Sumario: Frei. Su visita a la Embajada de España el Día de la Raza fue un hábil gesto diplomático... Toynbee. El más valiente, profundo e ingenioso de los filósofos actuales . Su visita a Santiago ha provocado expectación pública. El chico Leighton. Su respuesta a la Asociación Nacional de la Prensa sobre el bullado asunto de SOPESUR... Papin Jaras. Nuevamente ganó demostrando que es el mejor volante que tenemos actualmente en el país... Con gesto triste. Y diciendo que no tiene interés ya en volver al poder, celebró Perón el 17 de octubre, fecha máxima del calendario peronista... El presidente Johnson. Realiza en estos mismos momentos, una gira por toda Asia, en desesperada busca de paz. Bormann. Se insiste en que está escondido en la frontera de Paraguay y Brasil. Pero se trata únicamente de un vulgar rumor de fuente israelí, sin mayor base concreta. El general Barrientos. Sólo ahora corta una rama de olivo y se la ofrece gentilmente a Chile. Belaunde. Su entrevista con su colega boliviano ha servido para levantar nuevas suspicacias en el susceptible ambiente americano. Papas Belgas. Resultaron más malas y más falsas que Judas, y mientras tanto, las nacionales hay que buscarlas con cabo de vela y con lupa en la Vega y en el comercio. Manuel Contarini. Batió el récord sudamericano de vuelo en aéromodelo. Kramarenco. Después de una infinidad de alarmas falsas, anuncia por fin el estreno de su esperada cinta nacional "Regreso al silencio". El rodeo de Maipú. Lo más típico y criollo que habíamos visto en el último tiempo. El discutido Derecho de Propiedad. Fue agilizado en el Salón de Honor del Congreso Nacional, con el Parlamento en pleno. Makarios. Su barba imponente y apostólica, se hará rápidamente popular en Santiago... La feria de los Cerrillos. La única nota alegre y optimista en un ambiente cargado de electricidad, lleno de huelgas, paros, guanacos, palos y violencia callejera.
La chilena y el chileno 1966 Incluye índice: Mininoticias; Actualidad de la semana; Encuestas; Crónica; Reportajes especiales; Actualidad internacional; El mundo de los espectáculos; Deportes; Secciones.
Incluye índice: Mininoticias; Actualidad de la semana; Encuestas; Crónica; Reportajes especiales; Actualidad internacional; El mundo de los espectáculos; Deportes; Secciones.
Fugitivo bajo palabra de honor cuenta los delitos de su vida (Pág. 24)
La locura del Fútbol (Información completa en páginas 26 y 27)
De la "mano dura" a Tregua Nacional: Planteamiento político del mensaje deja críticas, conformidad o suspenso. Radiografía de las reacciones (Págs. 6 y 7)
Fugitivo bajo palabra de honor cuenta los delitos de su vida (Pág. 24)
La locura del Fútbol (Información completa en páginas 26 y 27)
De la "mano dura" a Tregua Nacional: Planteamiento político del mensaje deja críticas, conformidad o suspenso. Radiografía de las reacciones (Págs. 6 y 7)
Escándalo en la Hípica: ¿Son "zorzales" los que apuestan"? (Pág.26 y 27)
El cardenal se confiesa. Responde preguntas quemantes: ¿Por qué hay crisis sacerdotal?; ¿Se justifican las empresas comerciales de la Iglesia?; ¿Deben casarse los sacerdotes?; ¿Es buena la reforma al derecho de propiedad?; ¿Son convenientes los curas obreros?. En la foto. El Cardenal, Monseñor Raúl Silva Henríquez contesta las preguntas del periodista Mario Gómez López, en su residencia de la Calle Lota (Foto de Vicente Vergara) (Págs. 4 y 5)
Fútbol: La selección da bote. Pierde el tiempo para que ganen los empresarios (Págs. 30 y 31)
Miniplebiscito favorable a Frei (Incluye fe de errata)
La historia de los viajes presidenciales
Incluye reportajes: Historia de un agravio. Las vacilaciones radicales y la intervención del senador Allende; Se corta una tradición; Ilusión y realidad de los viudo de verano; Un fantasma recorre el comunismo; El mejor juez, El Pueblo