Documento mecanografiado sobre los puntos a favor, en contra y posibles soluciones del canto de las dos estrofas añadidas durante la dictadura militar de Chile.
Documento manuscrito sobre la parcelación de los fundos Los Silos en Pirque. Presenta extractos de los discursos expuestos por Patricio Aylwin y Patricio Hurtado en 1966. Asimismo, hace énfasis en la vida de Monseñor Manuel Larraín Errázuriz.
Documento manuscrito sobre la regulación de predios luego de la Ley de 1976, que regula el proceso de planificación urbana, la construcción, y los estándares técnicos de diseño y construcción. Agrega datos porcentual de los avances en regulación de superficies.
Documento manuscrito sobre algunos libros como "Caballeros Teutónicos", "Batú Kan" "The Conduct of War, 1789-1961" de J.F.C. Fuller y "Decisive Battles of the Western World".
Documento manuscrito sobre la situación de los pueblos indígenas en la región de la Patagonia, tanto en Chile como en Argentina. Además, hace referencia a la legislación chilena relacionada con la protección de los indígenas, incluyendo la ley del 4 de diciembre de 1866, que estableció normas para su resguardo, y la ley del 4 de agosto de 1874, que prohibía a los particulares adquirir terrenos pertenecientes a comunidades indígenas.
Documento manuscrito sobre el texto de Hélder Pessoa Câmara expuesto en la revista "Mensaje" en 1962 y sobre un parroco de la Iglesia de Santa Catalina de Siena en Ñuñoa.
Documento manuscrito sobre titulares y noticias en la comunidad autónoma española de Andalucía. Además agrega información sobre la conquista de dicho territorio por la Corona española.
Documento manuscrito titulado "señales" sobre la reforma a la Ley de Municipalidades, y sobre la intervención de diputados del PPD. También, cuestiona una reforma laboral apoyado por parlamentarios de izquierda.
La serie contempla documentos originales y reproducciones mecanografiados sobre el nombramiento de Rafael Valdivieso Ariztía como representante del Arzobispado en la FEDAP, y sobre la trayectoria de Mónica Madariaga Gutiérrez, ministra de Justicia desde 1977.
Documento que expone las consecuencias negativas de la postulación presidencial de Salvador Allende en el caso de su elección. Entre los puntos abordados: 1.- La dependencia completa de Allende del programa de la Unidad Popular. 2.- La crisis económica bajo el gobierno de Allende. 3.- Reacción del pueblo frente a la escasez y la miseria. 4.- Represión contra los opositores del "gobierno popular". 5.- Las elecciones parlamentarias de 1973, al estilo soviético. 6.- Reemplazo de la Constitución Democrática por la "Constitución Mordaza". 7.- Los grandes monopolios de la dictadura estatal. 8.- Obstáculos para la salida de personas al extranjero; la "cortina de cobre". 9.- El terror como sustento del gobierno. 10.- Control marxista de las fuerzas armadas. 11.- Conflicto inevitable con los países vecinos. 12.- Búsqueda y obtención del apoyo armado soviético. 13.- Chile sometido al imperialismo ruso. 14.- Dominación total del país por el comunismo. Ocaso y eliminación de los partidos no marxistas. 15.- Conclusión. 3.- Reacción