Copia en microfilm de "Retrato" de José Tomás Errázuriz
- CL CIDOC 02-GIF-01-43
- File
- s.f.
Part of Archivos personales
El sobre tiene una inscripción de que indica el título de la obra y el autor.
José Tomás Errázuriz (1856-1927)
27 results directly related Exclude narrower terms
Copia en microfilm de "Retrato" de José Tomás Errázuriz
Part of Archivos personales
El sobre tiene una inscripción de que indica el título de la obra y el autor.
José Tomás Errázuriz (1856-1927)
Copia en microfilm de "Calle de Bulnes" de Juan Francisco González
Part of Archivos personales
El sobre tiene una inscripción de que indica el título de la obra y el autor.
Juan Francisco González Escobar (1853-1933)
Part of Hemeroteca
Índice:
El museo, un milagro que necesita gasolina. Reportaje a Nemesio Antúnez y su obra maestra: el museo de Bellas Artes.
El otro Favio. Entrevista exclusiva al astro argentino en su casa, junto a su mujer y su hijo.
En la Palomera.
Cuba: Una visita reveladora.
Tiene derecho... es mi marido. Una visión actual de la mujer boliviana, con sus contradicciones y sus luchas por superarse.
Mi vida con dos viejos famosos. La historia de Fernanda Navarro, una mexicana que fue secretaria de dos grandes: León Felipe y Bertrand Russell.
Psicología. Continua la Escuela de Padres.
Cómo evitar los dolores de cabeza.
Consultorio Jurídico.
Micaela.
De pe a pa.
Cocina.
Guía práctica. Datos dónde encontrar lana.
Test. Cuánto sabe usted de cine.
Grafología.
Nueva York, ciudad abierta al vicio. Una crónica que muestra una ciudad diferente.
Puzzle.
Horóscopo.
Vía Paloma.
Sinopsis.
Columnistas: Fernando Reyes, Sergio Vodanovic, Gloria Leiva y Juan Gana.
Editora Nacional Quimantú (1971-1973)
Part of Hemeroteca
Incluye curso básico de costura.
Índice:
La vida política me dió lo que jamás soñé. Entrevista intima a Julieta Campusano, senadora comunista
Póngase al día.
En la Palomera.
Matrimonio sin libreta. Jóvenes y no tan jóvenes cuentan por qué prefieren vivir juntos sin casarse.
Virginia Huneeus: una trabajadora del arte. Entrevista a una pintora chilena.
El sexo en el confesionario. El discutido libro de dos periodistas italianos sobre las confesiones, analizando dese un punto de vista religioso y humano.
Área 15: todos los días una lucha sin cuartel. Reportaje-testimonio al trabajo de las patrullas policiales.
Qué ver, qué hacer.
El vía crucis de los arriendos. Un reportaje al drama de los chilenos que viven sin casa.
Consultorio jurídico.
Psicología.
¿Qué hacer con los hijos drogadictos? Dramático relato de las madres que sufren la presencia de un hijo drogadicto.
Decoración.
Cocina.
Curso de Tejidos.
De pe a pa.
Jardín.
Micaela.
Grafología.
Película: El Padrino, con la actuación de Marlon Brando.
Guitarra.
Test.
Horóscopo.
Puzzle.
Chistes.
Vía Paloma.
Sinopsis.
Columnistas: Sergio Vodanovic, Darío Carmona, Enrique Cueto, Gloria Leiva.
Editora Nacional Quimantú (1971-1973)
Part of Hemeroteca
Índice:
Entrevista exclusiva: La mujer que vende el cobre chileno.
Póngase al día.
En la Palomera.
Los huérfanos de Vietnam.
La edad en que andan los niños.
Siempre hay una solución.
Curso de guitarra.
Espectáculos: Por siempre galanes.
Consultorio Jurídico.
Reportaje: El hombre-niño.
Grafología.
Moda veraniega.
De pe a pa.
El norte: Mirando la vida con los ojos hacia dentro.
Decoración: cómo arreglar un pequeño patio.
Viaje al mundo de los millonarios.
Cocina: Las conservas.
Película: NINO.
Horóscopo.
Curso de tejido.
Qué ver, qué hacer.
Consultorio Médico.
Entrevista: El gringo Nef.
Vía Paloma.
Además, escriben para Paloma: Juan Gana, Enrique Cueto, Sergio Vodanovic, Darío Carmona, Gloria Leiva.
Editora Nacional Quimantú (1971-1973)
Copia en microfilm de "Combate naval de Papudo" de Thomas Somerscales
Part of Archivos personales
El sobre tiene una inscripción de que indica el título de la obra y el autor.
Thomas Somerscales (1842-1927)
Copia en microfilm de "Laguna del Parque Cousiño" de Alberto Orrego Luco
Part of Archivos personales
El sobre tiene una inscripción de que indica el título de la obra y el autor. Se indica que la obra corresponde a "Parque Forestal", sin embargo, esto es incorrecto.
Alberto Orrego Luco (1854-1931)