre temas políticos y sociales latinoamericanos, nacionales e internacionales; transcripciones de discursos políticos, notas de prensa y anotaciones sobre eventos electorales y procesos legislativos; estudios históricos sobre personajes, hechos y leyes chilenas y extranjeras; informes sobre situaciones políticas y económicas de distintas épocas; y documentos relacionados con la historia cultural, social y política de Chile, desde el siglo XIX hasta finales del siglo XX. Entre ellos destacan registros sobre la actividad política y parlamentaria, movimientos sociales, conflictos armados, panfletos políticos y universitarios, reformas legales y análisis de prensa, además de materiales referentes a eventos y personajes relevantes del país y del ámbito internacional.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

[Obligación de pago de Pedro Nolasco Martínez de Luco a favor de Ramón Martínez de Luco]

Reproducción de documento manuscrito sobre una carta de pago obtenida del fondo Notarios de Santiago del Archivo Histórico Nacional de 1818 en la que se detalla una obligación de pago de Pedro Nolasco Martínez de Luco a favor de Ramón Martínez de Luco la cantidad de 7.000 pesos.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Rafael Valdivieso Ariztía

El fondo Rafael Valdivieso Ariztía está compuesto por dos subfondos: el primero, de documentos oficiales, organizado en 15 series; y el segundo, de documentos personales, estructurado en 5 series. La documentación se concentra principalmente en tres áreas temáticas. En primer lugar, se conservan documentos oficiales relacionados con el Consejo de Estado durante el período 1974–1989, entre los que se incluyen minutas, oficios, memorándums, actas, resoluciones, inventarios, recibos, informes, cartas, nóminas, discursos, tablas, transcripciones, antecedentes personales de trabajadores y cotizaciones de mantenimiento. Asimismo, el fondo contiene documentación relativa al traspaso de mando presidencial ocurrido en 1990. En segundo lugar, se encuentra material de carácter personal y familiar, que incluye antecedentes sobre la historia familiar de Rafael Valdivieso Ariztía y documentos vinculados a su labor periodística, tales como panfletos y dos libros de recortes de prensa que abarcan el período 1937–1989, con publicaciones en los diarios La Segunda y El Mercurio. Finalmente, el fondo incorpora documentación relacionada con el proceso de publicación de su libro Crónica de un rescate. Chile 1973–1988, incluyendo borradores, notas y correspondencia editorial.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

[Ley aprobatoria del Código Civil]

Documento manuscrito sobre la aprobación del Código Civil por Ley el 14 de diciembre de 1855, durante el gobierno del presidente Manuel Montt.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Résultats 1 à 10 sur 1996