Sesión entre: Arancibia C.P. ; Bulnes, Francisco; Vial, Álvaro Temas abordados: labor de inteligencia bajo Frei Montalva; división de Democracia Cristiana; general Prats; 11 de septiembre de 1973; conflicto Chile-Perú 1973-74; Caravana de la Muerte.
Sesión entre: Arancibia, C. P.; Catalina Rodríguez. Temas abordados: Mena asume la DINE; conflictos DINA-DINE; renuncia de Mena al DINE; relación Pinochet-Contreras-Mena; Caravana de la muerte; caso Letelier; Embajada de Panamá; Embajada de Uruguay; Mena en la CNI; disolución de la DINA; influencia Jaime Guzmán; Chicago-Boys; intentos de asesinato a Mena; Comando Conjunto; relación CNI-Investigaciones; Augusto Lutz; caso Carmelo Soria; muerte de Bonilla.
Sesión entre: Arancibia, C. P.; Bulnes, Francisco. Temas abordados: conflicto entre Chile-Perú(1973-74); Pinochet frente al conflicto; ; el abrazo de la concordia; Caravana de la muerte; general Joaquín Lagos; Plan Z; DINA, DINE(1975), Jaime Guzmán; Pablo Rodríguez; Junta de Gobierno
Sesión entre: Arancibia, C. P.; Catalina Rodríguez Temas abordados: financiamiento DINA-CNI; relación CNI-Iglesia; Vicaría de la Solidaridad; relación Mena-Silva Henríquez; relación Mena-Landau; Ley de Amnistía; relación Leigh-Pinochet; salida de Leigh; Fuerza Aérea; preso Contreras; relación CNI-prensa; relación Contreras-prensa; relación Pinochet-Contreras; conflicto Argentina 1978; el filipinazo; salida de Cubillos.
Primera parte Tres años de lucha Balance del primer año del Gobierno Popular Política de redistribución de ingresos La participación de los trabajadores En la administración de las empresas Del área social y mixta
Segunda parte Labor del Consejo directivo nacional de la CUT Nuevas estructuras sindicales Secretaría de organización Secretaría de conflictos Secretaría de finanzas Departamento femenino Secretaría de educación y cultura Secretaría de educación y cultura Secretaría de seguridad social Secretaría de juventud y deportes Secretaría de relaciones internacionales
Tercera parte Plataforma de lucha CUT 1971-1972 Anexos: Acta del acuerdo CUT-Gobierno para el año 1970 Acta del acuerdo CUT-Gobierno para el año 1971 Acta del acuerdo CUT-Gobierno para el año 1972 Convenio CUT-UTE Convenio CUT-INACAP Convenio CUT-TV nacional Convenio CUT-SNS Convenio CUT-INACAP-UTE Convenio CUT-capacitación y desarrollo cultural de trabajadores Actividades internacionales de la CUT Qué es y cómo funciona un Comité de vigilancia de la producción Balance 1968-1971 Balance julio 1970-junio 1971 Ayuda para los damnificados sismo 1971 Ayuda para los damnificados del Perú Organizaciones nacionales afiliadas a la CUT Estructura del movimiento sindical
Publicación del 20 a 26 de diciembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez. Comprende reportajes:
Los peligros del veraneo
Ante un gobierno que no transa: Caos económico busca la derecha
Reducirá su cuota de azúcar a beneficio nuestro: Gesto cubano conmueve a los chilenos
Frente a contrabando y "mercado negro". Nortinos controlarán Púchero
Elecmetal: Contra el Boicot Patronal
La dramática "redondilla" de obreros" panificadores: Lotería para cesantes
La visión reaccionaria de visitantes extranjeros: Chile en 1800
Publicación del 24 al 30 de noviembre de 1971 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Muñoz Orellana. Comprende reportajes:
El imperio del papel en Chile
Opinan los trabajadores: "Apoyamos la estatización"
El diálogo de Fidel en la "U" nortina
Concepción y Fidel ¡se pasaron!
El rector de las camisas pardas
Lo que hay detrás del asalto a la Moneda
Balnearios populares: 35 chilenos acuden a la playa
Julio Berrios: En la ruta del hombre nuevo
Ante las elecciones del próximo 28 de noviembre. Uruguay: Hora Decisiva
Campaña fascista contra el Frente Amplio. Montevideo (Especial para "Mayoría)
Publicación del 20 al 26 de septiembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez. Comprende reportajes:
La chueca: Decano del deporte chileno
Festejos en estado de alerta
Desde Europa: El verdadero "milagro alemán"
162 años de cuecas
La rayuela quiere ser un deporte olímpico
Líder guerrillero era hijo de José Miguel Carrera
El plan derechista era paralizar todo el salitre
Panamá en pie de guerra por su canal
Folklore. "La fragua". Un canto al pueblo
Ciencia y técnica: El rico chanco. Abundante en proteínas, la carne de cerdo es económica y gusta al paladar chileno
Publicación del 22 al 28 de marzo de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio. Comprende reportajes:
Los retardados mentales: un mundo que incorporar
Participación popular, gran palanca para la solución de los problemas: La explosión de las JAP
Operación "sabotaje económico" moviliza la conspiración contra Chile
De regreso del Delirium Tremens trabajan en recuperar alcohólicos
Quetena: Una mina que no pudo ser arrasada
Divisas difíciles: Dependencia persistente
Madera, celulosa y papel: La riqueza monopolizada
Mayoría internacional: 12 curas chilenos en Cuba. Con cruz y machete en la zafra
Mayoría internacional: Chile: Nixon empuña el gran garrote