Santiago, Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Santiago, Región Metropolitana

Término General Chile

Santiago, Región Metropolitana

Términos equivalentes

Santiago, Región Metropolitana

Términos asociados

Santiago, Región Metropolitana

856 Descripción archivística results for Santiago, Región Metropolitana

856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Shakespeare Domado

Recorte de prensa del artículo "Shakespear Domado", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 12 de noviembre de 1975 en la Revista Ercilla n°2102, páginas 59-61. La adaptación de "La fierecilla domada" de William Shakespeare al contexto chileno, realizada por Luis Soto Ramos y dirigida por Gustavo Meza para el conjunto teatral Teknos, presenta una fusión entre la comedia shakespeariana y el sainete chileno.

Shakespeare En Su Salsa

Recorte de prensa del artículo "Lafourcade En Busca De Salvación", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1964 en la revista Ercilla n°1506, página 2. El documento describe la visita de la "Shakespeare Festival Company" a Santiago, Chile, en 1964. El primer actor, Sir Ralph Richardson, y la primera actriz, Barbara Jefford, son destacados, junto con otros miembros de la compañía como Brian Coburn y Patsy Byrne. La compañía disfrutó de un asado chileno en la casa de Carmen Cuevas Mackenna y tuvo encuentros con la comunidad teatral local. Se mencionan las presentaciones de "Sueño de una Noche de Verano" y "El Mercader de Venecia," destacando la profesionalidad y el nivel de interpretación del elenco. También se describe el estilo de dirección de Wendy Toye como tradicional.

Shakespeare Itinerante

Recorte de prensa de la reseña "Shakespeare Itinerante", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 22 de mayo de 1991 en la Revista Ercilla n°2912, página 35. La obra reseñada es "Cuento de invierno" de Shakespeare, en un montaje de Ramón Griffero. Se destaca la coordinación entre la dirección, escenografía, música y coreografía, así como la concepción global de la obra, aunque se menciona que el trabajo de voz y dicción de los actores podría mejorar.

Sienna: Un Saludo A La Historia

Recorte de prensa del artículo "Sienna: Un Saludo A La Historia", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1967 en la revista Ercilla n°1648, página 29. El documento trata sobre la entrega del Premio Nacional de Arte a Pedro Sienna, para entonces un veterano actor de 73 años, en 1967. Se describe el proceso de deliberación del jurado, mencionando a otros candidatos como Agustín Siré y Elena Moreno. Se destaca la trayectoria de Sienna en el teatro chileno, incluyendo sus inicios en los Juegos Florales de Santiago, su trabajo con diversas compañías teatrales, su participación en películas mudas y su faceta como escritor y periodista.

Sieveking Hace Reír

Recorte de prensa del articulo "Sieveking Hace Reír", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 19 de abril de 1989 en la Revista Ercilla, n°2803 página 29. La crítica analiza la obra "Ingenuas palomas" de Alejandro Sieveking, destacando la interacción de tres hermanas frente a una herencia inusual en un prostíbulo. La trama se complica con la llegada de una sobrina y un misterio policial, mientras el diálogo ingenioso y las actuaciones de Bélgica Castro, Kerry Keller y Anita Klesky prometen entretener. La pieza, con escenografía de Sergio Zapata y vestuario de Marco Correa, se perfila como un éxito de público.

Siglo 30 En Providencia

Recorte de prensa del artículo "Siglo 30 En Providencia", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de abril de 1977 en la Revista Ercilla n°2176, páginas 53- 54. Una crítica que plantea que en "Apocalipsis" Jaime Silva presenta una comedia futurista de equívocos, ambientada en el siglo XXX, donde se exploran problemáticas sociales y existenciales a través de personajes involucrados en enredos y confusiones. La obra, aunque intenta abordar temas profundos como el apocalipsis, carece de un montaje sólido y una actuación convincente, resultando en una pieza menor dentro de la producción del autor. A pesar de que se valoran las referencias futuristas y la crítica social, se plantea que la puesta en escena adolece de una ejecución que no logra trascender la farsa superficial.

Sigue La Serie Del ITUCH

Recorte de prensa del artículo "Sigue La Serie Del ITUCH", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1968 en la revista Ercilla n°1759, página 55. En el documento se destaca la renuncia del actor Tennyson Ferrada debido a su descontento con las condiciones económicas y la burocracia interna. Ferrada critica la falta de incentivos para la creación de figuras individuales y la priorización de la antigüedad sobre la capacidad en la calificación de los actores como "empleados públicos calificados". Esta situación motiva la creación de una nueva compañía teatral independiente junto a Carla Cristi y Marcelo Romo.

Silva Cimma, Enrique

Sesión entre: Arancibia, C.P.; Bulnes, Francisco.
Temas abordados: labor como contralor, gobiernos de Alessandri y Frei. Presidencia del Tribunal Constitucional, Salvador Allende.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Silva Solar, Julio

Sesión entre: Arancibia C., Patricia; De La Maza, Isabel; Bulnes, Francisco.
Temas abordados: Silva Solar; formación Democracia Cristiana; influencia de Maritain; división de la Democracia Cristiana; MAPU; relación Silva-Frei; "desarrollo sin capitalismo"; relación Silva-Chonchol; comunitarismo; Congreso Las Vertientes; Reforma Agraria; izquierda cristiana; Silva Diputado '69; elección de 1970; relación Silva-Allende; MAPU-Fuerzas Armadas; asesinato Schneider; MIR; división del MAPU; Silva en la izquierda cristiana; 11 de septiembre de 1973; integrismo católico; derechos humanos; DINA.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Silva Solar, Julio

Sesión entre: Patricia Arancibia, Isabel de la Maza y Francisco Bulnes.
Temas abordados no descritos.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Resultados 711 a 720 de 856