El informe de la embajada trata sobre las advertencias por parte de Estados Unidos a Cuba y la Unión Soviética en materias de intervención en otros países, Planes contingentes de Estados Unidos en el caso de que sea necesario una intervención contra Cuba y también de posibles aventuras militares en África, Para terminar, se describe la aplicación del programa en américa latina y temas de derechos humanos y anti-discriminación
Discurso de El secretario de estado, Henry Kissinger en Dallas. Toca temas de Política exterior y seguridad nacional, Defensa, Tecnología, Fuerzas estratégicas, Fortaleza militar y Fortaleza y voluntad de estados unidos.
El texto reúne las principales declaraciones sobre américa latina del secretario de estado Henry Kissinger. Contiene registro del paso del secretario por Venezuela, Perú, Brasil, Colombia y Costa Rica. Donde, se reflexiona sobre la relación de estos países con Estados Unidos y los retos que presentaba cada País en ese momento.
Declaración de Henry Kissinger sobre temas internacionales. Toca temas como: La energía, Alimentos, Relaciones americano-sovieticas, Papel de los EE.UU, Relaciones chino-americanas, Relaciones con países no alineados, Acuerdo de Vladivostok sobre armamentos, Asia meridional, Hemisferio occidental y Oriente Medio.
Declaración textual rendida por Henry Kissinger sobre los estados unidos y américa latina. Se tocan temas de relaciones comerciales, el canal de Panamá, posiciones legales, desarrollo del hemisferio y alimentos.
Transcripción de la Intervención del Embajador de Chile en las Naciones Unidas Almirante Ismael Huerta, en el cual expone sobre las preocupaciones sobre lo que ocurre en Chile en el año 1973.
Incluye reportajes: Periodistas en la estacada; Profesionales a EE.UU.: Exportación suicida; Hollywood: Fábrica de ilusiones; La China de los Guardias Rojos
En este número: Portada: JAR y el PR en fila frente a las Reformas (16/17/18) En la foto: el Presidente, de espaldas, recibe a los nuevos ministros. Observan la ceremonia altos jefes del partidos, funcionarios y los ministros que se van; Los pasos públicos y privados del complot (15/16). Contraportada: Lágrimas y bellas del básquet; La casa del complot
En este número: Portada: Entrevista exclusiva a Robert Kennedy. Simpatías, polémicas, recuerdos y puñetes aislados, suscitó la visita del senador Kennedy, en Santiago. Foto de Hugo Donoso. (Información págs. 6 y 7.) Laguna del desierto: Una guerra en busca de causa. Información y fotos sobre los incidentes fronterizos, en páginas 8, 9, 10 y 11. Contraportada: Títulos y música
En este número: Portada: El sepulcro de los vivos, el 80 por ciento de las cárceles de Chile son un atentado contra la vida y la dignidad humanas, agregando injusticia al que ya fue condenado por la justicia. La suciedad, las moscas y el frío del patrio para ebrias y castigadas de la Casa Correccional de Mujeres De Santiago (foto de José Pablo López) son ignorados aun por los magistrados de la Visita Semestral de Cárceles. (Reportaje exclusivo en páginas 3, 4 y 5.) Dramática tensión en Sto. Domingo: Balaguer habla para ERCILLA (páginas 27, 28 y 29) Profunda pugna entre socialistas y comunistas (Páginas 8 y 9) Contraportada: Una guerra dentro de otra guerra enfrenta USA en Vietnam