- CL CIDOC 01-CH-36
- Unidad documental simple
- S.F
Parte deArchivo audiovisual
Conversación entre Patricia Arancibia y Miguel Alex Schweitzer.
Universidad Finis Terrae (Chile)
191 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deArchivo audiovisual
Conversación entre Patricia Arancibia y Miguel Alex Schweitzer.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; De La Cuadra, Sergio; Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Enrique Seguel; Academia politécnica; 11 de septiembre de 1973; Banco Central; Camilo Carrasco; JL Zavala; comité asesor; plan de recuperación económica; equipo económico; Raúl Sáez; Cauas; comité financiero; ODEPLAN; intervención bancaria; grupos económicos; DINA; Crisis 1982; CORFO; DIRINCO; Ministerio de Hacienda; tipo de cambio; CRAV; Ley de Previsión; empresarios; empresas públicas; Carlos Cáceres.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre: Baraona U., Pablo; Bardón M; Vial, Álvaro; Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Jorge Selume; ODEPLAN; planes sectoriales; Departamento de Economía Univ. de Chile; Luis Escobar; ministerio de Büchi; privatizaciones; devaluación; rebaja de aranceles, equipo económico; capitalismo popular; CORFO; presión EE.UU.; FMI; Banco Central; rebaja del IVA; problema fruta.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Sesión de conversación sin invitado
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; De Castro, Sergio; Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Pacto Andino; empresas públicas; plan de recuperación económica; estatuto automotriz; Adelio Pipino; comité asesor; CAPA; DC; Patrulla Juvenil; ENDESA; LAN Chile; Banco Central; Comercio Exterior; CAP; Banco Osorno.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Sesión de conversación sin invitado (II)
Parte deArchivo audiovisual
Sesión entre Baraona U., Pablo; Bardón M.; Vial, Álvaro; De Castro, Sergio; Méndez, J. Carlos; Kelly, Roberto.
Temas abordados: Leigh; Gral. Matthei; pugna Pinochet-Leigh; Jaime Guzmán; campaña antisubersiva (rol Fuerza Aérea); Junta de Gobierno; Pinochet; Merino; Enrique Montero; Matthei y Plebiscito 1988; DINA.
Universidad Finis Terrae (Chile)
Solidaridad: Boletín informativo de la Vicaría de la Solidaridad N°3
Parte deHemeroteca
Boletín informativo de la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago dirigida por el Vicario y representante legal Cristián Precht Bañados. Comprende los siguientes artículos: Empresas campesinas "Los trabajadores de la tierra"; Volver el sentido a la vida; El caso Montealegre "Las declaraciones del Arzobispado"; Chillán: Obispo Cox creó la Vicaria de la Caridad; Familiares de los desaparecidos: Un año de desaliento; Vicaría: Utilidad de la reflexión; Presbiterio de Santiago: Sufrir con sinceridad el dolor de los hombres; "La vida misma"; M.O.A.C.: Trabajadores cristianos comprometidos con su iglesia . Incluye imágenes en blanco/negro.
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad número 5, la cual aborda el tema de la recreación.
La edición corresponde a la primera quincena de noviembre del año indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional:
Recesión: ¿un viaje sin retorno?
Balance quincenal negativo
Periodistas se renuevan
Derechos Humanos: un compromiso siempre vigente
Expulsiones: medida abusiva
Obispo de Talca: ver la realidad
Atentado contra Israel Bórquez
Allanan local sindical
Proceso en el expedagógico
Iglesia en el mundo
Desde P. Arenas: las gracias al Papa
Diáconos de la Iglesia y del mundo
Reportaje
¿Qué pasa con la tormenta marítima?
Trabajadores:
Choferes: la pelea por el boleto
Cultura:
J.M. Memet: a la hora de partir
Internacional:
Tercer mundo busca hacerse oír
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Solidaridad: Compromiso con la verdad, núm., 124, año 6. Edición titulada El fantasma de la recesión
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad número 6, la cual aborda el tema "recrearse y conocer".
La edición presente corresponde a la segunda quincena de noviembre, del año antes indicado.
El índice señala la siguiente información:
Nacional:
La violencia: para impedir su crecimiento
Asesinato de detectives: "una vergüenza para los chilenos"
Razones para una crítica
Defendiendo el derecho a la defensa
Familiares de detenidos desaparecidos: buscando organización continental
Iglesia en el mundo:
JOC: creer en el joven obrero
Reportaje
El fantasma de la recesión
Trabajadores
Castillo se va... y se va
Los "viejos" siguen de pie
Cesantía en décimas
Villa 14 de enero: ¿una solución habitacional?
Internacional
Mitterrand: "Coraje, la libertad vencerá"
José Zalaquett: chileno, exiliado y presidente
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, titulada "Más vale prevenir que curarse", en esta ocasión retoma el número anterior, la cual aborda los hábitos en torno al consumo de alcohol en Chile.
La edición presente corresponde a la segunda quincena de junio, del año indicado.
El índice señala la siguiente información.
Nacional
Temporal: dramáticas consecuencias
Dudosos resultados
Amedrentamientos: inútil cobardía
Caso Río Maipo: investigación concluida
Coordinadora: gobierno retiró acusación
Caso Ortiz Correa: la verdad está imponiéndose
El paquete de medidas
Iglesia en el mundo:
Religiosos: ser factores de unidad
Ancianos: también son personas
Reportaje:
Devaluación: ¿más vale tarde que nunca?
Trabajadores:
Ganas y manos para construir casas
Unidad: planteamientos de la UDT
Tucapel Jiménez: proceso con novedades
Cultura:
Comercio callejero: ¿mafia o esperanza de cesantes?
TV: esta "caja" sirve
Elecciones FECECH
Internacional:
Las Malvinas: opinión tras la guerra
Theo Van Boven: "donde esté seguiré trabajando"
Vicaría de la Solidaridad (1976-1992)
Parte deHemeroteca
Incluye separata Aprendamos en Solidaridad, titulada "Más vale prevenir que curarse", en esta ocasión retoma el número anterior, la cual aborda los hábitos en torno al consumo de alcohol en Chile.
La edición presente corresponde a la segunda quincena de junio, del año indicado.
El índice señala la siguiente información.
Nacional
Temporal: dramáticas consecuencias
Dudosos resultados
Amedrentamientos: inútil cobardía
Caso Río Maipo: investigación concluida
Coordinadora: gobierno retiró acusación
Caso Ortiz Correa: la verdad está imponiéndose
El paquete de medidas
Iglesia en el mundo:
Religiosos: ser factores de unidad
Ancianos: también son personas
Reportaje:
Devaluación: ¿más vale tarde que nunca?
Trabajadores:
Ganas y manos para construir casas
Unidad: planteamientos de la UDT
Tucapel Jiménez: proceso con novedades
Cultura:
Comercio callejero: ¿mafia o esperanza de cesantes?
TV: esta "caja" sirve
Elecciones FECECH
Internacional:
Las Malvinas: opinión tras la guerra
Theo Van Boven: "donde esté seguiré trabajando"
Solidaridad (revista, Chile, 1976-1988)