Iglesia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Iglesia

Equivalent terms

Iglesia

Associated terms

Iglesia

113 Archival description results for Iglesia

113 results directly related Exclude narrower terms

Mensaje

  • CL CIDOC 04-MJ-176
  • Item
  • 01-1969
  • Part of Hemeroteca

-¿Qué pasa en la Iglesia?
-La conquista del espacio
-El congreso de la CUT
-Brasil: golpe dentro del golpe

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

Mensaje

  • CL CIDOC 04-MJ-183
  • Item
  • 1969-10
  • Part of Hemeroteca

-Agresividad ambiental
-Campesinos y patrones
-Fe en Jesucristo hoy
-Palabra de joven
-Domesticación o revolución permanente

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

Mensaje

-Regimenes militares
-Informe Rockefeller
-Reforma del poder judicial
-Represión en el Paraguay

Mensaje (revista, Santiago, Chile 1951-)

Solidaridad: Compromiso con la verdad, núm., 143, año 7. Edición titulada, Tribunales, rectificar a tiempo

  • CL CIDOC 04-S-18
  • Item
  • 1982-10-01
  • Part of Hemeroteca

Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 24, titulada ¡Ha llegado carta! segunda parte, en esta ocasión retoma el número anterior, la cual es una síntesis popular de la correspondencia de parte del entonces papa Juan Pablo II.
La edición corresponde a la primera quincena de octubre, del año antes indicado.
El índice señala la siguiente información:

Nacional
Caso Calama: hay que profundizar.
Concepción: tortura a profesores.
Represión de septiembre.
Vicaría: siete años de servicio.
Jaime Castillo: la tenacidad de un hombre.
Cardenal: mensajero de la paz.

Iglesia en el mundo
Misión Joven: "inyección para la Iglesia".
Obispo Ariztía: llamado a los cesantes.

Reportaje
Tribunales: rectificar a tiempo.

Trabajadores
Conflicto de poder en la CTC.
Petróleo: un asunto aceitoso.
Simposio campesino: el diálogo que acerca.

Mundo Joven
Ídolos: ni buenos... ni malos.

Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)

Solidaridad: Compromiso con la verdad, núm., 148, año 7. Edición titulada 1982: los testigos de solidaridad

  • CL CIDOC 04-S-22
  • Item
  • 1982-12-15
  • Part of Hemeroteca

Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 29, titulada ¿Por qué aparecen los rumores? La comunicación en grupo, el cual plantea el tema de la comunicación como factor central dentro de las agrupaciones, ante ello, plantea actividades de reflexión y discusión. Este documento cuenta con el aporte del Programa Interdisciplinario de Investigaciones de la Educación (PIIE), como el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Educación (CIDE).
La edición corresponde a la segunda quincena de diciembre, del año indicado.
El índice señala la siguiente información:

Nacional
En medio de contradicciones: termina un mal año.
Diciembre: un mes de contrastes.
En las poblaciones: forjando una multitud.
ALDHU y la democracia: "un futuro prometedor".
Navidad en Maipú: poca plata pero harto amor.
Chile en observación.

Iglesia en el mundo
Ecumenismo: no se pudo orar.
IV Escuela de Verano de Pastoral Obrera.
Obispos: voz de alerta.

Reportaje
1982: los testigos de Solidaridad.

Trabajadores
En la economía: necesidad de un consenso.

Cultura
Griselda Núñez: ahora soy La Batucana de Chile.

Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)

Solidaridad: Compromiso con la verdad, núm., 156, año 8. Edición titulada Comunicación social: un poder al servicio de la paz

  • CL CIDOC 04-S-27
  • Item
  • 1983-05-15
  • Part of Hemeroteca

Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 37, titulada Hagamos historia de nuestra población (primera parte), la cual extiende la reflexión en torno a la conformación de las historias de cada población, con ello, presentan técnicas y actividades útiles para este fin. Este documento cuenta con la colaboración del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Educación (CIDE) y el Programa Interdisciplinario de Investigaciones de la Educación (PIIE).
La edición corresponde a la segunda quincena de mayo, del año indicado.
El índice señala la siguiente información:

Nacional
Tras la protesta: la democracia busca su camino.
Operativos: un acto humillante.
Represión: curva peligrosa.
Deuda externa: entretelones de la negociación.
Bignone y los desaparecidos: una respuesta que hiere y ofende.
Sacar la vida del dolor.
Silencio a dos voces.

Iglesia en el mundo
Monseñor Fresno y la prensa: el nuevo pastor y la doctrina social.
Ecumenismo: en el punto de partida.

Reportaje
Comunicación Social: un poder al servicio de la paz.

Trabajadores
Trabajadores de Vicuña Mackenna.
Agech: "ahora queremos crecer".
Protesta Nacional: fuerte remezón.
Formado Comando Nacional.

Mundo joven
Jóvenes pobladores: más a fondo.

Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)

Solidaridad: Compromiso con la verdad, núm., 161, año 8. Edición titulada Reencontrar los caminos

  • CL CIDOC 04-S-30
  • Item
  • 1983-08-01
  • Part of Hemeroteca

Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, número 41, titulada Comunicándonos con la población, la cual aborda la importancia de que las poblaciones y los territorios posean medios propios para la difusión de noticias. Ante ello, presentan una serie de actividades para la creación de boletines e informativos.
La edición corresponde a la primera quincena de agosto, del año indicado.
El índice señala la siguiente información:

Nacional
Diálogo político: entre propuesta y protesta.
Anuncian fuentes de trabajo.
Obispo Caviedes: "allanamiento fue denigrante".
Pobladores fueron amenazados.
Zona Oriente: hostigamiento a la Iglesia.
UC: recordando la reforma.
Ayuno en Valparaíso.
Por violencia represiva: indignación ciudadana.
Obispos: dramático.
Vicario de Castro: "se actúo sin medida".

Iglesia en el mundo
CMI: debate por la paz y la justicia.
Villa Esperanza: el final de un largo camino.
Religiosas: el privilegio de servir.
Pastoral indigenista.

Reportaje
Exilio y regreso: reencontrar los caminos.

Trabajaores
Lo Hermida: "los pobladores nos enseñan".
Dirigentes del cobre: ser o no ser.
Nuevo cauce sindical.

Cultura
Tercer festival de expresión joven.

Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)

Primera reunión conjunta

Extensos apuntes sobre reunión, declaraciones de sus asistentes, puntos tratados y consensos a los que se llegó en la primera reunión conjunta para avanzar en el acuerdo nacional. Contiene un mapa que indica como llegar a una casa en la localidad de Calera de Tango, lugar donde se pudo realizar esta reunión.

Juan Francisco Fresno (1914-2004)

Reunión en el círculo español

Nota de las opiniones de cada uno de los asistentes respecto a la presentación del borrador del documento de Acuerdo para la plena democracia preparado por Fernando Leniz, Sergio Molina y José Zabala. Contiene el listado de asistencia.

Juan Francisco Fresno (1914-2004)

Results 21 to 30 of 113