Artículo

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Artículo

Términos equivalentes

Artículo

Términos asociados

Artículo

57 Descripción archivística results for Artículo

57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Payasos De La Esperanza

Recorte de prensa del artículo "Payasos De La Esperanza", escrito por Hans Ehrmann, publicado en octubre de 1977 en la Revista Ercilla n°2201, página 55. La reseña de "Payasos de la Esperanza" destaca la obra del Taller de Investigación Teatral por su realismo y conexión con la problemática laboral chilena, diferenciándose de interpretaciones filosóficas abstractas. Se enfatiza el mérito de la dirección y actuación, así como la adaptación de modelos teatrales contemporáneos a un contexto local. La obra es valorada por su equilibrio entre realidad, logros teatrales y un despliegue de humor.

Para Escolares

Recorte de prensa del artículo "Para Escolares", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de octubre de 1978 en la Revista Ercilla n°2254, página 43. Una reseña sobre el reestreno de la obra "O'Higgins" de Fernando Debesa, destacando que aunque busca enseñar sobre el héroe, teatralmente es endeble y muestra a O'Higgins dominado por otros personajes. Se menciona que esta versión de Le Signe, aunque con menos medios, no desmerece a la puesta en escena anterior.

Páginas: Para una acción solidaria

Páginas: Para una acción solidaria, es una publicación periódica latinoamericana editada por el Centro de Estudios y Publicaciones (C.E.P.), Lima, Perú, dedicada a trabajar y difundir temas relacionado a los movimientos sociales, políticos, religiosos y culturales durante la década de los años setenta.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Nueve Palabras

Recorte de prensa del artículo "Nueve Palabras", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 11 de noviembre de 1995 en La Nación, página 36. En esta crítica Hans Ehrmann despliega su particular ironía al limitar sus comentarios a la oración "La hora y media más larga de mi vida".

Nota de Carlos Bombal a Augusto Pinochet sobre el artículo publicado en Mining Journal, junto con una copia del artículo traducido y otra del original

Contiene una nota de Carlos Bombal para Augusto Pinochet, informándole sobre el artículo publicado en Mining Journal de Londres. También, existe una copia de dicho artículo en español y otro en ingles. Este se titula "Chile: Cuatro años después" y contiene la historia de como se desenvolvió la toma del poder por parte de las fuerzas armadas en Chile, relata las progresos y problemas que ha tenido el gobierno militar en temas económicos en los últimos cuatro años como: las compensaciones por el cobre, restricciones en el gasto público, crecimiento en valor de exportaciones no cupríferas, estimular la inversión extranjera y reestablecer contratos en el campo de la minería con compañías americanas. Por ultimo, se concluye en el artículo que Chile se esta moviendo en el camino correcto en cuanto a materias de economía.

Sergio Covarrubias Sanhueza (1923-2017)

Navidad En Teatro

Recorte de prensa del artículo "Navidad En El Teatro", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 20 de diciembre de 1978 en la Revista Ercilla n°2264, página 45. En la reseña se compara la adaptación de "Navidad en el circo" de Henri Ghéon por Luis Alberto Heiremans en 1978, ambientada en un circo chileno, con una nueva versión de 1978. Esta última, dirigida por Alejandro Cohen, omite la mención del autor original y presenta un enfoque más internacional e intelectual, distanciándose de la espontaneidad y frescura de la versión anterior. La reseña critica la falta de unidad de estilo y la presencia de pasajes tediosos en la nueva producción, a pesar de reconocer aciertos en escenas aisladas.

Nace Un Autor

Recorte de prensa del artículo "Nace Un Autor", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 12 de julio de 1978 en la Revista Ercilla n°2241, página 51. La reseña destaca el estreno de "Matatangos" de Marco Antonio de la Parra, subrayando su importancia no por ser una obra perfecta, sino por introducir a un nuevo dramaturgo con un estilo distintivo. Se enfatiza que 1978 se perfila como una temporada teatral significativa, pero que existía un vacío en la nueva dramaturgia, que esta obra busca llenar. La reseña concluye señalando que, aunque la obra tiene ambivalencias y no todas las ideas se desarrollan plenamente, el desempeño del Teatro Goethe y la dirección de Oscar Stuardo fueron respetables, con una buena ambientación escénica.

Murciélago En El Ópera

Recorte de prensa del artículo "Murciélago En El Ópera", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de febrero de 1980 en la Revista Ercilla n°2324, página 39. En este documento se reseña "Drácula" en el Teatro Opera, criticando la endeble dirección y la falta de un punto de vista claro. Sin embargo, se reconoce como entretenida a nivel de efectos especiales y suspenso. Se elogia el trabajo de Roberto Fontana como Van Helsing.

María Cánepa San Mateo Dramatizado

Recorte de prensa del artículo "María Cánepa San Mateo Dramatizado", escrita por Hans Ehrmann, publicado el 12 de noviembre de 1980 en la Revista Ercilla n°2363, página 53. En la reseña "San Mateo dramatizado", se describe una adaptación teatral del Evangelio según San Mateo, caracterizada por su sobriedad escénica, síntesis textual y ambientación musical. La actuación de María Cánepa destaca por su progresión desde la objetividad inicial hacia una identificación y vivencia intensa del relato bíblico. La obra, dirigida por Juan Cuevas, logra transmitir el mensaje religioso con eficacia a través de una cuidada puesta en escena.

Resultados 21 a 30 de 57