Sala La Comedia

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Sala La Comedia

Termos equivalentes

Sala La Comedia

Termos associados

Sala La Comedia

3 Descrição arquivística resultados para Sala La Comedia

3 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

El Infierno De Josseau

Recorte de prensa del articulo "El Infierno De Josseau", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 26 de octubre de 1983 en la Revista Ercilla n°2517, página 40. La crítica teatral de "El infierno de Josseau" destaca la evolución del dramaturgo hacia una expresión más personal y subjetiva, abandonando la universalidad sin raíces de obras anteriores. Se subraya la ambigüedad del escenario y la trama, que oscila entre un interrogatorio policial y una tortura existencial, evocando referencias a Kafka, Sartre, Beckett y Pinter. Finalmente, se valora la interpretación de los actores y la estructura de la obra, a pesar de considerarse no del todo lograda.

A Vela Desplegada

Recorte de prensa del artículo "A Vela Desplegada", escrito por Hans Ehrmann, publicado en 1962 en la revista Ercilla, n°1415, página 31. La crítica plantea que "El velero en la botella" es la obra más importante del año y destaca que es un buen comienzo para Ictus en su nueva sala La Comedia. Destaca la ternura y el vuelo poético de la obra de Díaz junto a el buen nivel de la puesta en escena en general.

El Debut De José Vilar

Recorte de prensa del articulo "El Debut De José Vilar", escrito por Hans Ehrmann, publicado el 16 de noviembre de 1983 en la Revista Ercilla n°2520, página 41. El artículo critica el debut de José Vilar con la obra "Un cero a la izquierda," señalando una falta de cohesión entre elementos vodevilescos y político-satíricos. Se destaca que, aunque Vilar tiene oficio como actor, su interpretación carece de matización y su texto adolece de una adaptación que integre adecuadamente las diversas referencias y alusiones. La crítica sugiere que la obra no alcanza el nivel de adaptaciones previas de Lucho Córdoba en este género teatral.