Documento impreso en formato pequeño sobre las Bases de la Reforma de la Constitución Política del Estado que el Presidente Allende iba a someter a plebiscito el 11 de septiembre de 1973. Incluye una hoja de la papelería del Consejo de Estado, sobre el estatismo y las principales ideas recogidas tras la lectura del documento anterior.
Recorte de prensa del artículo "Sátira En Lo Barnechea", publicado en Revista Ercilla n°2255, página 41, escrito por Hans Ehrmann el 16 de octubre de 1978, una crítica dónde se plantea que José Manuel Salcedo y Jaime Vadell presentan una sátira que revisa una visión idealizada y falsa de Chile, llena de mitos y leyendas, en su obra "Una pena y un cariño". La obra se centra en la preparación de un espectáculo folclórico para exportar a EE.UU., revelando las tensiones entre la imagen proyectada y la realidad, así como las preocupaciones financieras del elenco. A pesar de tener momentos desiguales, la obra logra destacar gracias al trabajo de Salcedo y Vadell, y a su integración de elementos locales de Lo Barnechea.
Recorte de prensa del artículo "Se Hace Camino Al Andar", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de junio de 1978 en la Revista Ercilla n°2239, páginas 42-43. La reseña evalúa el debut del Teatro Itinerante con su versión de "Romeo y Julieta", destacando tanto su vitalidad e inquietud como sus incipientes amaneramientos y fallas estructurales. Se cuestiona el predominio de la expresión corporal sobre el texto, la falta de un concepto matriz claro y la posible idoneidad de la obra para el público objetivo. Finalmente, se concluye que, a pesar de sus limitaciones, el espectáculo representa un punto de partida prometedor para el desarrollo de la compañía.
Sesión entre Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; De La Cuadra, Sergio; Méndez, J. Carlos. Temas abordados: Enrique Seguel; Academia politécnica; 11 de septiembre de 1973; Banco Central; Camilo Carrasco; JL Zavala; comité asesor; plan de recuperación económica; equipo económico; Raúl Sáez; Cauas; comité financiero; ODEPLAN; intervención bancaria; grupos económicos; DINA; Crisis 1982; CORFO; DIRINCO; Ministerio de Hacienda; tipo de cambio; CRAV; Ley de Previsión; empresarios; empresas públicas; Carlos Cáceres.
Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M; Vial, Álvaro; Méndez, J. Carlos. Temas abordados: Jorge Selume; ODEPLAN; planes sectoriales; Departamento de Economía Univ. de Chile; Luis Escobar; ministerio de Büchi; privatizaciones; devaluación; rebaja de aranceles, equipo económico; capitalismo popular; CORFO; presión EE.UU.; FMI; Banco Central; rebaja del IVA; problema fruta.
Contiene documentación relativa a la interacción del General Covarrubias mientras se desempeñó como Jefe de Estado Mayor Presidencial desde 1974 hasta 1979. En ella aparecen informes de reuniones, artículos de prensa, cartas y correspondencia del mismo general. Además, existen variados informes sobre la Embajada de Estados Unidos en Chile, sobre el político Henry Kissinger. Finalmente, documentos relativos a la discusión de proyectos legislativos en el Senado.