Publicidad

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Publicidad

Términos equivalentes

Publicidad

Términos asociados

Publicidad

108 Descripción archivística results for Publicidad

108 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mayoría. Año I, N°14

  • CL CIDOC 04-M-001-00014
  • Unidad documental simple
  • 1972-02-19
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 19 al 25 de enero de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio.
Comprende reportajes:

  • Enseñanzas de una elección
  • Irrefutable testimonio europeo. Frei: Las huellas de la conspiración
  • El nuevo rostro de "El Teniente"
  • Mayoría internacional. En Brasil denuncian: La CIA está trabajando para botar a Allende
  • Cuando "Ercilla" ponía tarifa a su "objetividad"
  • Alimentos: Cita en la Frontera
  • Explosión editorial: Lectura para todos. Millones de ejemplares fueron lanzados en 1971
  • Trabajo voluntario: Las manos jóvenes construyen Chile
  • El teatro municipal ya no se viste de frac

Mayoría. Año I, N°17

  • CL CIDOC 04-M-001-00017
  • Unidad documental simple
  • 1972-02-09
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 09 al 15 de febrero de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio.
Comprende reportajes:

  • Una UP federada para elecciones de 1973
  • Delirium Tremens: el horror en el fondo de una botella.
  • ¿Reforma o Revolución Agraria?
  • Mayoría internacional: Vietnam. Matanza aérea para ocultar la derrota
  • Restos Picunches: Hallazgo a 500 años plazo
  • TV de 12 pulgadas sale tarde al mercado
  • La fogata trágica de Viña del Mar: Fuego y viento se coludieron contra los modestos pobladores
  • Delincuentes económicos le roban a Chile millones de dólares
  • Asalto revolucionario: El ERP desvalija Banco Nacional Argentino
  • Obreros cubanos recomiendan: "Trabajadores chilenos no deben bajar la guardia"
  • Folklore: Víctor Jara a Cuba y a la URSS
  • Chile está en un mar de petróleo

Mayoría. Año I, N°23

  • CL CIDOC 04-M-001-00023
  • Unidad documental simple
  • 1972-03-22
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 22 al 28 de marzo de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Carrera Villavicencio.
Comprende reportajes:

  • Los retardados mentales: un mundo que incorporar
  • Participación popular, gran palanca para la solución de los problemas: La explosión de las JAP
  • Operación "sabotaje económico" moviliza la conspiración contra Chile
  • De regreso del Delirium Tremens trabajan en recuperar alcohólicos
  • Quetena: Una mina que no pudo ser arrasada
  • Divisas difíciles: Dependencia persistente
  • Madera, celulosa y papel: La riqueza monopolizada
  • Mayoría internacional: 12 curas chilenos en Cuba. Con cruz y machete en la zafra
  • Mayoría internacional: Chile: Nixon empuña el gran garrote

Mayoría. Año I, N°49

  • CL CIDOC 04-M-001-00049
  • Unidad documental simple
  • 1972-09-20
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 20 al 26 de septiembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez.
Comprende reportajes:

  • La chueca: Decano del deporte chileno
  • Festejos en estado de alerta
  • Desde Europa: El verdadero "milagro alemán"
  • 162 años de cuecas
  • La rayuela quiere ser un deporte olímpico
  • Líder guerrillero era hijo de José Miguel Carrera
  • El plan derechista era paralizar todo el salitre
  • Panamá en pie de guerra por su canal
  • Folklore. "La fragua". Un canto al pueblo
  • Ciencia y técnica: El rico chanco. Abundante en proteínas, la carne de cerdo es económica y gusta al paladar chileno
  • Múnich: Toda clase de récords

Mayoría. Año I, N°6

  • CL CIDOC 04-M-001-00006
  • Unidad documental simple
  • 1971-11-24
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 24 al 30 de noviembre de 1971 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Luis Muñoz Orellana.
Comprende reportajes:

  • El imperio del papel en Chile
  • Opinan los trabajadores: "Apoyamos la estatización"
  • El diálogo de Fidel en la "U" nortina
  • Concepción y Fidel ¡se pasaron!
  • El rector de las camisas pardas
  • Lo que hay detrás del asalto a la Moneda
  • Balnearios populares: 35 chilenos acuden a la playa
  • Julio Berrios: En la ruta del hombre nuevo
  • Ante las elecciones del próximo 28 de noviembre. Uruguay: Hora Decisiva
  • Campaña fascista contra el Frente Amplio. Montevideo (Especial para "Mayoría)
  • Puente ALTO: Del campamento al techo seguro

