- CL CIDOC 02-JAR-02-27
- Unidad documental compuesta
- 1983-02-23
Parte deArchivos personales
Jorge Alessandri Rodríguez (1896-1986)
1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deArchivos personales
Jorge Alessandri Rodríguez (1896-1986)
[Diccionario onomástico que menciona a Fernando Matthei]
Parte deArchivos personales
Reproducción diccionario onomástico. Señala la biografía de diferentes personas con apellido Matthei, incluyendo a Fernando Matthei y su carrera profesional en la Fuerza Aérea de Chile.
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del articulo "Diálogos Deslavados", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 09 de noviembre de 1988 en la Revista Ercilla n°2780, página 31. La crítica evalúa negativamente el estreno de Ictus, "Diálogo de fin de siglo", por su estructura fragmentada y la reiteración excesiva de paralelismos históricos, lo que limita la autonomía interpretativa del espectador. La segunda parte, aunque con un desarrollo más teatral, no compensa la unidimensionalidad de los personajes, dificultando la labor actoral y la homogeneidad de las interpretaciones. En síntesis, la obra carece de solidez textual y desarrollo de personajes, elementos esenciales para una propuesta escénica convincente.
Diálogo y transición, 1992, núm., 28, año II
Parte deHemeroteca
Algunos titulares presentes en la titulación:
Inquisición militar contra periodistas. La vida de los chilenos no puede depender de los militares.
Histórico viaje de Aylwin al continente asiático.
¿Está confesando Romo la verdad?
Ministra Gloria Olivares estaba tratando de reivindicar la justicia.
¿La vida de los chilenos sigue dependiendo de los militares?
Editorial: a propósito de guerra y espionaje.
Descentralización y democracia.
O'higgins se deciden, fueron abolidas las encomiendas.
Esas sustentables sociedades indígenas.
Chile reconoce su condición de nación multiétnica.
Elecciones en el círculo de periodistas, lecciones que no se aprenden.
Se alejó Humberto Díaz Casanueva; poeta existencial y profundo.
Frei, ya es el candidato de la DC a la presidencia.
Ricardo Lagos está en plena etapa de precampaña.
Señala el ex precandidato, Andrés Zaldívar: "lo más conveniente para el país es que el general debiera dejar comandancia del ejército".
Dice Germán Correa: "solo busco la unidad partidaria". Entrevista a uno de los candidatos a la presidencia del P.S.
Cuba: la detención del SIDA.
Conmemoración del 43 aniversario de la República popular China en la Universidad de Chile.
Diálogo & Transición (periódico, Chile, s.f.)
Parte deHemeroteca
Diálogo & Transición (periódico, Chile, s.f.)
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "Diálogo Entre Caballeros", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 09 de febrero de 1977 en la Revista Ercilla n°2167, página 60. Una reseña que analiza la puesta en escena de "Home" de David Storey, destacando su diálogo fragmentado y subtexto que revela nostalgia y frustración en personajes que se aferran a convenciones sociales. Se subraya la calidad interpretativa y la complejidad psicológica de la obra, que se inscribe en una tradición teatral que va desde Chejov a Pinter. Además, se menciona la dificultad de la puesta en escena, que depende en gran medida de la habilidad para captar y recrear los sentidos subyacentes del texto.
[Devolución de un bien mueble de propiedad del Senado]
Parte deArchivos personales
Reproducción de acta mecanografiada mediante la cual el Consejo de Estado hace devolución de un micrófono marca "Uher" modelo 534, con trípode de 3 patas, facilitada en calidad de comodato. Buen estado. N° inventario: s/n.
Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)
[Devolución de bienes muebles de propiedad del Congreso Nacional]
Parte deArchivos personales
Reproducción de acta mecanografiada mediante la cual el Consejo de Estado hace devolución de bienes muebles de propiedad del Congreso Nacional, y que se encontraban en calidad de comodato según RCM N°041.
Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "Detrás Del Boquete", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 14 de enero de 1980 en la Revista Ercilla 2353, página 37. La reseña de "El Boquete" destaca el talento de José Pineda como autor teatral, aunque señala la falta de una voz personal definida. Se subraya el uso de golpes teatrales eficaces y un ambiente logrado entre lo sórdido y lo grotesco, pero se cuestiona si la obra alcanza un significado global más allá de la representación del deterioro de la vejez. Finalmente, se elogia el trabajo de las actrices y la dirección, aunque se sugiere que ciertos elementos podrían haberse llevado a un extremo más realista.
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del articulo "Destino De Una Mujer", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 08 de noviembre de 1989 en la Revista Ercilla n°2832, página 34. La crítica de "La Chunga", de Mario Vargas Llosa, señala una desconexión entre la propuesta del autor y la puesta en escena de Bastián Bodenhofer. A pesar de una interpretación aceptable dentro de un marco realista, la dirección no logra trascender la dimensión superficial de la obra. En consecuencia, la profundidad del destino de la mujer en cuestión no se explora adecuadamente, limitando los resultados generales de la producción teatral.