Documento manuscrito sobre su visión personal del golpe de estado de 1973 en Chile, así como una reflexión crítica sobre los partidos políticos previos al golpe y las críticas de la gente y de la prensa hacia el modelo de privatización impulsado por la dictadura militar.
Documento manuscrito sobre el avance de la cultura Chavín sobre el territorio chileno, el contexto político internacional hacia 1830 y la Revolución de 1848.
El emisor señala el valor de la religión dentro de la humanidad, los valores de un buen creyente, entre otros aspectos relativos. En el posterior de la hoja 3 se presentan unas inscripciones manuscritas.
Documento manuscrito sobre el porcentaje electoral obtenido por los 17 partidos políticos que fueron parte de las elecciones presidenciales de 1970. Describe brevemente algunas conclusiones de este proceso electoral, enfocándose en los partidos de izquierda.
Documento mecanografiado sobre el discurso del 8 de septiembre de 1968 pronunciado por Salvador Allende, transmitido por cadena nacional, en el cual realiza algunos alcances y cuestiona la postura de Allende respecto a la figura de Jorge Alessandri como presidente electo y el proceso electoral.
Documento manuscrito sobre los libros "Agosto de 1914" y "Noviembre de 1916" del autor, Aleksandr Solzhenitsyn, asi como de los autores rusos Vladímir Dmítriyevich Dudíntsev y Anatoli Rybakov.
Documentos manuscritos sobre distintos titulares de prensa realizados entre 1989 y 1991 sobre la política actual y pasada de Chile. Asimismo, agrega una anotación sobre un libro realizado por el historiador Francisco Encina sobre la política chilena del siglo XIX. Por otro lado, hay un recorte de prensa del 14 de noviembre de 1991 relacionado a "Iglesia Católica critica política italiana".