Mostrando 2608 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Tranvía A Media Máquina

Recorte de prensa del artículo "Tranvía A Media Máquina", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 12 de abril de 1978 en la Revista Ercilla n°2228, página 40. La reseña critica la obra "Un tranvía llamado deseo" de Tennessee Williams, presentada en el Teatro Camilo Henríquez. Se menciona que la dirección intentó captar la esencia de la obra, pero no logró crear el ambiente sensual y la tensión sexual subyacente entre los personajes. Se destaca la actuación de Malú Gatica como Blanche Dubois y John Knuckey como Stanley Kowalski, pero se indica que la obra se inclinó más hacia el melodrama que la poesía. También se menciona el decorado de Ricardo Moreno y su posible deuda con los diseños originales de Broadway.

Tras La Crónica Roja

Recorte de prensa del artículo "Tras La Crónica Roja", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 20 de agosto de 1996 en La Nación, página 38. El documento es una crítica de teatro sobre la obra "El zorzal ya no canta más" de Gustavo Meza, presentada en el Teatro Nacional en el T. Antonio Varas. La obra trata sobre un crimen y sus consecuencias, con una puesta en escena que recuerda a Brecht.

[Traspaso de bienes muebles adquiridos por el Consejo de Estado hacia el Senado]

Reproducción de resolución mecanografiada en donde se resuelve traspasar los bienes adquiridos por el Consejo de Estado, individualizados en nominas adjuntas al Honorable Senado de la República. Incluye un inventario con los bienes del Consejo de Estado de mayor a menor significación.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

[Traspaso de bienes muebles adquiridos por el Consejo de Estado hacia el Senado]

Reproducción de resolución mecanografiada en donde se resuelve traspasar los bienes adquiridos por el Consejo de Estado, individualizados en nóminas adjuntas al Honorable Senado de la República. Incluye un inventario con los bienes del Consejo de Estado de mayor a menor significación.

Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)

Tres Actores Maratonistas

Recorte de prensa del artículo "Tres Actores Maratonistas", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de abril de 1978 en la Revista Ercilla n°2227, páginas 45-47. La obra "La Maratón" de Claude Confortes presenta una alegoría sobre la vida y el sistema, utilizando una carrera como metáfora. A través de tres personajes con diferentes actitudes hacia la competencia, la pieza explora la tensión entre la solidaridad y el individualismo. Si bien la puesta en escena y las actuaciones son destacables, la obra carece de coherencia en su mensaje, resultando en un espectáculo notable pero con un contenido ideológico menos sólido.

Tres Actores Y Treinta Sillas

Recorte de prensa del artículo "Tres Actores Y Treinta Sillas", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1970 en la revista Ercilla n°1805, página 74. La obra "Las Sillas" de Ionesco, dirigida por Sergio Arrau, explora la incomunicación y soledad humana a través de dos ancianos que esperan a un orador en un escenario vacío, el cual se llena de sillas y personajes invisibles. La puesta en escena, con una mímica concentrada de los actores Delfina Guzmán y Jaime Vadell, busca crear la ilusión de un espacio gradualmente poblado, destacando la problemática del teatro de vanguardia. A pesar de problemas materiales, la producción prioriza la interpretación sobre el decorado, buscando un estilo realista y accesible al público, sin caer en la estilización.

Tres Decenios De Ira

Recorte de prensa del articulo "Tres Decenios De Ira", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 20 de agosto de 1986 en la Revista Ercilla n°2664, página 39. La crítica teatral aborda el reestreno de la obra de John Osborne, "Recordando con ira", conocida en Chile como "Mirando hacia atrás con ira", en el teatro Cámara Negra, treinta años después de su impacto original en Inglaterra. La obra, que revolucionó los escenarios ingleses por su crudo realismo y su protagonista, Jimmy Porter, un joven inadaptado y colérico, es analizada en su vigencia. Se destaca que, si bien la obra conserva su fuerza, ha envejecido y requiere cortes para mantener su impacto, ya que las condicionantes sociales de su época se han alejado, corriendo el riesgo de enfatizar excesivamente los aspectos neuróticos del protagonista. La adaptación de José Andrés Peña es elogiada por sus aciertos, como la mejora de la relación entre Jimmy y Helena, mientras que la actuación de Francisco Reyes como Jimmy Porter es reconocida por su intensidad, aunque se le señala cierta monotonía. Finalmente, la crítica concluye que el espectáculo carece de un desarrollo que mantenga el interés hasta el final, volviéndose monótono y reiterativo.

Tres Mujeres En Escena

Recorte de prensa de la reseña "Tres Mujeres En Escena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 18 de septiembre de 1991 en la Revista Ercilla n°2929, página 33. Habla de la obra "Tres corazones y un puñal", ambientada en Iquique en 1948, con actuaciones destacadas de Alicia Quiroga, Loreto Valenzuela y Grimanesa Jiménez, aunque se critica la estructura teatral.

Tres Tristes Tigres Trinan

Recorte de prensa del artículo "Tres Tristes Tigres Trinan", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1674, página 27. La crítica habla de la obra que prioriza el diálogo y los personajes sobre una trama convencional, destacando su crítica a la superficialidad de las relaciones humanas. Se subraya la actuación sobresaliente de Vadell y Román, así como la dirección fluida de Villagra, que logra un espectáculo entretenido. No obstante, la obra revela una realidad más profunda al exponer la desilusión de un personaje ante la falta de conexión genuina.

Tribuna Sindical

  • CL CIDOC 04-TS
  • Colección
  • 1952-04-00
  • Parte deHemeroteca

Tribuna Sindical (diario, Santiago, Chile, s.f.)

Resultados 2271 a 2280 de 2608