Mostrando 1996 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1223 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Notas de Prensa

La serie contempla reproducciones mecanografiadas sobre notas de prensa redactadas para los diarios El Mercurio y la Segunda referente a temas políticos, religiosos y sociales nacionales y extranjeros del siglo XX.

Nota de prensa sobre la política de EE.UU sobre el Canal de Panamá en periodo de campaña eleccionaria presidencial, por Juan José Palacios

Se refieren al tratado de Panamá y Estados Unidos sobre el canal de Panamá. Se tratan temas de jurisdicción sobre el área, y aspectos por resolver como: La cuantía de los beneficios económicos a Panamá, el derecho de los Estados Unidos a ampliar el canal, tamaño y situación de las extensiones de tierra y agua, la elaboración de una fórmula mutuamente aceptable para la neutralidad del canal, y finalmente, la duración del tratado.

Embajada de Estados Unidos en Chile

Nota de prensa sobre declaraciones de Henry Kissinger sobre Cuba y sobre ayuda para la seguridad

El informe de la embajada trata sobre las advertencias por parte de Estados Unidos a Cuba y la Unión Soviética en materias de intervención en otros países, Planes contingentes de Estados Unidos en el caso de que sea necesario una intervención contra Cuba y también de posibles aventuras militares en África, Para terminar, se describe la aplicación del programa en américa latina y temas de derechos humanos y anti-discriminación

Embajada de Estados Unidos en Chile

Nota de Carlos Bombal a Augusto Pinochet sobre el artículo publicado en Mining Journal, junto con una copia del artículo traducido y otra del original

Contiene una nota de Carlos Bombal para Augusto Pinochet, informándole sobre el artículo publicado en Mining Journal de Londres. También, existe una copia de dicho artículo en español y otro en ingles. Este se titula "Chile: Cuatro años después" y contiene la historia de como se desenvolvió la toma del poder por parte de las fuerzas armadas en Chile, relata las progresos y problemas que ha tenido el gobierno militar en temas económicos en los últimos cuatro años como: las compensaciones por el cobre, restricciones en el gasto público, crecimiento en valor de exportaciones no cupríferas, estimular la inversión extranjera y reestablecer contratos en el campo de la minería con compañías americanas. Por ultimo, se concluye en el artículo que Chile se esta moviendo en el camino correcto en cuanto a materias de economía.

Sergio Covarrubias Sanhueza (1923-2017)

Nosotros los Chilenos: Quién es Chile

  • CL CIDOC 04-NCh-00001
  • Unidad documental simple
  • 1971
  • Parte deHemeroteca

Publicación N°1, primera edición de la serie: Hoy Contamos. Editada por la Empresa Nacional Quimantú en octubre de 1971.
Comprende índice: Tarjeta de identidad; Chile, país de la América andina; Nuestra cultura; Nuestra economía; ¿cómo somos?; Panorama político; Un nuevo mundo llamado Chile. Incluye imágenes a color e imágenes en blanco/negro

Nosotros los Chilenos: Los araucanos

  • CL CIDOC 04-NCh-00008
  • Unidad documental simple
  • 1972
  • Parte deHemeroteca

Publicación N°8 de la serie Hoy Contamos, escrita por Hernán San Martín y editada por la Empresa Nacional Quimantú en enero de 1972.
Comprende índice: I Parte. Imagen geográfica de la Araucanía; II Parte. Los araucanos de ayer; III Parte. Los araucanos de hoy. Incluye imágenes a color e imágenes en blanco/negro.

Nosotros los Chilenos: Así trabajo yo. Tomo I

  • CL CIDOC 04-NCh-00002
  • Unidad documental simple
  • 1971
  • Parte deHemeroteca

Publicación N°2, primera edición de la serie: Como trabajamos. Editada por la Empresa Nacional Quimantú en octubre de 1971.
Comprende índice: Los camaroneros de Concepción y Arauco, por Alicia Gordon; Los buzos de San Antonio y San Vicente, por Rodrigo Atria y Mario Thomas; Los chinchorreros de la playa blanca, el chute y el pueblo hundido, por Sergio Salazar Hermosilla; Los maquinistas ferroviarios, por Carlos Alvarado; Carlos Hollander, el navegante de la calle la Bombilla, por Alfonso Alcalde. Incluye imágenes a color e imágenes en blanco/negro

Nosotros Los Chilenos

  • CL CIDOC 04-NCh
  • Colección
  • 1971 - 1972
  • Parte deHemeroteca

La colección que resguarda CIDOC comprende 3 publicaciones entre 1971 y 1972, cuyo título "Quién es Chile" se convirtió en su primer volumen. Con un total de 49 números, Nosotros Los Chilenos, buscó representar la identidad nacional popular —obrera y campesina— mediante un recorrido histórico y visual de Chile en los años 70. Este proyecto contó con la dirección de Alfonso Alcalde y Hans Ehrmann.

Editorial Nacional Quimantú

Resultados 831 a 840 de 1996