Primera parte Tres años de lucha Balance del primer año del Gobierno Popular Política de redistribución de ingresos La participación de los trabajadores En la administración de las empresas Del área social y mixta
Segunda parte Labor del Consejo directivo nacional de la CUT Nuevas estructuras sindicales Secretaría de organización Secretaría de conflictos Secretaría de finanzas Departamento femenino Secretaría de educación y cultura Secretaría de educación y cultura Secretaría de seguridad social Secretaría de juventud y deportes Secretaría de relaciones internacionales
Tercera parte Plataforma de lucha CUT 1971-1972 Anexos: Acta del acuerdo CUT-Gobierno para el año 1970 Acta del acuerdo CUT-Gobierno para el año 1971 Acta del acuerdo CUT-Gobierno para el año 1972 Convenio CUT-UTE Convenio CUT-INACAP Convenio CUT-TV nacional Convenio CUT-SNS Convenio CUT-INACAP-UTE Convenio CUT-capacitación y desarrollo cultural de trabajadores Actividades internacionales de la CUT Qué es y cómo funciona un Comité de vigilancia de la producción Balance 1968-1971 Balance julio 1970-junio 1971 Ayuda para los damnificados sismo 1971 Ayuda para los damnificados del Perú Organizaciones nacionales afiliadas a la CUT Estructura del movimiento sindical
Sesión entre: Arancibia C.P. ; Bulnes, Francisco; Vial, Álvaro Temas abordados: labor de inteligencia bajo Frei Montalva; división de Democracia Cristiana; general Prats; 11 de septiembre de 1973; conflicto Chile-Perú 1973-74; Caravana de la Muerte.
Sesión entre: Arancibia, C. P.; Catalina Rodríguez. Temas abordados: Mena asume la DINE; conflictos DINA-DINE; renuncia de Mena al DINE; relación Pinochet-Contreras-Mena; Caravana de la muerte; caso Letelier; Embajada de Panamá; Embajada de Uruguay; Mena en la CNI; disolución de la DINA; influencia Jaime Guzmán; Chicago-Boys; intentos de asesinato a Mena; Comando Conjunto; relación CNI-Investigaciones; Augusto Lutz; caso Carmelo Soria; muerte de Bonilla.
Sesión entre: Arancibia, C. P.; Bulnes, Francisco. Temas abordados: conflicto entre Chile-Perú(1973-74); Pinochet frente al conflicto; ; el abrazo de la concordia; Caravana de la muerte; general Joaquín Lagos; Plan Z; DINA, DINE(1975), Jaime Guzmán; Pablo Rodríguez; Junta de Gobierno
Sesión entre: Arancibia, C. P.; Catalina Rodríguez Temas abordados: financiamiento DINA-CNI; relación CNI-Iglesia; Vicaría de la Solidaridad; relación Mena-Silva Henríquez; relación Mena-Landau; Ley de Amnistía; relación Leigh-Pinochet; salida de Leigh; Fuerza Aérea; preso Contreras; relación CNI-prensa; relación Contreras-prensa; relación Pinochet-Contreras; conflicto Argentina 1978; el filipinazo; salida de Cubillos.
Sesión entre Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; Kelly, Roberto. Temas abordados: JC Méndez; municipalización; Ley de Educación; ministerio de Gonzalo Vial; ODEPLAN; Jorge Claro; financiamiento universitario; Sergio Covarrubias; Raúl Lecaros; Universidad Finis Terrae; CEP; equipo económico; Miguel Kast; grupos económicos; fondos mutuos; fijación tipo de cambio; Jaime Guzmán; CRAV; intervención bancaria; devaluación; Banco Central; Fernando Léniz; Ley del Piso; Sergio de la Cuadra; caída de remuneraciones.