Manifiesto de la Izquierda Cristiana
- CL CIDOC 03-2-2-47
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte deColecciones Especiales
Izquierda Cristiana de Chile (1971-)
1830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Manifiesto de la Izquierda Cristiana
Parte deColecciones Especiales
Izquierda Cristiana de Chile (1971-)
Manifiesto de los católicos a la opinión pública
Parte deColecciones Especiales
Manifiesto escrito a nombre del Partido Demócrata Cristiano
Parte deColecciones Especiales
Partido Demócrata Cristiano (1957-)
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa de la reseña "Manu Militari", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de enero de 1992 en La Nación, página 33. Se reseña la obra de teatro de Abel Carrizo, sobre la vida de reclusos en una prisión militar, destacando su crítica al sistema y su ambivalente desen Lace. Se menciona la conexión con la obra "Amapola" de Omar Saavedra y referencias a obras internacionales similares.
[Mapa conceptual sobre algunas empresas de suministros básicos y su porcentaje presupuestario]
Parte deArchivos personales
Documento manuscrito sobre el mapa de procesos de acciones y porcentaje presupuestario de las empresas de suministros básicos, como la Compañía de Refinería de Azúcar de Viña del Mar (CRAV), y Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica (CONAFE), dedicado al sector de energía eléctrica.
Rafael Valdivieso Ariztía (1918-2001)
Maqueta escrita de proyecto de ley
Parte deArchivos personales
Maqueta escrita de proyecto de ley, en la cual se propone la condonación de la deuda fiscal de propietarios de predios derivados de la Reforma Agraria.
Sergio Onofre Jarpa Reyes (1921-2020)
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "Maquiavelo Y Sus Intrigas", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 03 de septiembre de 1980 en la Revista Ercilla n°2356, página 47. En la reseña "Maquiavelo y sus intrigas" se analiza la obra teatral "La mandrágora" de Maquiavelo, adaptada por Isidora Aguirre, destacando su trama entretenida y su potencial para atraer a un público amplio. Se subraya la interpretación de los actores, especialmente Alejandro de Kartzow y Cristo Cucumides, y la dirección de Eugenio Guzmán. La crítica sugiere que la obra logra trasladar las teorías políticas de Maquiavelo al terreno de la farsa de manera efectiva.
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del artículo "Mare Mágnum De Tutti Quanti", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 01 de junio de 1992 en La Nación, página 29. La crítica de Hans Ehrmann evalúa la obra "La comedia española" de Jaime Silva, señalando una carencia de interés en el texto y un exceso de recursos efectistas en la dirección de Fernando González. Se destaca la diversidad de estilos teatrales empleados, que van desde la farsa hasta la ópera, pero se critica la falta de una propuesta consistente y unificadora. Finalmente, se menciona la abundancia de recursos visuales y musicales, así como las actuaciones respetables del elenco, aunque se cuestiona la intención onírica y la posible desmitificación del teatro.
Parte deHemeroteca
Margarita (revista, Santiago, Chile 1934-1953)
Parte deRecortes de prensa
Recorte de prensa del articulo "María Asunción Requena", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 02 de abril de 1986 en la Revista Ercilla n°2644, página 28. Se reseña la vida y obra de María Asunción Requena, dentista y destacada autora teatral, fallecida recientemente. Se menciona su preocupación por no causar dolor en su consulta dental a la que acudían actores y actrices y su sólida obra teatral, la mayoría con temática sureña. Algunas de sus obras mencionadas son "Fuerte Bulnes", "Ayayema" y "Chiloé, cielos cubiertos", además de "El camino más largo" que se centró en Ernestina Pérez.