- CL CIDOC
- Persona
- 1913-1960
Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Conocido por su visión existencialista y del absurdo que plasmó en sus novelas.
Novelista, dramaturgo y ensayista francés. Conocido por su visión existencialista y del absurdo que plasmó en sus novelas.
Escritor francés, participó en el movimiento surrealista junto a figuras como Breton y Aragon.
Fue un escritor, profesor y guionista argentino. También se dedicó a la traducción, donde se traslada a París donde trabaja para la UNESCO.
Músico, pintor y fotógrafo francés, en 1832, el artista llegó a Buenos Aires y viajó por varios países de Latinoamérica, entre ellos Chile, residiendo la mayor parte del tiempo en Argentina.
André Joachim Jarlan Pourcel (1941-1984)
Fue un sacerdote católico francés, asesinado en la población La Victoria durante una manifestación contra Augusto Pinochet.
Fue una reconocida actriz francesa de teatro, cine y televisión. Se destacó por interpretar a mujeres de voluntad fuerte, valientes y trabajadoras.
En el transcurso de una carrera de cinco décadas, protagonizó casi 150 películas. Fue tres veces ganadora del Premio César (1977, 1996, 2002), dos veces ganadora del Premio Molière (2002), ganadora del Premio David di Donatello (1977), nominada al BAFTA (1962) y ganadora de varios premios internacionales como la Copa Volpi (Mejor actriz) en el Festival de Cine de Venecia de 1965 por Three Rooms en Manhattan .
Es una actriz, cantante, escritora francesa actualmente retirada del espectáculo y de los medios, reconocida por ser icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX, además de ser activista de derechos de los animales, fundadora y presidente de la fundación que lleva su nombre.
Su trayectoria como actriz comenzó en 1952. Su primer éxito fue al protagonizar Y Dios creó a la mujer dirigida por Roger Vadim en 1957, la cual obtuvo reconocimiento internacional y aunque no es su primera película, es ampliamente reconocida como el vehículo que logró llevarla al centro de atención pública. Luego, protagonizó la película de Jean-Luc Godard de 1963 Le Mépris. Por su papel en la película Viva Maria! (1965), dirigida por Louis Malle, fue nominada en los Premios BAFTA como Mejor Actriz extranjera.
Bardot se retiró de la industria del entretenimiento en 1973. Actuó en 47 películas, también en varios musicales y grabó más de 60 canciones. Fue galardonada con la Legión de Honor en 1985, pero se negó a aceptarlo. Después de retirarse, se convirtió en activista de los derechos de los animales. Durante la década de 2000, generó controversia al criticar la inmigración y el islam en Francia y ha sido multada cinco veces por incitar al odio racial. En la actualidad, sigue siendo un importante ícono de la cultura popular.
Es un diseñador de modas francés.
Es un sociólogo francés. Director de investigación del CNRS en ciencias de la comunicación, se especializa en medios de comunicación, espacio público, comunicación política y la relación entre ciencia, tecnología y sociedad. Su investigación contribuye a promover una concepción de la comunicación que privilegia al hombre y la democracia en lugar de la técnica y la economía.
Es un político francés, primer Ministro de Francia de 1993 a 1995.