Mayoría. Año II, N°62

  • CL CIDOC 04-M-001-00062
  • Unidad documental simple
  • Parte deHemeroteca

Publicación del 20 a 26 de diciembre de 1972 editada por la empresa Editora Nacional Quimantú y dirigida por Mario Cerda Gutiérrez.
Comprende reportajes:

  • Los peligros del veraneo
  • Ante un gobierno que no transa: Caos económico busca la derecha
  • Reducirá su cuota de azúcar a beneficio nuestro: Gesto cubano conmueve a los chilenos
  • Frente a contrabando y "mercado negro". Nortinos controlarán Púchero
  • Elecmetal: Contra el Boicot Patronal
  • La dramática "redondilla" de obreros" panificadores: Lotería para cesantes
  • La visión reaccionaria de visitantes extranjeros: Chile en 1800

Revista Ercilla. Año XXXII, N° 1607

  • CL CIDOC 04-E-01607
  • Unidad documental simple
  • 03-23-1966
  • Parte deHemeroteca

En este número:
Portada: Competencia de centímetros: una semana estuvo en Chile la princesa Margarita de Dinamarca, como parte del itinerario de su gira latinoamericana calificada de "no oficial", pero que fue recargada de programas oficiales. Su estatura (1 metro 83) sobrepasó en un par de centímetros a la del propio Canciller Gabriel Valdés. Información ene página 15. Foto de Heliodoro Torrente.
Alemanes nazis y antinazis luchas en Chile: Ex correo alemán pidió protección u afirma que lo quieren matar. Escapó de misteriosa colonia sueña. Denso velo se cierne sobre intriga internacional que moviliza a la policía chilena. Información exclusiva en páginas centrales.

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Revista Ercilla. Año XXXII, N° 1608

  • CL CIDOC 04-E-01608
  • Unidad documental simple
  • 03-30-1966
  • Parte deHemeroteca

En este número:
Portada: Tras los muros de la misteriosa colonia alemana: ERCILLA viajó a la colonia "Dignidad", donde colonos alemanes viven trabajando en silenciosa y aislada actividad. Desde allí huyó Wolfgang Muller, el joven que ahora se encuentra refugiado en el Asilo de Ancianos Alemanes, desde donde se le trató de raptar. Amplio reportaje y fotos exclusivas en páginas 3, 4 y 5. La foto superior muestra el letrero colocado en la puerta del fundo. Abajo, colonas alemanas, sus sonrisas y su silencio.
"Tercera posición" en el PDC revela su estrategia: Parlamentarios patrocinan discusión crítica sobre el Gobierno y el Partido, pero "puertas adentro". (Información en páginas 8 y 9.)
Peligro atómico para Chile señala informe secreto: Cancillería estudia documento sobre efectos de la anunciada explosión de una bomba H francesa en el Pacífico. (Información en páginas centrales.)

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Revista Ercilla. Año XXXII, N° 1609

  • CL CIDOC 04-E-01609
  • Unidad documental simple
  • 04-06-1966
  • Parte deHemeroteca

En este número:
Portada:
Hablan los fugitivos de Colonia Dignidad: La rubia Wilhelmine Lindemann, con el rostro demudado, cuando es devuelta a "Dignidad" tras su fuga. La acompaña Ursula Schmitdt, esposa de uno de los directores de la colonia alemana de Parral. A la derecha, superior, Wolfgang Müller, el primer fugitivo actualmente en Santiago. Sus declaraciones y otros antecedentes sobre la misteriosa colonia en págs. 3, 4, 5 y 6 (Fotos Juan Ehrmann)
3 Rounds Ganó Frei: Unánime apoyo en Cartagena, avales en el cobre y dos senadores liberales para su equipo (Págs. 7, 8 y 9)

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Revista Ercilla. Año XXXII, N° 1610

  • CL CIDOC 04-E-01610
  • Unidad documental simple
  • 04-13-1966
  • Parte deHemeroteca

En este número:
Portada:
La justicia tras el misterio de "Dignidad". Paul Schaeffer, el jefe espiritual de la misteriosa colonia alemana de Parral, desapareció cuando la Justicia chilena inició el proceso. Es el hombre-clave en esta investigación, que comenzó con las informaciones o exclusivas de Ercilla La suerte de los personajes implicados (en la foto) pende en gran parte del éxito o del fracaso de las pesquisas policiales para encontrar a Schaeffer. Amplio reportaje en páginas 3, 4 y 5 de esta edición.

Ercilla (revista, Santiago, Chile 1933-2015)

Resultados 21 a 30 de 108