En portada: Avanzar con el pueblo. Con las JAP; con los comités de vigilancia; con los consejos campesinos; con la participación. Desarrollando el poder popular. Segundo congreso del MAPU.
Entre otros titulares presentes en el documento: ¿Por qué el MAPU? Chile lo hace su pueblo. Informe político. Este es el MAPU, partido proletario. Prensa popular: nueva tarea del pueblo. Poder de las JAP. Inspectores del pueblo para el pueblo. "La unidad obrero-campesina" está de congreso.
-Cobre ¿chilenización o nacionalización? -Concepción: vejámenes y torpezas -Cohetes nucleares: igualdad y negociación -Gaullismo mundial sin de Gaulle -La lógica del Vaticano II (Cardenal Suenens)
Documento que expone las consecuencias negativas de la postulación presidencial de Salvador Allende en el caso de su elección. Entre los puntos abordados: 1.- La dependencia completa de Allende del programa de la Unidad Popular. 2.- La crisis económica bajo el gobierno de Allende. 3.- Reacción del pueblo frente a la escasez y la miseria. 4.- Represión contra los opositores del "gobierno popular". 5.- Las elecciones parlamentarias de 1973, al estilo soviético. 6.- Reemplazo de la Constitución Democrática por la "Constitución Mordaza". 7.- Los grandes monopolios de la dictadura estatal. 8.- Obstáculos para la salida de personas al extranjero; la "cortina de cobre". 9.- El terror como sustento del gobierno. 10.- Control marxista de las fuerzas armadas. 11.- Conflicto inevitable con los países vecinos. 12.- Búsqueda y obtención del apoyo armado soviético. 13.- Chile sometido al imperialismo ruso. 14.- Dominación total del país por el comunismo. Ocaso y eliminación de los partidos no marxistas. 15.- Conclusión. 3.- Reacción