Reproducción de discurso mecanografiado sobre una conferencia dictada en el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Chile, por el profesor de Derecho Político y Derecho Constitucional de Universidad de Chile don Carlos Cruz-Coke Ossa, en que aborda los diversos regímenes electorales como antecedentes para la futura ley orgánica constitucional sobre sistema electoral público.
Nuevo régimen político - institucional para Chile. Contiene requisitos en temas políticos, jurídicos, integración cívico militar, creación de las nuevas instituciones, sugerencias en temas de poder militar y participación civil. Por ultimo, expresa las ventajas de la propuesta y los procedimientos para llevarla a cabo.
Documento titulado "Los asesinos del Pensamiento" que consigna un análisis de los idearios comunistas transmitidos en la radio y la televisión de Cuba bajo una visión de oposición.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Esperando a Natalia. Matías Cardal. Eduardo Bernain. Un pasatiempo como profesión. Y la música se trasladó a Frutillar. Imagen y escritura. Alberto Moravia. Poesía de Abraham Villaseñor. El boquete. José Pineda.
Editorial Andrés Bello (editorial, Santiago, Chile, 1945-)
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Una dama de punto-cruz. Manuel Peña Muñoz. El azar o la necesidad. Jorge Estrella. Alejandra Izquierdo: "el tiempo se escapa... y no hay quién lo alcance". Poemas de Bernardo Reyes. Andrés Alcalde, un nuevo compositor chileno. Rodrigo Torres. Cecilia Plaza: "la música debe ser algo vital y no un mero ornamento". Semblanza de Eduardo Álvarez Gallo: festivo poeta antofagastina. Jorge Alvear Urrutia.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: "El ventanal de la desolación" de Juan Mihovilovich. "Recuerdos de punitaqui" de Luis Alberto Maturana. Poesías del norte chico por Jorge Jobet. Alejandro Armstrong: me interesa el impacto. Reencuentro con la esmeralda. John Dos Passos, ¿qué constituye a un novelista?
Editorial Andrés Bello (editorial, Santiago, Chile, 1945-)
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Cara y sello. María Eugenia Meza. José Pérez de Arce: "queremos que los chilenos se formen su propia conciencia espiritual". De "Ohtumba, penútlima estación". Carlos Morand. El compromiso de pedalear. Palabras de una de las integrantes de La Bicicleta juvenil, revista chilena de la actividad artística. Ernesto Sábato. Carta a un joven escritor (II).
Algunos de los títulos presentes en la publicación: Gotán (canto del macho cabrío). Marco Antonio de la Parra. La secreta estructura de su magazine. Marco Antonio de la Parra. Presentación de Lucía Arteaga, "no me interesa la temática como la expresión". Poemas de: Mauricio Concha, Ramiro Pizarro, José María Memet. Creación musical en Chile y jóvenes compositores. Juan Lémann. Marta Brunet, Montaña adentro y otros cuentos.
Algunos de los títulos presentes en la publicación: "La novia llega a Yellow Sky" por Stephen Crane. Francisco Muñoz: un "naif" nada ingenuo. Magdalena Vicuña: oyendo a Chile. "Recuerdos de Pezoa Veliz", por Carlos Ruiz-Tagle. Nuevo cine chileno visto por nuevos cineastas.