Santiago, Región Metropolitana

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Santiago, Región Metropolitana

Término General Chile

Santiago, Región Metropolitana

Términos equivalentes

Santiago, Región Metropolitana

Términos asociados

Santiago, Región Metropolitana

856 Descripción archivística results for Santiago, Región Metropolitana

856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Hablando Con Franqueza

Recorte de prensa del artículo "Hablando Con Franqueza", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de noviembre de 1992 en La Nación, página 28. La reseña critica la falta de cobertura mediática del festival de teatro del Teatro La Carreta, resaltando su carácter internacional y la calidad de las obras presentadas. Se enfoca en la obra "Hablando con franqueza", adaptación de Leo Masliah, destacando el profesionalismo de los intérpretes y su estilo expresionista. Finalmente, se subraya la originalidad del humor de Masliah y la búsqueda artística de la obra, que merece mayor atención.

Guerra Por Amor

Recorte de prensa del artículo "Guerra Por Amor", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de enero de 1976 en la Revista Ercilla n°2113, páginas 45-46. "Juegos de Amor" es una comedia musical chilena que, bajo la dirección de Eugenio Guzmán y la autoría de Lucho Córdoba y Luis Advis, reimagina la trama shakesperiana de "Trabajos de amor perdido" en un contexto contemporáneo. La obra, que fusiona elementos del sainete con una estructura musical, presenta una crítica cómica a los roles de género y las relaciones de poder, a la vez que ofrece un espectáculo dinámico con un montaje visualmente atractivo y un elenco de destacadas figuras del teatro chileno.

Goethe Su “Fausto” Juvenil

Recorte de prensa del articulo "Goethe Su “Fausto” Juvenil", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 28 de julio de 1982 en la Revista Ercilla n°2452, páginas 29-31. En primer lugar, se comenta la obra "Urfaust" de Goethe, dirigida por Wolfgang Gropper en la Universidad Católica. Se destaca la actuación de Ramón Núñez como Mefistófeles y el decorado de Ramón López, aunque se critica la traducción en prosa y la falta de audacia en la dirección. También se menciona que la actuación en general fue sobria y un tanto deslavada, con excepción de Núñez.

Genet: Trece Años Después

Recorte de prensa del articulo "Genet: Trece Años Después", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 14 de agosto de 1985 en la Revista Ercilla n°2611, página 43. El docmento informa sobre el reestreno de "Las sirvientas" de Jean Genet en El Conventillo, dirigida por Eugenio Guzmán y protagonizada por Tomás Vidiella y Alejandro Cohen. También se menciona que la interpretación de José Soza como la señora es el punto débil de la obra.

Gazmuri, Jaime

Sesión entre Patricia Arancibia y Jaime Gazmuri.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Gaviota De Poco Vuelo

Recorte de prensa del artículo "Gaviota De Poco Vuelo", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 13 de abril de 1977 en la Revista Ercilla n°2176, página 54. El artículo habla sobre el montaje de "La gaviota" del Teatro Nacional Chileno, dirigido por Hernán Letelier, adolece de una interpretación superficial del subtexto chejoviano, resultando en una puesta en escena carente de profundidad emocional y complejidad en las relaciones entre personajes. La dirección se centra en los elementos externos de la obra, descuidando la riqueza psicológica y las sutilezas que caracterizan el teatro de Chéjov, lo que lleva a un espectáculo considerado magro y carente de vuelo poético. Se critica la actuación del elenco, calificándolo como el más débil conocido del teatro universitario, y se señala la falta de madurez para una gira internacional.

Garín, Guillermo

Sesión entre Guillermo Garín y Patricia Arancibia.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Gardel En El Tapete

Recorte de prensa del articulo "Gardel En El Tapetel", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 05 de febrero de 1986 en la Revista Ercilla n°2636, página 30. El documento es una reseña de la obra de teatro "Matatangos" de Marco Antonio De la Parra, que se reestrenó en El Conventillo. La obra explora el mito de Carlos Gardel a través de sus tres guitarristas, desmitificando al personaje. Se compara el montaje actual con la versión original de 1978, destacando el cambio de espacio escénico.

García Márquez En El Francés

Recorte de prensa del articulo "García Márquez En El Francés", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 17 de agosto de 1983 en la Revista Ercilla n°2507, página 39. La reseña habla sobre la obra "La cándida Erendira", una adaptación teatral de la obra de Gabriel García Márquez. Se destaca que la puesta en escena, a pesar de tener pocos recursos, es muy lograda gracias a la adaptación, la dirección y la actuación.

Garcés, Francisco

Sesión entre Bardón M., Álvaro; Vial G., Álvaro; Méndez, J. Carlos.
Temas abordados: Francisco Garcés; 11 de septiembre 1973; Banco Central; milagro brasilero; economía UP; Jorge Marshall; FMI; Cauas; reforma financiera; Camilo Carrasco; crisis 1982; deuda externa; devaluación; Ministerio de Lüders; crisis de México; intervención de bancos; Ministerio de Cáceres; Enrique Seguel.

Universidad Finis Terrae (Chile)

Resultados 441 a 450 de 856