Documento manuscrito sobre algunos acontecimientos recogidos por el diario "El Sur" en el mes de junio de 1903. Además, contiene un mensaje de agradecimiento de Jorge Alessandri.
Documento manuscrito sobre el porcentaje electoral obtenido por los 17 partidos políticos que fueron parte de las elecciones presidenciales de 1970. Describe brevemente algunas conclusiones de este proceso electoral, enfocándose en los partidos de izquierda.
Documento manuscrito sobre la representatividad política de diputados y senadores hacia fines del siglo XIX, tras el voto acumulativo, hasta la última década del siglo XX. Abordando los partidos de izquierda y derecha, y proporcionando datos cuantitativos para el estudio de la situación política chilena, así como algunos acontecimientos importantes relativos a la representatividad política.
Documento manuscrito sobre su visión personal del golpe de estado de 1973 en Chile, así como una reflexión crítica sobre los partidos políticos previos al golpe y las críticas de la gente y de la prensa hacia el modelo de privatización impulsado por la dictadura militar.
Documento manuscrito sobre titulares y noticias en la comunidad autónoma española de Andalucía. Además agrega información sobre la conquista de dicho territorio por la Corona española.
Reproducción de nota de prensa mecanografiada del diario La Segunda sobre una charla con el ex rector de la Universidad de Chile, Juan Gómez Millas, un profesor "anarquista". Rector y ministro. Intima relación del humanismo con la ciencia. Cómo se financió la investigación universal.
Reproducción de nota de prensa mecanografiada del diario El Mercurio sobre el anteproyecto elaborado por la comisión Fernández sobre el sistema electoral público.
Reproducción de nota de prensa mecanografiada del diario La Segunda sobre una entrevista realizada al profesor Juan Gómez Millas sobre la proliferación de universidades fuera de Santiago.
Reproducción de notas de prensas mecanografiadas del diario La Segunda. Comprende: "El fiel de la balanza opositora"; "El MIR aboga también por la unidad"; "El enfoque de un dirigente sindical"; "No hay reactivación; "En España también son pesimistas".